Opinión
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comDe la mano de Morten Olsen, los escandinavos van por la sorpresa en su cuarta participación mundialista. Comparten grupo con Holanda, Camerún y Japón, duros escollos para tentar una eventual clasificación. Igual, tienen argumentos de sobra para soñar.
 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comDeChalaca.com empieza a vivir el Mundial. Desde ahora, el más completo análisis una a una de las 32 selecciones de Sudáfrica 2010. Comienza con Brasil, candidato de rigor para el hexacampeonato, pero que echará de menos a algunas de sus figuras.
 
Foto: charlatecnica.clEn Chile 1962, Brasil se encumbró como bicampeón. Y uno de los principales artífices fue Garrincha, quien en la semifinal ante Chile abrió el camino de la victoria verdeamarelha y celebró doble al ser luego expulsado... pero no suspendido.
 
Foto: picassaweb.google.comEn 1982 se produjo uno de los hechos más desagradables en la historia de los mundiales. Se calificó de "tongo" -término utilizado en España para arreglos- al encuentro que disputaron Alemania y Austria, definido para los teutones por un gol de Horst Hrubesch.
 
Foto: revista GolesLlamado "la batalla de Florencia", el partido entre italianos y españoles en 1934 se decidió con un discutido gol de 'El Exquisito' Giuseppe Meazza, tanto que puso fin al no menos polémico partido iniciado un 31 de mayo y finalizado al dia siguiente.
 
Foto: revista Gol y GolEn Chile 1962, México acabó con 32 años de frustraciones mundialistas al ganar por primera vez en la Copa del Mundo. Fue ante el posterior subcampeón, Checoslovaquia, en un partido cuya historia comenzó a cambiar gracias a Isidoro Díaz.
 
Foto: corazonblanco.comNo es una serie televisiva ni una canción de Elton John: se trata de Nikita Simonyan, autor del primer gol mundialista de la desaparecida Unión Soviética. Fue en Suecia 1958, ante Inglaterra y en un minuto que a él le traería buena suerte para su carrera en el fútbol: el 13.
 
Foto: revista GolesLa mítica selección uruguaya protagonista del 'Maracanazo' de 1950 inició el camino a la consagración de la mano de Óscar 'El Cotorra' Míguez. El máximo goleador charrúa en Mundiales, quien años luego jugaría en Sporting Cristal, abrió a los 14' el 8-0 sobre Bolivia.
 
Foto: revista El Gráfico PerúInglaterra 1966 tuvo un objetivo de saque para los equipos europeos: eliminar como fuera a Brasil, que en la persona de Pelé recibió todo tipo de patadas arteras. Sin embargo, 'O Rei' se dio maña para, con un tiro libre potente ante Bulgaria, dejar también su huella en aquel Mundial.
 
<< Inicio < Anterior 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Siguiente > Final >>

Resultados 955 - 963 de 1048