¿Lo reconoce?

Durante el mes de marzo, DeChalaca.com realizó un artículo en el que se detalló los manejos irregulares que impidieron la culminación de las obras en el estadio Campeones del 36 de Sullana, escenario que desde finales de 2009 no puede ser empleado por Alianza Atlético en el Descentralizado. La información que se suministró en el momento daba cuenta de que su remodelación se encontraba a la deriva y que hasta incluso tuvo una disolución del contrato por insolvencia económica.
La situación del coloso churre, pues, era incierta. De hecho, las obras de remodelación continúan en stand by, aunque la premisa de que el escenario quedaría abandonado hasta que culmine la construcción quedaron a un lado. Desde mediados de mayo, la Liga Departamental de Fútbol de Piura, acaso permitiéndole recobrar vida a un terreno añorado, le otorgó la venia a la Liga Distrital de Sullana, con el fin de que en dicho recinto se disputen las últimas jornadas del torneo de Primera División. Habría que añadir que, en esta localidad, los escenarios alternativos para la práctica del fútbol son el estadio Las Palmeras de Marcavelica y el estadio 2 de febrero de Querocotillo.
Tras ese episodio, el Campeones del 36 está siendo empleado todos los fines de semana; allí ya se disputó la Etapa Provincial de Sullana (cuya final albergó a aproximadamente 1000 espectadores) y en este momento se vienen disputando cotejos de la Etapa Departamental, instancia en la que el enigmático Juana & Víctor (representante de La Perla del Chira que continúa en carrera en el "fútbol macho") pugna por un cupo a la Etapa Regional.
Al saber de la actualidad del mítico estadio sullanense, la pregunta que cae por su propio peso es: ¿Por qué Alianza Atlético no puede jugar allí durante el Descentralizado? La respuesta, en realidad, es muy obvia: porque no otorga garantías. Como se aprecia en la imagen que encabeza este artículo (que corresponde a un partido desarrollado este miércoles), la tribuna preferencial -que es la única que fue levantada- está a medio construir; no posee mallas de seguridad y está rodeada de material de construcción. Asimismo, los camerinos están sin culminar (se deberían ubicar en esta misma tribuna) al igual que las casetas de transmisión, que prácticamente no existen (su lugar es en la parte alta de las tribunas -en la imagen se aprecia a un reducido grupo de hombres de prensa en dicha posición-).
El resto del estadio permanece intacto. No se derrumbaron más tribunas y por dicha razón el aficionado local puede ingresar a ver los partidos de Copa Perú. ¿Cuando será el retorno del hijo pródigo de la ciudad? Se espera que no sea muy tarde. Alianza Atlético urge por zafar del descenso, pero la maldición de los equipos que cambian de localía siempre está al acecho.
Foto: Sybila Benites
