UTC 1985: Gavilán hambriento

Hace más de 25 años, un elenco provinciano rompió con los parámetros de la época y lidió de igual a igual con los equipos más enconados del Descentralizado. Ese fue UTC, el añorado 'Gavilán Norteño', el mismo que se salió del libreto y, para sorpresa de muchos, alcanzó el subcampeonato y clasificó a la Copa Libertadores. Tras su portentosa gesta y luego de perder la categoría en 1993, el elenco cajamarquino intentó recobrar protagonismo en su región y fue habitual partícipe de las instancias decisivas de la Copa Perú. Sin embargo, en temporadas posteriores, fue agobiado por su austero presupuesto, al punto de quedar a un paso de la desaparición. No obstante, tras pedir una licencia en 2010, el elenco crema está retornando a la competencia en la presente temporada y, de acuerdo a los entendidos del "fútbol macho", es favorito para alzarse con el título. Qué mejor, entonces, para rendirle un homenaje y reabrir su etapa más gloriosa a lo largo de su existencia.
Muchachos provincianos
En 1981, la Universidad Técnica de Cajamarca logró su ascenso a la máxima categoría tras alzarse con la Copa Perú -sin ceder punto alguno-. De aquel lugar de privilegio no se movió, haciéndose más bien fuerte con la misma base de jugadores oriundos que ya experimentados, en 1985, lograron alcanzar un cupo a la Copa Libertadores.
El recordado Jesús 'Gato' Purizaga fue el arquero de aquél equipo, Segundo 'Calancas' Cruz, José Ramirez Cuba y Julio Goicochea eran los puntales fuertes de la zaga, que contaba también con la calidad de Leoncio Cervera apoyando la salida. En la delantera se batían el peleador Armando Portilla con Samuel Chamochumbi, hermano de Aldo, accidentado en la tragedia del Fokker. Todos ellos componían la música de la 'Nueva Crema', bajo la batuta de Pedro Cruz, el director de orquesta.
El espíritu de UTC lo hizo sacar resultados imposibles tanto en casa como en sus visitas a los más pintados rivales limeños. Los cajamarquinos se ubicaron desde el inicio del Descentralizado como punteros, ubicación de la que no se desprendieron al final del campeonato.
Comenzaron el torneo en casa donde, sin mayores problemas y empezando a afinar las notas, derrotaron a Los Espartanos de Pacasmayo por 2-0. Sin embargo, la segunda fecha les reservaba uno de los temibles limeños: era el Sporting Cristal, de quienes también dieron cuenta en el mismo estadio San Martín -con un poco más de 1,600 personas-.
El 'Gavilán Norteño', después de jugar de igual a igual contra los celestes, pudo abrir el marcador gracias a un tiro de Chamochumbi a los 60' que batió al portero Miguel Miranda. Sin embargo, 13' más tarde, Cristal logró emparejar la cuenta a los 73', con gol de penal de Juan Caballero, tanto que animó a los celestes a irse en busca del triunfo. Empero, César Loyola y Jorge Hirano fueron bien controlados por la pareja Goicochea - Ramirez Cubas y más bien fue UTC el que, por intermedio de Armando Portilla, logró la victoria a los 78'.
Se levantaron bien temprano
A las dos victorias iniciales se sumaron otras cinco en seguidilla: 2-1 ante La Joya, 4-0 al Alfonso Ugarte de Puno, 3-2 contra el Bolognesi, 1-2 ante el Octavio Espinosa en Ica y 2-0 ante el ADT en casa. Esta racha de siete victorias al hilo fue cortada por el Deportivo Junín, que en casa le empató 1-1, aunque para esto UTC ya se encontraba con algunos puntos de ventaja ante sus perseguidores.
En la décima fecha, los cajamarquinos tuvieron que enfrentar en el estadio Héroes del San Ramón a Universitario (que ese día salió vestido de granate). Si bien el favorito era el elenco de Odriozola, aquellos que se vistieron de crema ese día, con autogol de Samuel Eugenio en el segundo tiempo, se llevaron la victoria.
Fue solo en la fecha 11 que UTC perdió el invicto: sucedió en Arequipa, donde cayó ante Melgar por 2-1, un golpe que, sin embargo, los pupilos de Pedro Cruz absorberían de la mejor forma. Y es que cuatro victorias seguidas sellarían la reacción ante la derrota; la más sonada fue el 1-0 obtenido en Cajamarca contra Alianza con gol de Portilla. Posteriormente, cerraron la primera rueda con un contundente 4-1 ante Deportivo Municipal.
