Foto: ConmebolJunior consiguió un ajustado triunfo al vencer a Colón 1-0 con gol de Jarlen Barrera en un partido peleado, opaco y de escasas situaciones de peligro. El 'Tiburón' parte con una exigua ventaja para el duelo de vuelta, aunque acabó con el invicto sabalero como visitante en esta Sudamericana.

Daniel Reátegui | @danielreateguiw
Redactor

GOLPE POR GOLPE. Pese a ser apenas el partido de ida, Colón no especuló. Por el contrario, ya desde los 10' tuvo una situación clara de gol, cuando Franco Zuculini se descolgó hasta el último cuarto de cancha y cedió el balón a Nicolás Leguizamón, quien en el área friccionó con Willer Ditta y Rafael Pérez; pero lo hizo en una posición incómoda, por lo que su remate salió desviado cuando Sebastián Viera ya aparecía vencido. En la contra, apenas dos minutos después, una jugada elaborada desde el sector izquierdo del ataque de Junior acabó con un remate de zurda de Sebastián Hernández desde la media luna, que reventó la base del parlante izquierdo de Leandro Burián. En apenas 12 minutos, ambas escuadras crearon dos situaciones de gol, cada una de acuerdo con su estilo de juego.

DOS CONCEPTOS, UN OBJETIVO. Julio  Comesaña planteó un típico 4-cuadrado-2 con James Sánchez y Leonardo Pico como doble pivote. El 'Tiburón' trataba de llegar al área sabalera a partir de la sociedad Sebastián Hernández - Jarlan Barrera, quienes siempre encontraban a Marlon Piedrahíta como rueda de auxilio por derecha para descargar juego. Por su parte, Eduardo Domínguez envió al campo un 4-trapecio-1, con Franco Zuculini y Matías Fritzler delante de la línea de zagueros, y más arriba una línea de tres con Marcelo Estigarribia, Tomás Chancalay y Leonardo Heredial, para dejar en punta a Nicolás Leguizamón. La propuesta sabalera se distinguía porque cuando la pelota la tenía el local, se juntaban a los cinco hombres del mediocampo; y cuando la pelota la recuperaban Fritzler y Zuculini, se desplegaban como un abanico en búsqueda de Leguizamón.

LE CEDIÓ LA INICIATIVA. En el inicio de la segunda mitad, Colón le regaló la pelota a Junior. El cuadro santafesino ya no dejaba a Leguizamon de punta entre Ditta y Pérez, sino que esperaba en su propio campo agrupándose aún más, en un planteamiento en el que el peso del partido lo llevaba la pareja de destrucción formada por Fritzler y Zuculini. Con el ingreso de Teófilo Gutiérrez por Díaz, Comesaña buscó conectar al ariete barranquillero con Barrera y Hernández, y dejar como único punta a González; sin embargo no se generó situación de gol alguna.

Luis Díaz debe cuidarse ante la temeraria barrida de Gustavo Toledo, dentro de lo que fue un encuentro muy duro para ambos. (Foto: Conmebol) 

EL ANSIADO GOL. El juego era un monólogo de Junior, que tocaba de izquierda a derecha pero sin la profundidad pues los espacios en el último cuarto de cancha ya se habían reducido. El 'Tiburón' ni siquiera apelaba al remate de larga distancia, por lo que no contó con situación de gol alguna hasta que a los 72', a la salida de un córner servido por James Sánchez desde el sector izquierdo del ataque, Rafael Pérez saltó y de cabeza ganó en el cajón grande. La pelota llegó al área chica y allí apareció, como '9' neto, Barrera para anticiparse a Leonardo Burián y puntearle la pelota con su botín izquierdo, para descolocarlo y enviar el balón a la red ante los reclamos de sabaleros por una inexistente posición adelantada.

CONSERVAR LA DIFERENCIA. Si por un lado Comesaña buscó aumentar la ventaja con el ingreso de Daniel Moreno por James Sanchez, en el banco santafesino Domínguez parecía conformarse con el marcador, pues a los 82' envió a Adrián 'Polaco' Bastía por Tomás Chancalay, con el propósito de dar una mano a Fritzler y Zuculini, quienes ya sentían el rigor del juego. Sobre el final, un cabezazo de Emanuel Olivera que exigió una esforzada intervención de Viera abajo, sobre la mano izquierda, casi le dio el empate e Colón, que no pudo mantener el invicto de visita en el torneo -había ganado en sus dos salidas a Barinas y Sao Paulo-. La serie está abierta pues Colón tiene jugadores muy rápidos y potentes arriba; y por supuesto, un aliado en un Brigadier General Estanislao López que buscará volverse la última playa del 'Tiburón', lejos de Barranquilla.

Fotos: Conmebol


Leer más...

La ficha del Junior 1 - Colón 0

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy