Bolívar - San Lorenzo: Un cuervo volando a la cima

Así la plaza que toca visitar sea una de las más incómodas del mundo, llegar con una ventaja de
cinco goles genera cierta tranquilidad a cualquier equipo. San Lorenzo viajó a La Paz sabiendo que
tenía un pie y medio en la final de la Copa Libertadores, no debía realizar el usual desgaste físico
que cualquiera que suba a los 3600 msnm debe emplear. Ordenados atrás, dejando únicamente
a Nicolás Blandi en punta luego de la gran respuesta que tuvo en la altura frente a Independiente
del Valle, el Ciclón enfrentará a Nacional de Paraguay por la chance de dejar de ser el único grande
argentino sin Libertadores.
Tal como se esperaba, Bolívar tomó la iniciativa en busca de la hazaña y en los primeros quince
minutos tuvo dos chances de abrir el marcador. Ese primer cuarto de hora que termina por ser
fatídico para muchos equipos que van a la altura, San Lorenzo lo aguantó y desde ahí se acomodó
en el partido, cerrado los circuitos con Mercier y Ortigoza muy activos, priorizando que el conjunto
local no sorprenda con algún remate de larga distancia. Controlado Juanmi Callejón, la Academia
se convirtió en un equipo largo donde el Juan Arce se veía obligado a retroceder unos metros,
dificultando la labor de Carlos Tenorio en ataque.
Los ingresos de Yecerotte y Rudy Cardozo dieron otro aire al local que a medida que avanzaba
el partido iba cambiando su objetivo: ya no importaba clasificar, se quería cerrar esta más
que decente Copa Libertadores dándole una última alegría al pueblo paceño. Cardozo puso el
balón al piso y Yecerotte le dio vida a la banda derecha, donde Lorgio Álvarez se vio anulado.
Precisamente, cuando el partido estaba por culminar, Gerardo Yecerotte empalmó de volea un
balón aéreo para abrir el marcador ante un Sebastián Torrico que se mostró muy seguro a lo largo
de los 90 minutos.
La para del Mundial afectó a un Bolívar que no encontró ni en Óscar Rodas ni en Carlos Tenorio al
reemplazante del uruguayo William Ferreira, eje del ataque celeste a lo largo del año. San Lorenzo
jugó con la desesperación del rival y, a pesar que las estadísticas dirán que se fue derrotado de La
Paz al ritmo de los oles que saltaban desde las tribunas del Hernando Siles, terminó con el sueño
boliviano y viajará al Defensores del Chaco el 6 de agosto a empezar a hacer realidad el suyo.
Foto: EFE; video: Youtube / usuario Futbolpasionmundial3
Leer más...