El mejor del primero, fue Segundo
Sin soltar la punta llegó una nueva y espectacular victoria: una vez más fueron los victimarios de Cristal. Esta vez más de 6200 personas fueron testigos de la humillación celeste, quienes perdieron -parafraseando a Martinez Morosini- sin pena ni gloria por 5-1. Segundo Cruz abrió el marcador a los 17', Hirano empató provisionalmente a los 25'. Pero, en una tarde increíble -que quizá le valió el posterior contrato con los celestes-, Segundo Cruz anotó el segundo gol. Luego, se sucedieron los goles de Benjamín Reyes y Armando Portilla, para que el mismo Cruz anotara de penal el definitivo 5-1.
Entonados con el resultado, siguieron obteniendo puntos sin soltar el liderazgo, llegando a Lima para empatarle a Universitario 1-1 ante casi 50 mil personas -primero el 'Diablo' Drago de penal, para que a los 49' empate Chamochumbi-, partido recordado por ser el último en el cual se abrió la perrera del estadio Nacional. La parte más difícil había pasado, aunque tuvo que palpar su segunda y última derrota del Descentralizado: fue en la fecha número 27, en la que cayeron por un terrible 5-0 ante CNI en Iquitos; pese a ello, ya se encontraban con varios puntos de ventaja sobre Universitario -segundo en ese momento-.
Después vendría un empate en Matute ante Alianza, donde se adelantaron en la cuenta gracias a Benjamín Reyes, pero, a los 45', Luis 'Potrillo' Escobar evitó la pena blanquiazul.
Con siete puntos de ventaja sobre Universitario, el 'Gavilán Norteño" obtuvo el título del Descentralizado, y recibió dos puntos de bonificación para la liguilla -ante un punto para Universitario por ser segundo-, aunque para colmo de males estaba establecida ser jugada en su integridad en Lima -notable favorecimiento a los equipos de la capital-.
No ligó en la liguilla
Después de un brillante campeonato (y quién sabe por qué motivos), UTC debutó en la liguilla ante la 'U', partido en el que cayó por 4-0. Ese partido significó a juicio de muchos la pérdida del campeonato. Los merengues, gracias a Miguel Seminario, Fidel Suárez -por partida doble- y Eduardo Rey Muñoz, obtuvieron la victoria más importante en todo el año. En las siguientes fechas el 'Gavilán Norteño' le ganó al Mannucci por 1-0 y Alianza Lima por 0-1, victorias que hubiesen tenido ribetes de hito si no habrían perdido ante la 'U' una semana antes. Tras esos partidos, empató con Espartanos y Municipal (1-1 y 2-2, respectivamente), pero al final no pudo superar a Universitario que ganó todos sus partidos -con una volteada incluída en la segunda fecha ante sus clásicos rivales (de 0-2 a 3-2)-.
Igual, como segundo en la liguilla, la escuadra cajamarquina se quedó con el subcampeonato nacional y se ganó el derecho de tomar parte de la Copa Libertadores de 1986, un momento histórico para sus anales, aunque el saldo final fue negativo para el 'Gavilán Norteño'. Integró el Grupo 3 con Universitario, Bolivar y Wilstermann, y en el actó empezó a cosechar derrotas. Debutó ante la 'U', en el estadio Nacional, y sucumbió por 2-0 con tantos de Segundo Cruz (autogol) a los 9' y Eduardo Rey Muñoz, a los 57. Luego, emprendió viaje a Bolivia y la tendencia se mantuvo: cayó por 2-1 ante Bolivar en La Paz y 2-0 ante Wilstermann en Cochabamba.
Luego vino el cotejo de revancha ante Universitario, en el estadio Héroes del San Ramón de Cajamarca, pero la racha de derrotas siguió con su curso: los merengues salieron airosos por 1-3, en partido en que Juan Caballero hizo un hat-trick, mientras que el descuento local llegó vía La Torre. Tras ello, llegaron los partidos que, en cierto modo, maquillaron la magra presentación de UTC: la igualdad a dos goles ante Bolívar y el triunfo por 3-2 ante Wilstermann, cotejo en el que cerró su corta experiencia en un certamen internacional.
Han pasado más de 25 años de la época dorada del 'Gavilán Norteño', y ahora vuelve a la Copa Perú tras estar ausente en 2010. Los cajamarquinos han armado un buen cuadro y, al parecer, son candidatos para pegar la vuelta a la máxima división. ¿Quién sabe lo que puede ocurrir? Quizá la historia se repita y los hinchas de UTC vuelvan al glorioso 1985 y la histórica clasificación a la Libertadores.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
Recortes: revista Ovación

VAMOS GAVILANCITO GAVILAN A GOLEAR A LOS PUNEÑOS.