Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comSe cumplen 30 años del debut de Juan Carlos Zubczuk en Universitario. En ese entonces, cuando los diarios ni siquiera sabían escribir bien su apellido, pocos imaginaban que sería el inicio de un vínculo eterno entre la camiseta merengue y aquel rubio portero que llegó para ser suplente.

Diego Urbina | @diegourbina1495
Redactor

“Los amores que he tenido. Pasa el tiempo y yo los vuelvo a recordar. Son momentos que he vivido, situaciones imposibles de olvidar”. José Alberto El Canario, en Mis Amores, define las sensaciones de Juan Carlos Zubczuk este 23 de octubre, en que se cumplen 30 años de su debut con la camiseta de Universitario de Deportes ante justamente el equipo canario: San Agustín.

En el arco está tu parrilla

Luego de que Universitario se hubiera coronado campeón nacional el año anterior, en 1988 uno de los puestos que más cambios sufrió en tienda estudiantil fue el arco. Pese a que César Chávez Riva era dueño aparente de ese puesto, en la campaña del título había alternado bastante con el argentino Rubén Urquiza, quien pese a convencer no pudo llegar a un acuerdo con la dirigencia merengue para continuar.

Fue entonces que la 'U' contrató a Carlos Bertero, compatriota de Urquiza, oriundo de Santa Fe y procedente de Estudiantes de La Plata. Pero Bertero -de 32 años de edad- no pudo quitarle los guantes a un Chávez Riva que mostraba buen nivel de forma sostenida, con actuaciones claves en la Copa Libertadores, como ante Guaraní en Campinas en el cierre de la primera fase; por eso el argentino solo disputó un partido amistoso, nunca llegó a debutar de manera oficial y salió de Universitario rápidamente, bajo el argumento de que no se había adaptado a la vida en Lima.

De banco en banco

Patrick Zubczuk estaba preparado para su debut con Universitario. (Recorte: diario La Crónica)En ese contexto, la alternativa para Universitario era buscar un arquero extranjero que no llegara con pretensiones de titularidad inmediata, sino en rol de soporte. Por eso los reflectores apuntaron a Juan Carlos Juan Carlos Zubczuk Misczuk (Oberá, 31 de marzo de 1965). Con 23 años a cuestas, estaba plenamente acostumbrado al banco de suplentes. Basta referir que desde su promoción al primer equipo de Racing de Avellaneda, en 1983, solo había jugado 4 partidos en la máxima categoría, aunque por un muy buen motivo: llevaba dos años como suplente de Ubaldo Matildo Fillol.

Con nulas chances de desplazar a una leyenda como el 'Pato', a Zubczuk le atrajo la idea de partir a un país en el que, pese a ser consciente de que llegaba a ser suplente, podía abrirse un nuevo camino. La apuesta le resultó redonda.

Que el idilio perdure siempre

La llegada del 'Ruso' a Odriozola se produjo a finales de setiembre de 1988. Por entonces, en el marco de los enrevesados años ochenta, el Descentralizado -segundo torneo del año- había sido paralizado luego de jugadas seis fechas para que se disputara nada menos que la liguilla por el título del Regional -el primer torneo del año-, que se había pospuesto debido justamente a la participación de Universitario en Libertadores.

La 'U' campeonó aquel Regional, por lo que aseguró su cupo en la Libertadores 1989 y en la final nacional contra quien resultare campeón del Descentralizado. Por eso, el fin de semana siguiente a su logro, en la reandación del Descentralizado ante San Agustín, el comando técnico encabezado por Juan Carlos Oblitas decidió hacer algunos recambios de piezas. Para empezar, no había podido contar en los entrenamientos semanales con ocho de sus habituales titulares, quienes fueron citados a la preselección nacional dirigida por José Fernández. Uno de ellos era Chávez Riva, a quien además se decidió dar algunos días de vacaciones debido a que su entonces esposa Rosa García acababa de volver al país luego de conquistar la medalla de plata con la selección de vóleibol en los Juegos Olímpicos de Seúl.

Esa entremezcla de circunstancias hizo que llegara la chance de debutar para Zubczuk. Oblitas, satisfecho por lo que había mostrado en las prácticas, le dio la confianza de cuadrarse bajo los tres maderos ante el elenco colegial. Los diez acompañantes del 'Ruso' en su debut fueron Luis Carmona, Samuel Eugenio, Willy Carazas y Martín Vera Tudela en la defensa; Javier Chirinos, Juan Carlos Bazalar, Alfonso Yáñez y Fidel Suárez en la volante; y como delanteros estuvieron Oswaldo 'Torito' Araujo y Andrés 'Balán' Gonzales.

Zubczuk en una de sus intervenciones, que de hecho fueron pocas en la goleada de Universitario ante San Agustín. El arquero debutó con triunfo y el arco en cero. (Recorte: diario La Crónica) 

Pese a la gran cantidad de variantes, la 'U' goleó al cuadro santo por un irrefutable 5-0. El debutante golero argentino no tuvo mucha acción bajo los tres palos pues San Agustín apenas pisó su área dos veces en los 90'; la más apremiante fue una acción en la que Segundo Barreda llegó a eludirlo, pero Eugenio estuvo solícito para alejar el peligro. Por lo demás, los goles cremas fueron anotados por Suárez a los 19', 'Puchungo' Yáñez a los 35' y 29', 'Balán' Gonzales a los 57' y el brasileño Waldir Souza -quien ingresó en el complemento- a los 84'.

Si bien el rubio portero no pudo ganarse la titularidad fija en lo que restó de la temporada, Zubczuk supo esperar su oportunidad. Ella le llegó progresivamente durante el año siguiente, cuando las continuas convocatorias de Chávez Riva a la selección y sus no muy felices actuaciones en ella -que le valieron una pugna por el titularato con Jesús Purizaga y Gustavo Gonzales- le permitieron al 'Ruso' convertirse en uno de los jugadores más representativos de la historia reciente de Universitario de Deportes. En el cuadro crema se consagró campeón en 1990, 1992 y 1993, sobreponiéndose incluso a una dura lesión para -literalmente- poner siempre el hombro y así escribir su historia de amor con la 'U' y su hinchada.

Por lo demás, el rubicundo golero de Oberá encontró en el Perú su lugar en el mundo y se quedó para siempre. Se nacionalizó, llegó a la selección, formó una familia, puso un restaurante que cobró fama en Chimbote -El Portón Gaucho- y tuvo dos hijos: Bárbara y Patrick, este último actual portero de Universitario. Así, ese apellido complicado, que muy pocos diarios supieron escribir correctamente en la ficha de su debut -Subezuc, Zubezuk, Sutzuc y Sutzuk fueron algunas de las curiosas formas en que quedó registrado- sigue manteniendo un vínculo con el cuadro merengue.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy