San Martín - Deportivo Quito: Una chalaca se lo quitó
La frecuencia: Fox Sports
La señal argentina nos trajo nuevamente a Juan Manuel 'El Bambino' Pons en la narración y a Juan José Buscalia en los comentarios y análisis táctico; mientras tanto, el aporte local en planta baja estuvo a cargo de Fernando Egúsquiza (aunque Pons siempre lo nombró como Egusquiza). La dupla argentina se quedó complacida con el apoyo del buen Fernando, destacando en todo momento el gran bagaje de datos acerca de los protagonistas de la escuadra santa, así como de los atacantes peruanos del Deportivo Quito. El grandilocuente Pons, en más de una ocasión, matizaba su narración con su clásico ¿Por qué te traje? tras cada error de alguno de los actores principales del encuentro; además, dio en el clavo con el sobrenombre de Gonzales Vigil, al cual rápidamente lo rebautizó como 'Chuck Norris'. En el final del encuentro, resaltaron el gesto técnico de Alemanno para ejecutar la chalaca que terminó desatando la euforia en el Monumental de Ate.
La pizarra: Igual y cauteloso
San Martín mantuvo la misma configuración táctica que presentó en el partido de ida (4-cuadrado-2), y la ausencia de John Hinostroza fue suplida por Carlos Fernández. La escuadra alba, urgida de un triunfo que le asegure su ingreso en la siguiente instancia, en los primeros minutos salió en busca de abrir la cuenta, pero Vitti no pudo ser el conductor y el juego por las bandas terminó siendo nulo ante la poca vocación ofensiva de Huamán y Guisazola. En tanto, la visita, bajo la batuta de Insúa, modificó su sistema táctico, pasando del 3-2-3-2 a un cauteloso 4-2-3-1, donde la presencia más notoria fue la del portero Bonard García en reemplazo del errático Oswaldo Johvani Ibarra. La escuadra norteña estuvo demasiada replegada y recién en los minutos finales de la primera mitad asomó sobre la valla de Butrón y con una efectividad única se fue vencedor al descanso. En la complementaria, ambas escuadras terminaron alterando su disposición en el campo, pero la apuesta ofensiva del 'Maño' Ruiz -sobre el final del encuentro- fue clave para derrotar a la cautela y al repliegue por los que apostaba Rubén Darío Insúa.
Los cambiazos: Toda la carne al asador
Con el marcador en contra, Pedro García tendría la misión de ser el conductor del cuadro santo. 'Maño' apostó por el goleador santo y sacó al 'Chino' Huamán, pues la situación requería sacar un hombre del fondo y apostar por el ataque. Con el correr de los minutos, Deportivo Quito seguía haciendo el negocio y de manera esporádica -buen trabajo en la medular de Saritama y Tenorio- asomaba sobre el pórtico de Butrón. Ante ello, nuevamente el estratega local se la jugó por el desequilibrio y dio pase a Christian Cueva por un trajinador pero intrascendente Ronald Quinteros. Sin embargo, la variante que trastocó el desarrollo del encuentro llegó minutos más tarde: a los 75', Roberto Silva hizo su ingreso por Guizasola, con lo cual el uruguayo tiró toda la carne al asador y desarmó su última línea en busca de la paridad. Los cambios resultaron: a los 78', Silva fue obstruído de manera inocente y Arriola tradujo penal por gol. A la jugada siguiente, Silva pivoteó el balón que, a la postre, Alemanno -con una sensacional chalaca- introdujo en el pórtico de Bonard García. Por su parte, Insúa hizo ingresar a Gonzales Vigil en el amanecer de la complementaria, y la labor del 'Lobo' fue destacada en más de una ocasión por los narradores argentinos. Posteriormente, el ingreso de Esterilla en reemplazo de Segundo Castillo terminó desacomodando y restando la buena labor del bloque de contención quiteño.
El capo: Germán Alemanno
El ariete argentino se salió del libreto con su espectacular chalaca. Una pirueta sorpresiva que dejó boquiabiertos a más de uno. 'Avatar' se mostró como siempre incisivo, pero ante la falta de oportunidades ante el marco ecuatoriano, su accionar no fue notorio en la primera mitad. En la complementaria, con el ingreso masivo de atacantes, San Martín comenzó a arrimar contra las cuerdas a la visita y Alemanno terminó siendo el salvador de la escuadra de Santa Anita.
