Otro amor en Avellaneda

En la década de los cincuenta, los hermanos Héctor y Julio Grondona -actual presidente de la AFA-, junto a un grupo de amigos, decidieron romper los esquemas entre los ciudadanos y aficionados de Avellaneda: crearon un tercer equipo con aspiraciones de grande en el partido de la ciudad de Buenos Aires. La tarea era sumamente complicada -si no utópica-: lidiar con el dominio de Independiente y Racing y remar contra la marea. Está de más señalar que los arriba mencionados eran hinchas del Rojo o de la Academia; por ello, a la hora de elegir los colores identificativos del emergente cuadro, combinaron el azul claro de Racing con el rojo de Independiente. Así, el 11 de enero de 1957, nació en un bar de Sarandí un equipo que tomó el nombre de un cuadro inglés: Arsenal.
Tras años jugando en categoría inferiores -en los que se pudo jactar de haber obtenido el título de la Primera D en 1962 y la Primera C en 1964-, el equipo de los Grondona (donde Julio comenzaría su presidencia, seguido por su hermano y finalmente por su hijo, quien hasta ahora lo preside) consiguió subir a la máxima categoría en 2002, cosechando la admiración del resto del país e, incluso, el respeto de sus dos grandes vecinos. Los del Viaducto cuentan con diez temporadas en Primera y ostentan, además, un torneo internacional: ganaron la Copa Sudamericana 2007, con un agónico gol de Martín Andrizzi ante el América de México, que le permitió a los dirigidos por Gustavo Alfaro levantar su primer y, hasta ahora, único trofeo continental.
Esta será su segunda Copa Libertadores: la anterior, en 2008, le resultó una pesadilla, pues, si bien accedió a la fase de grupos, luego de superar al humilde Mineros de Guyana, fue eliminado prematura e insospechadamente, tras recibir sendas palizas a manos de Fluminense (6-0) y LDU (6-1).
¿Cómo vulnera este Arsenal?
Habiendo accedido a la Libertadores, tras ser el club argentino mejor posicionado en la Sudamericana anterior -y ante la clasificación directa de Vélez Sarsfield-, Arsenal, que tiene otra vez a Gustavo Alfaro en el banco, despierta poca confianza. Uno de sus mayores baluartes, Mauro Óbolo, se mudó a Vélez. En tanto, su único refuerzo es Jorge Córdoba, procedente de Deportivo Quito, y recordado por su paso por River Plate de Uruguay y Gimnasia y Esgrima de la Plata.
Alfaro arma su equipo con cuatro hombres en defensa y otra línea de cuatro en la volante, además de dos puntas definidos. Cristian Campestrini es el capitán del equipo y el titular bajo los tres palos; el experimentado Adrián González -espléndido ejecutor de balones quietos- o Hugo Nervo juegan por derecha; la zaga central la conforman Lisandro Ezequiel López y Guillermo Burdisso, mientras que por izquierda aparece Cristian Trombetta. En la medular, Juan Pablo Caffa y Nicolás Aguirre son los extremos bien definidos; en tanto, Iván Marcone y Jorge Alberto Ortiz se instalan en el medio (aunque Sergio Sena o Claudio Mosca pueden ser alternativas). Por último, Luciano Leguizamón y Emilio Zelaya comandan el ataque; a ambos pueden sumárseles Jorge Córdoba y Diego Torres. Por lo pronto, el último amistoso del cuadro de Sarandí fue con derrota 2-0 ante Flandria, de la Primera B Metropolitana.
Sabiendo que la actualidad de Arsenal no es la más auspiciosa, Sport Huancayo parece contar con más chances de las esperadas, luego de perder a la estructura de 2011 y reemplazarla con un plantel relativamente austero. Será clave para el Matador que aquel histórico 9-0, sufrido a manos de Defensor Sporting en la Sudamericana 2010, resulte una lección y no un trauma de cara a esta nueva experiencia.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Ceamse.gov.ar, diario Olé, Canchallena.com.ar

HISTORIA EN ARGENTINA.. EL PUEBLO PERUANO ESTA CON USTDES, REGALANLE UN BUEN RESULTADO A TUS VERDADEROS HINCHAS QUE TE SIGUEN EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS.........POR FOX SPORT .. 6:15.PM.
al menos ponganle fuerza y coraje.
Gracias a Dios existe Fox Sports y De Chalaca porque, quien sabe mínimamente de fútbol sabe que la noticia de hoy para el Perú es que debuta Sport Huancayo en la Copa y que justamente empieza dicho torneo.
Señores el Perú es más que Lima y que sólo la plata, después se quejan de los conflictos sociales del interior en los que se refleja el disgusto de los menos pero a veces más importantes.