Faustino Delgado: El 'Tino' rimense

Mollendo ha dado afamados punteros zurdos al fútbol peruano. Y la lista no se abre y cierra en Juan Carlos Oblitas. Un predecesor del 'Ciego' fue Faustino Delgado Alabarrera, quien nació en esa cálida tierra de la costa el 15 de febrero de 1921.
'El Chino', como lo llamaban desde pequeño, se trasladó a Lima para cumplir con el servicio militar, pero el destino le tendría reservado otro tipo de deberes. El fútbol lo esperaba.
Delgado ingresó en 1945 al otrora Sporting Tabaco. Con los tabacaleros recién debutó el 20 de julio de 1946, en una derrota por 1-6 ante Deportivo Municipal. Se estrenó como puntero derecho, y se ganó poco a poco un espacio en la inamovible delantera del Tabaco de entonces, que conformaban Edgardo Mabama, Carlos Condemarín, Julio Garcia, Vicente Villanueva y Augusto Alvarado.
Inicios celestiales
Delgado siempre se caracterizó por su coraje. Las viejas crónicas señalan que en su segunda actuación -décima fecha del torneo-, consiguió su primer tanto ante Universitario: corrió en diagonal hacia el pórtico, Da Silva y Alvarez fueron a cubrirlo, pero obstaculizaron la visión del arquero Walter ‘Superman’ Ormeño, quien se lanzó a destiempo cuando el remate ya habia traspasado la raya de meta: un gol que marcó el descuento de los celestes en una derrota 4-1.Delgado empezó así a meterse al bolsillo a los pocos hinchas del Tabaco.
Poco a poco el eficaz delantero fue corriendo hacia su posición natural, la punta izquierda. En la decimosexta jornada del campeonato apareció como wing zurdo ante el Muni, saboreando ese día su primer triunfo oficial: un espectacular 6-5 en el que él marcó el sexto y último tanto cigarrero.
De la cajetilla a la caja
Delgado se mantuvo siempre vestido de celeste y fue uno de los que vivió la transición de Tabaco a Cristal. En 1956, con el equipo ya oficialmente denominado como Sporting Cristal, obtiene su primer título con aquel célebre equipo que integraban también Máximo ‘Vides’ Mosquera, Antonio Sacco, Carlos Zunino y Luis Navarrete en la delantera.
Delgado anotó en el primer partido de la historia de Sporting Cristal: hizo el segundo tanto en una victoria ante Sport Boys en un amistoso en el Telmo Carbajo, que fue el preludio del campeonato que los bajopontinos celebraron en la última jornada de la temporada, derrotando al descendido Carlos Concha por 4-0 con dos goles del ‘Chino’. Con 12 anotaciones, Delgado fue el goleador rimense de ese primer campeonato.
En 1957, el Campeonato Sudamericano disputado en Lima había concluido con un triunfo del Perú sobre el campeón Argentina por 2-1. Tres días después, a modo de revancha, se enfrentaron nuevamente ambos combinados. ‘El Chino’, quien no había estado presente en el torneo continental, jugó su primer partido con la blanquirroja. El entrenador Gyouri Orth decidió darle una oportunidad en la banda derecha (la izquierda pertenecía a ‘Huaki’ Gómez Sánchez), siendo reemplazado por Juan Joya en el segundo tiempo. Argentina se vengó con un 1-4.
El ritmo del ‘Chino’
Delgado jugó dos partidos con la bicolor, pues también alineó en 1961 ante Colombia en Lima por las Eliminatorias. Un gol suyo, de penal, marcó el triste empate 1-1 que dejó a Perú fuera del Mundial de Chile.
No obstante, 1961 le tuvo reservadas algunas alegrías. Ese año consiguió su segundo título con la celeste, teniendo como compañeros en la delantera a Alberto Ramirez, Nicolás Nieri y Alberto ‘El Jet’ Gallardo.
Con Cristal, Faustino Delgado jugó la Copa Libertadores ante Nacional de Montevideo y Racing de Avellaneda. Los cerveceros quedaron últimos en su grupo. Delgado no pudo anotar en el torneo. Alberto Gallardo fue el goleador celeste con cinco anotaciones.
Delgado jugó una temporada más en La Florida. En total, fueron 18 los años que estuvo ligado a filas celestes. Él mismo describió cómo fue el final de su trayectoria: “(...) Cuando me retiré, doña Esther Grande de Bentín me regaló un carro por mi trayectoria. Fue inolvidable”.
Así como inolvidable debe ser la fama del ‘Chino’: con el paso de los años, un goleador que los del Rímac tuvieron la fortuna de encontrar en difíciles momentos. Un goleador que debe perdurar a pesar del paso de los años.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Toto Terry no era idolo de la U? q hace en Cristal y porque se fué ese publicitado puntero miraflorino, q tiene una copa de menores a su nombre, alguien sabe?
Mladen, la historia completa del pase de 'Toto' Terry a Cristal en 1959 está acá:
http://dechalaca.com/content/view/1545/72/
Según leà se retiró del futbol dolido por el cambio del Tabaco a Cristal.
Saludos celestes,
Fernando.
Su vida y herencia es digna de emularla, asà como la de otros excelentes jugadores que, antes que el dinero, primero fue su amor a la rojiblanca. Nuestra niñez, acá en Piura, retiene todavÃa escenas del f´utbol de ayer -50,55- donde los jugadores tenÃan que "prorratear" (juntar) para pagarle al dueño del camión que los llevarÃa a jugar a otro sitio: donde cada jugador tenÃa que llevar chimpunes, medias, suspensor y truza; la camiseta la daba el club. Y qué partidazos, no importaba que hubieran piedras, árboles, que no hayan arcos sino dos piedras. Y la hinchada, cómo gozaba.
Por eso, lo de "todo tiempo pasado fue mejor", está también Ãntimamente ligado al deporte rey. Ahora, la cosa es diferente, desde el ¿ por qué y para qué juego, hasta el cómo es, cuánto hay ? . Nutramos a los niños de hoy, descubramos sus habilidades, formémoslos, institucionalicémoslos, inculquémosles ética y moral deportiva; y recién, cuando ellos crezcan y sean grandes, podremos ir a todos los mundiales. (Enrique Pacherres Fernández Piura.