El extraviado: Geovanny Caicedo
Al parecer, la presión o el saberse ganadores terminó jugando en contra de los integrantes del fondo norteño. En el tramo final del encuentro, los zagueros quiteños comenzaron a cometer errores garrafales, como en el segundo de la San Martín, donde Geovanny Caicedo fue superado de manera inocente por Alemanno, quien ante su marca se dio tiempo de dominar el esférico y ejecutar la chalaca letal para los intereses del cuadro azulgrana. Una falla garrafal que terminó sentenciando la eliminación del Deportivo Quito.
Jailaits
Con casi nada: La visita apeló a que pase el tiempo en la primera mitad y, así, hacer su negocio. Sin embargo, cuando nadie se lo esperaba, a los 44', llegó como un baldazo de agua fría la anotación norteña. Nuevamente, Luis Armando Checa -sí, el que anotó el tanto triunfal en la ida- se convertía en el verdugo santo para silenciar el recinto de Ate y desatar la fiesta en Quito. Aún faltaba medio tiempo, pero la empresa era difícil más no imposible.
Penal y pena: San Martín apeló por varias vías; juego aéreo, remate de larga distancia y no encontraba modo alguno de batir la valla de García. 'Maño' Ruiz envió al campo a Roberto Silva, y con apenas tres minutos en el campo de juego, a los 69', el lungo atacante fue infraccionado -de manera infantil- por Checa y el árbitro Francisco Peñuela decretó el penal. Héber Arriola tomó el balón y lo tradujo en gol de la paridad. Sin embargo, se transformó de héroe a villano en un par de segundos, ya que tras agredir a Bonard García se fue a las duchas. Cuando todo indicaba que la San Martín podía dar vuelta al encuentro, la situación se le volvió a poner cuesta arriba. Pese a ello, el final sería feliz.
Alemanno de chalaca: En menos de 2 minutos, sobre los 71', San Martín aprovechó el plus anímico por haber llegado a la paridad e iba con todo para dar vuelta a la historia e inscribir su nombre en la siguiente instancia. La defensa azulgrana no pudo superar a Roberto Silva, quien pivoteó el balón para Germán Alemanno. El ariete argentino dominó el esférico ante la pasividad de Geovanny Caicedo, y con una espectacular chalaca terminó incrustando el balón en la valla norteña. Un final inesperado por lo visto en la segunda mitad, donde la escuadra quiteña parecía tener la clasificación en el bolsillo y en apenas dos minutos terminó perdiendo todo.
Fotos: AP, Reuters, ANDINA
Leer más...


escrito por Esta direccion de correo electrenico esta protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , August 11, 2010
PD: y que paso con el Zlatan. Lo vi jugar y esta bien verde. Cuidado dentro de poco diga que olvido pagar la luz de su casa y por eso regreso a Alianza.
La Universidad San MartÃn logró la clasificación a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana al vencer por 2 a 1 al Deportivo Quito de Ecuador en un partido emocionante de muchas llegadas para los dos cuadros,a los 44' minutos de la primera parte se abrió el score tras un corner ejecutado por Luis Fernando Saritama, el ecuatoriano Luis Checa se habÃa lanzado al ataque y encuentra el rebote y manda al fondo de la porteria que defiende Leao Butrón, enmudeciendo el estadio monumental, pero cabe recalcar que en ese momento la San MartÃn sufria cuando atacaba y sufria cuando lo atacaban. En la segunda parte la San MartÃn salió a tomar la iniciativa, y hacer rotar el balón con calma, un poco más ofensivo buscando la victoria, Sin embargo a los 77' minutos Luis Checa comete una falta a Roberto Silva en el area grande y Hébert Arriola a los 79' minutos se encargaria de anotar el empate que le daba esperanzas, porque faltaban 13 minutos por jugar, tras una irresponsabilidad de Arriola se iria expulsado y dejaba con diez a los santos que buscaban darle vuelta el encuentro. A los 81' minutos tras un centro Roberto silva gana en el juego aéreo y Germán Alemanno encuentra el balón y de chalaca anota el gol que le daba la clasificación y ahora enfrentará al Emelec de Ecuador.
probablemente no lleguemos a ser campeones de la Sudamericana pero estos triunfos levantan el nivel del alicaido futbol Peruano bien por ellos