100 años del Círcolo Sportivo Italiano: El círculo más redondo

El Circolo Sportivo Italiano - Societá Canottieri Italia nació el 16 de agosto de 1917 en la avenida Grau, en Lima. Sin embargo, su identificación en el tiempo se hizo plena con Pueblo Libre, acaso como uno de los principales emblemas deportivos del distrito: porque allí, a metros del cruce de las avenidas Brasil y Bolívar, el club tuvo el encomiable espíritu de erigir el que se convertiría en el primer estadio para la práctica del fútbol en el Perú.
El Víctor Manuel III, inaugurado el 15 de junio de 1922, no existe más hoy como estadio: sus tribunas no resistieron el terremoto de 1940 que asoló la capital. Sin embargo, la cancha sí se mantiene firme; y aun con césped sintético renovado a inicios de este siglo, conserva la mística de una institución que fue trascendente para el desarrollo del fútbol en el Perú. A ese gramado se acercó DeChalaca para, pisándolo, contar la historia del aporte del club representativo de la colectividad italiana al balompié peruano: un legado que se extiende desde su participación como miembro fundador de la Federación Peruana de Fútbol hasta su actualidad como animador frecuente de la Liga Distrital de San Isidro.
En el camino, como cuenta este informe de nuestro director Roberto Castro, se escribieron múltiples historias futbolísticas. Desde las primeras presentaciones de la selección uruguaya en el Perú, que incluyeron el célebre gol de Alfonso Saldarriaga para la primera victoria peruana sobre un equipo charrúa, hasta el primer partido nocturno disputado en el país, pasando por un hito para otra institución: el primer título oficial de la historia de Universitario de Deportes fue conseguido en la cancha del Circolo.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
