Chapecoense - Zulia: Epopeya de Verdao
Israel Llanos | @blackisra77 Redactor |
SÓLO INTENTOS. El cuadro local empezó el partido con un total dominio del territorio. Los primeros 20 minutos se jugaron en cancha del Zulia, pero ese control de balón no fue suficiente para que los verdes lo plasmaran en el marcador pues no dispusieron de alguna clara ocasión de gol en el arco de Renny Vega.
SORPRESA LLANERA. Cuando corría media hora de juego y de parte de la visita solo se había registrado un ingreso del argentino Sergio Unrein por derecha que generó un córner, nuevamente Unrein, esta vez por izquierda, se deshizo de sus marcas y alcanzó a centrar el balón al experimentado Juan Arango. De suave toque, 'The Special Juan' introdujo el balón ante la sorpresa general en el Arena Condá: nadie podía creer que en una sola jugada clara la visita se hubiera puesto arriba.
REINTENTOS AL PALO Y NOCHE DE ARQUERO. En la segunda etapa Chapecoense prolongó el amplio dominio, esta vez con llegadas mucho más claras. Empezó a emerger, entonces, la figura del portero Vega, quien le sacó hasta cuatro pelotas fijas a Wellington, sin contar el tiro al palo de Nenén o la increíble bola que falló Douglas Grolli. Todo hacía indicar que la noche era para los de Maracaibo, que con un hombre menos completaban una clasificación a Sudamericana más que meritoria.
EN LA PUERTA DEL HORNO. Cuando ya se hacía presagiar una victoria visitante, en uno de los tantos ataques verdes apareció un rebote en el área que Arthur aprovechó para fusilar al portero Vega. El empate instaló así la emoción, pues faltaban aún 3 minutos de descuento. Ellos fueron bien aprovechados para que nuevamente un ingreso de Rossi por derecha acabara en un centro a Andrei Girotto, quien de golpe de cabeza desvió la trayectoria del balón y puso una victoria para el recuerdo.
CHAPE SI QUIERE BICAMPEONAR. Chapecoense se quedó con el pase a Sudamericana, en la que podrá defender su título, en un partido que demostró que el cambio de sistema otorga emoción extra a más cotejos del torneo -en otro formato, este habría sido un cotejo de relleno-. La hazaña recordó, sin duda, a los goles de Teddy Sheringham y Ole Gunnar Solksjaer para la voltereta del Manchester United sobre el Bayern Münich en la final de Champions League de 1998/99. Y aunque el Zulia se quedó con las ganas de completar un día soñado para el fútbol venezolano luego de la goleada de su selección sobre Vanuatu en el Mundial Sub-20, lo de Arthur y Girotto quedará enmarcado en la historia del fútbol continental como aporte de un equipo como el de Chapecó que deberá seguir reconstruyéndose sobre la base de este tipo de jornadas épicas.
Los Goles
⚽ 30' GOL @MotosHyosung de @Zulia_FC Unrein por izquierda habilita a Juan Arango #CHP 0-1 #ZUL @DeChalaca 👉https://t.co/ZtOy2lB1mv pic.twitter.com/csVNteTWZn
— Israel Llanos (@blackisra77) 23 de mayo de 2017
⚽ 90' GOL @MotosHyosung de @ChapecoenseReal Arthur de remate fuerte #CHP 1-1 #ZUL @DeChalaca 👉https://t.co/ZtOy2lB1mv pic.twitter.com/2BiqXl5jnj
— Israel Llanos (@blackisra77) 24 de mayo de 2017
⚽ 91' + GOL @MotosHyosung de @ChapecoenseReal Andrei Girotto, increíble.. esto es futbol #CHP 2-1 #ZUL @DeChalaca 👉https://t.co/ZtOy2lB1mv pic.twitter.com/jiqBli7WBu
— Israel Llanos (@blackisra77) 24 de mayo de 2017
Fotos: AFP
Leer más...
La ficha del Chapecoense 2 - Zulia 1