Argentina - Bolivia: Reverdeciendo traumas
La frecuencia: América Televisión
A miles de televidentes sorprendió el escaso margen con que la señal abierta empalmó con la transmisión del magno evento sudamericano. Y es que no se pudo apreciar la inauguración del torneo; además, la antesala fue muy breve y apenas bastó para conocer a los once inicialistas que, dicho sea de paso, ya se barajaban desde hace una semana. Como suele ser en América Televisión, la narración del partido estuvo a cargo de Toño Vargas, mientras que los comentarios llegaron a cargo de Gonzalo Núñez y Erick Osores, todos ellos desde los estudios principales del canal.
La pizarra: El ABC de lo popular
Argentina encaró el partido con su archiconocido 4-3-3, pero presentó algunos movimientos que requieren ser destacados. Por ejemplo, sus dos laterales -Javier Zanetti y Marcos Rojos- jugaron más adelantados y constantemente se asociaron con los dos extremos en la conformación albiceleste: Carlos Tevez y Ezequiel Lavezzi. Dicho sea de paso, Lionel Messi, quien a priori era el jugador que comandaría el ataque por la parte central, retrocedió varios metros y en reiteradas veces cumplió la función de lanzador (con una amplia perspectiva), sobre todo porque el desnivel que generaron Esteban Cambiasso y Éver Banega, ambos de presentación discreta. Fuera de eso, poco se puede refrendar respecto al sistema táctico de Argentina. Y es que se trató de un equipo desorientado, que fue absorbido por el ritmo cansino de los altiplánicos y que solo llegó a generar zozobra gracias a sus individualidades. Y eso es poco en una selección que pretende alzarse con el trofeo el 24 de julio.
Los dirigidos por Gustavo Quinteros, en cambio, se jugaron el partido. Como ya había recabado DeChalaca.com el día anterior al compromiso en entrevistas a colegas bolivianos desde Buenos Aires, la oncena altiplánica, en silencio, ya venía trabajando con el mismo grupo y, además del amplio recorrido del grueso de sus jugadores, tiene -aunque pocos lo crean o creían- una idea de juego prácticamente definida. Parte de eso, pues, se pudo observar en Ciudad de La Plata. Esta vez dispuso de un aplicado 4-línea-1-1, con cuatro hombres de entrega en la zona posterior y cuatro todoterrenos en la medular, con la presencia de Joselito Vaca como una especie de volante lateral por derecha, un sacrificado y peleador Edivaldo Rojas, y un siempre fastidioso Marcelo Moreno como único referente de ataque. Sacándole el máximo provecho a esos argumentos, Bolivia estuvo a un tris de dar un golpazo de entrada en la Copa América.
Los cambiazos: Con rol protagónico
Como era obvio, en la segunda fracción, Argentina tenía la intensión de matar y sacudirse de la falta claridad. Por ello, Sergio Batista mandó al terreno de juego a Ángel Di María, quien aportó de manera fundamental en los minutos posteriores, cuando su selección se encontraba con desventaja en el marcador. Algo similar ocurrió con Sergio Agüero, quien en una de sus primeras intervenciones -de soberbio derechazo- le devolvió el alma al grueso de espectadores que asistieron al cotejo inaugural. La intención de Gustavo Quinteros, en contraparte, fue más cautelosa, al hacer ingresar a José Luis Chávez por Joselito Vaca. No obstante, en el tramo final se dio cuenta de que Argentina era vulnerable y envió al terreno de juego a Juan Carlos Arce; el ex Corinthians cumplió y desequilibró, pero el tiempo que estuvo en cancha le resultó insuficiente.
El capo: Ángel Di María
Su ausencia en el equipo titular de por sí era discutible, ya que Carlos Tevez le había arrebatado su lugar en las últimas semanas. Sin embargo, desde que pisó el césped puso en evidencia su jerarquía y fue clave para la albiceleste: probablemente, sin su empuje Argentina se habría desmoronado y, en este momento estaría lamentando un estreno con ribetes mágicos. El extremo de Real Madrid siempre estuvo enganchado: generó la acción que concluyó el empate, y luego fue el principal dolor de cabeza para Lorgio Álvarez y compañía.
El extraviado: Éver Banega
Tal como señala la escala de calificaciones en este ficha, la presencia del volante del Valencia español fue floja. Tuvo lapsos de desconcentración a la hora de recuperar el esférico y fue absorbido con mucha audacia por Walter Flores y Jaime Flores. Como para redondear su infortunada faena, tuvo mucho que ver en el tanto que abrió el marcador.
Jailaits
Actitud vs. Aptitud: El primer tiempo prácticamente tuvo una misma tendencia, detalle que quedó en evidencia desde el primer minuto del partido. Argentina tomó posesión del esférico, se centró -única y exclusivamente- en el desequilibrio de Messi para generar peligro, pero erró en el puntillazo final. Bolivia, en tanto, ya mostraba destellos de lo que imprimió en la complementaria: una desmedida e inusitada aplicación que puso en jaque a los hombres del Checho Batista.
Cenicienta en cenizas: Cuando se reanudó la etapa complementaria, la catástrofe estuvo a punto de consumir a La Plata. Sobre los 48, Edivaldo Rojas le sacó provecho a un tiro de esquina y, con cierta incomodidad, no tuvo más recursos que realizar un sútil taquito; este, de forma increíble, se le escurrió a Éver Banega por entre las piernas, y también desacomodó al portero Sergio Romero. Era el impensado 0-1, tanto como el gol que erró Marcelo Moreno a los 66: definió como un novato en el mano a mano con el guardameta argentino y perdió la chance de liquidar el partido.
La banca se respeta: Como suele suceder en el fútbol, las situaciones desperdiciadas se pagan caro. Algo parecido les ocurrió a los bolivianos sobre los 76, cuando los relevos albicelestes se robaron el show y salvaron el desastre: Ángel Di María recuperó el balón, levantó la cabeza y envió un centro que le calzó a Nicolás Burdisso en el pecho; tras ello, Sergio Agüero recibió la cortesía y empalmó un derechazo que resultó inútil para Carlos Arias. Luego del 1-1, Argentina mostró el rostro de siempre, el de los últimos tiempos y el que exaspera a todo un país: su desmedido juego individual.
Fotos: Reuters
Leer más...
La previa del Argentina vs. Bolivia
El bloc de notas del Argentina vs. Bolivia
La ficha del Argentina vs. Bolivia
