Fernando Vergara: Chileno poco pacífico

Luis Fernando Vergara Meylan (Santiago de Chile, 13 de mayo de 1970) es un ex delantero chileno cuyo paso por el fútbol peruano, hace ya una década, quedó marcado por hechos relacionados no precisamente con lo futbolístico. Apodado en su mejor momento como 'El Zamorano de los Pobres', su efímera estadía en tienda crema no validó el cartel que lo precedía.
Altibajos marcados
El punto de partida para Fernando Vergara en su extensa carrera fue Audax Italiano, institución a la que arribó con 13 años. Cuatro años después hizo su debut en el primer equipo, pero tras una temporada con los itálicos fichó por Fernández Vial, club que le permitió no solo mantenerse en la máxima categoría, sino también destacar lo suficiente como para llamar la atención del Saint Gallen suizo.
Así, con apenas dos temporadas, el delantero mapochino protagonizó su primera salida al exterior. Sin embargo, el paso de Vergara en Europa fue corto, ya que no tuvo mayores oportunidades de alternar al ser agobiado por las lesiones, por lo que en 1991 regresó a su país. Asentado en Santiago, la Universidad de Chile optó por contar con sus servicios, pero el atacante apenas jugó con los azules tras esperar un semestre la llegada de su carta pase. Por ello, al siguiente año volvió a jugar con los vialinos para lograr continuidad y mostrar su juego. Así, en 1993 dio nuevamente el salto a un club grande.
La incursión de Fernando Vergara en Colo Colo no se produjo en el mejor momento, ya que su primer año en el elenco albo pasó desapercibido. En 1994 recaló a préstamo en Deportes Antofagasta, conjunto en el que volvió a ganar ritmo y protagonismo para luego retornar al 'Cacique', en la que fue la mejor etapa de su trayectoria. Fueron tres años de esplendor, goles y títulos los que vivió Vergara en su regreso a la capital chilena. En ese tiempo, la rivalidad con la 'U' de Chile alcanzó ribetes amén al bicampeonato de los azules en 1995.
En total, el delantero consiguió cuatro campeonatos con Colo Colo: la Copa Chile en 1996, el Clausura de 1997 y los torneos de 1996 y 1998. En este último no pudo celebrar, ya que partió nuevamente a Europa a mitad de temporada. En esos años, Vergara también vistió la camiseta de Chile cuando era dirigido por el uruguayo Nelson Acosta y tenía a Iván Zamorano junto con Marcelo Salas en el ataque. Quizá por eso no alternó todo lo que hubiera querido. Con los mapochinos jugó seis partidos y anotó tres goles. Formó parte del plantel que afrontó las eliminatorias para el Mundial 1998.
Culminada su segunda etapa en Colo Colo y, tras un frustrado contrato en el fútbol inglés -pese a entrenar con Crystal Palace un año antes-, en 1998 firmó por Rayo Vallecano, que esa temporada buscaba regresar a la máxima categoría para celebrar su 75º aniversario de fundación. Durante su periplo hispano, el atacante mantuvo la regularidad con la que llegó, pese a no anotar la cantidad de goles que se esperaban de él. Aún asi, los de Vallecas lograron su objetivo al ser cuartos y superar en la repesca a Extremadura. Sin embargo, una lesión en una de sus rodillas obligó a Vergara a abandonar España, por lo que retornó a su patria para operarse.
Tras su recuperación tuvo acercamientos por parte de la Universidad Católica, pero al final 'El Zamorano de los Pobres' optó por volver a enfundarse la casaquilla blanca colocolina por ser una mejor opción para retomar su nivel. Su tercera etapa no fue la mejor, ya que el 'Cacique' afrontó serios problemas institucionales que afectaron el rendimiento del equipo, por lo que a fines de año tomó otro destino. Se podría catalogar esta etapa como el puntapié inicial del final de una carrera que experimentó su pico más alto a mediados de la década de los '90. Puede que la lesión que sufrió haya sido fatal para el desenlace de su trayectoria.
Inminente adiós
Universitario empezó el 2001 estrenando el tricampeonato logrado con Roberto Chale como técnico. Debió afrontar la Copa Libertadores con un equipo que presentaba serias bajas. Es así que, entre las diferentes incorporaciones realizadas, arribó Vergara para intentar suplir la enorme cuota de gol que dejó el brasileño Eduardo Esidio. No obstante, su aporte resultó escaso en el torneo continental. El delantero disputó solo dos encuentros: ante Vélez Sarsfield en Lima el 6 de febrero cuando reemplazó a Sergio Ibarra y en la catastrófica derrota de visita por 6-0 ante Rosario Central cuando sustituyó a Paolo Maldonado a los 64'.
En el torneo local hizo su primera aparición el 27 de febrero por la fecha 2 del Descentralizado en la victoria crema por 2-0 ante Alianza Atlético. Luego anotó el que sería su único gol con divisa merengue en la derrota por 1-2 ante Estudiantes de Medicina en el Monumental de Ate el 3 de marzo. Ese día, Vergara abrió la cuenta a los 25', pero Wilmer Carrillo a los 49' y Fernando Masías -en contra- a los 70' le dieron el triunfo al cuadro iqueño. Después jugó dos encuentros más: por la fecha 4 cuando la 'U' sucumbió por 0-2 ante Deportivo Wanka y por la fecha 5 cuando igualó 0-0 frente a Sport Coopsol el 17 de marzo.
Hasta ese momento su desempeño no había sido malo, pero una entrevista concedida a un medio de su país acabó por cerrar su paso por el fútbol peruano. Días previos al choque que por las eliminatorias iban a sostener Perú y Chile, el delantero realizó declaraciones que, al ser captados a la prensa local, acabaron por convertirse en un escándalo mediático del que no se salvó pese al respaldo que el técnico crema le ofreció. Un final abrupto y, quizá injustificado, fue el que tuvo el mapochino en tierras peruanas: se vio obligado a rescindir contrato de mutuo acuerdo para regresar a su patria.
Vergara estuvo alejado de la actividad pese a los rumores que lo vincularon con el fútbol venezolano. En 2002 culminó su carrera en las filas de Unión Española. Cerrada su etapa como futbolista, el mapochino comenzó su actividad como director técnico en el club Instituto Nacional en 2006, cuando este equipo militaba en la Tercera División chilena. Su andar lo ha llevó a ser entrenador de otros equipos del ascenso como Magallanes, Huachipato, Deportes La Serena y, el más reciente, Deportes Iquique, elenco al que dirige en la actualidad. Puede que, con el choque entre Perú y Chile, recuerde esos ingratos meses en nuestro país; un recuerdo que, esperemos, pueda recrudecer con un resultado favorable de la blanquirroja.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Al no tener la entrevista original a mano, no hay forma de aseverar una u otra versión. Saludos.
Porfavor amigos de dechalaca diganme q cosa declaro