• SE ABRIÓ PASO. Pese a la caída ante Deportivo Quito por la mínima diferencia, Independiente de Avellaneda se coló en la Fase de Grupos (Foto: AP)

 

Copa Libertadores - Primera Fase

Resultados - martes 01/02

Llave 5

Deportivo Quito 1 (Michael Quiñonez 58’) - Independiente 0

El análisis

Sorbo Copero

Don’t stop ‘til you get enough: Deportivo Quito tenía la necesidad de anotar dos goles o más para seguir con vida en esta Copa Libertadores y eso se notó desde el inicio del encuentro. Un Rodas enchufadísimo condujo las aspiraciones quiteñas e Independiente se dedicó a esperar y cerrar la líneas. La verticalidad del juego de Quito llegaba solo hasta tres cuartos de cancha cuando el candado de los rojos obligaba al remate de fuera del área. La labor de Perea y Bevacqua se reducía cuando pisaban el área y, por ello, los locales no conseguían llegar al gol. Aún así, se dieron el lujo de perderse una posibilidad inmejorable en los pies de Juan Carlos Paredes. En el segundo tiempo, los norteños consiguieron el tanto que reducía la ventaja de Independiente con una gran jugada del ingresante Michael Jackson Quiñónez. El ecuatoriano inyectó el ánimo del equipo y consiguió unos minutos de avasallamiento sobre los visitantes. Sin embargo, Bustos, el ténico de Deportivo Quito, decidió sacar a Rodas apenas comenzó a cojear y acabó con la inspiración en la media cancha del conjunto chulla. Con el correr de los minutos, la esperanza se fue diluyendo para los quiteños.

What the fox

Los encargados de la transmisión del encuentro fueron Gustavo Cima y Diego Latorre. Para ayudarlos con lo que sucedía a ras de cancha, el argentino Matías García informaba lo concerniente a Independiente y el ecuatoriano Andrés Guschmer hacía lo propio con Deportivo Quito. Como era previsible, se les salió el “argentinismo” a ambos periodistas y no se cansaron de analizar en exceso al cuadro rojo sin hacer lo propio -fuera de los defectos- con el conjunto chulla. Además, inflaron de manera casi grosera la actuación de Hilario Navarro. Ojo, no es que el arquero gaucho haya tenido un partido malo -rondó dentro de lo aceptable-, pero no fue la “figura excluyente” que quiso nombrar Cima. Salvando aquello, Latorre estuvo siempre acertado en el análisis general y de las jugadas. Esto último se debe a una herencia como su etapa de jugador. En cuanto a los reporteros de cancha, valioso el aporte de Guschmer para personas que no están familiarizadas con el fútbol ecuatoriano y bastante atento también lo de García.

El Libertador: Gustavo Rodas

Hasta el momento de su salida, el equipo quiteño se encontraba jugando a sus pies. La electricidad que recorre el cuerpo de ‘Billy’ lo ayudó a pasar fácilmente de sus marcadores. Hizo de todo en el primer tiempo: probó de lejos, habilitó, centró, etc. La fortuna no lo acompañó y su ímpetu no se transformo en lo que más necesitaba su equipo en ese momento: un gol. En el segundo tiempo repitió el libreto y, en el mejor momento del Quito, lo sacaron y desapareció el juego de los locales. Cabe destacar en Independiente la labor de Eduardo Tuzzio que rechazó todo lo que llegó a su área. Sigue vigente el central argentino.

El Oprimido: Juan Carlos Paredes

El volante ecuatoriano quizá no pueda dormir esta noche sabiendo que se comió un gol con tenedor, cuchillo y servilleta. Durante los primeros minutos se había mostrado incisivo, pero no supo simplemente añadir el balón con el arco desguarnecido y de ahí en más se apagó en el encuentro. No le pudo ganar en ningún momento de la noche a Mareque y lo suyo quedó en el amague innecesario. Su equipo mejoró ostensiblemente cuando salió del campo de juego. Hay que mencionar que Andrés Silvera también jugó un partido para el olvido donde lo único destacado que hizo fue perderse un gol.

Caras Conocidas

Fuera de los harto conocidos Gustavo Rodas y Luis Perea, en ambos equipos existían algunos nombres que el común del aficionado peruano debería reconocer. Por parte de los locales se encontraban el eterno arquero Marcelo Elizaga e Isaac Mina. En Independiente uno podría recordar a Eduardo Tuzzio y Andrés Silvera que enfrentó a Universitario en 2009 cuando vino con San Lorenzo.

Conquista del día: Michael Quiñónez 57’ (Deportivo Quito 1 - Independiente 0)

 

El único gol acontecido en Quito fue un golazo. En la primera pelota que tocó Michael Quiñonez decidió encarar. Pasó dos marcadores y jugó para Bevacqua. El argentino se la dejó justa fuera del área y el recién ingresado le pegó de manera exquisita de primera y la mandó rasante lejos de Hilario Navarro. El gol pareció avivar la esperanza del conjunto chulla, pero su juego se fue diluyendo y nunca pudieron llegar al segundo gol. 

Foto: AP

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy