Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLa selección uruguaya enfrenta la oportunidad de poder consagrarse por decimosexta vez en la Copa América con el agregado de hacerlo en tierras de un cuadro como Brasil, con el que mantiene una rivalidad histórica. ¿Es la celeste el favorito silente de este certamen?

    Eduardo Tirado | @EduardoTL
    Redactor

Brasil debutó con un 3-0 contundente sobre Bolivia. Para muchos, el elenco anfitrión es el señalado por obligación a ganar esta Copa América, commo organizador del torneo y por la urgencia de títulos que le persigue; de este modo, la goleada sobre los altiplánicos pareciera ser de esos golpes anímicos que dan la sensación de haber arrancado con el pie derecho para los de Tité. Sin embargo, pocos se han detenido a analizar en la previa las posibilidades de Uruguay, equipo más ganador de este certamen y que se perfila como uno de los candidatos más serios para llevarse el trofeo a casa.

Para empezar, la celeste es el equipo que más ha respetado su proceso en las últimas décadas. Óscar Washington Tabárez asumió un 7 de marzo de 2006 y ya lleva trece años consecutivos al frente de su selección. Su debut oficial justamente fue en una Copa América (Venezuela 2007), en la que cayó goleado por 3-0 en su estreno ante un Perú que era dirigido por Julio César Uribe. Desde aquella vez, cuando alineó con línea de tres defensores, los charrúas han continuado el proceso del 'Maestro' con altas y bajas, por lo que configuran un equipo que ha tenido mucho tiempo para implantar su propia idea de juego y conocer lo que su entrenador quiere.

Uruguay es un equipo que no va a esta competencia a inventar nada y tiene como mira el objetivo fijo de coronarse campeón. Todo el plantel se conoce y Tabárez no buscará practicar fórmulas nuevas o intentar cambiar su esquema de juego. Entonces, puede concentrarse más en su meta. Hay que hablar, de todas maneras, de que tiene una ofensiva de temer y con dos delanteros consagrados como Luis Suárez y Édinson Cavani, ambos muy experimentados, consolidados en sus clubes y con una carrera hecha ya en Europa.

La sociedad entre Suárez y Cavani prevalece en el tiempo. (Foto: AFP) 

En lo que respecta a la defensa, basta con mencionar a figuras como Diego Godín, Martín Cáceres, Sebastián Coates y José María Giménez para saber que la retaguardia uruguaya tiene también un armazón establecido y que, seguramente, será un hueso duro de roer como siempre lo ha sido, basándose en su buen juego aéreo y las condiciones defensivas que siempre les ha caracterizado. A pesar de que su capitán, Godín, está por ahora sin club, es de entera confianza de Tabárez y su nivel es indiscutible, además de que es un líder nato en la escuadra charrúa e inspira respeto entre propios y otros. Lo más probable es que, como lo ha hecho generalmente, Uruguay se resguarde con cuatro zagueros centrales, de modo tal que los virtuales laterales pasen muy poco al ataque y se replieguen todos con facilidad para cubrir espacios.

La experiencia también se convierte en una característica predominante en la portería. Fernando Muslera (32), Martín Silva (36) y Martín Campaña (32) rebasan todos los 30 años y han disputado varios torneos con el seleccionado mayor.

Donde hay un refresco importante es en la zona medular del equipo, pues ha habido un recambio generacional importante en ese sector. Tan solo por mencionar algunos nombres, están Lucas Torreira (Arsenal), Matías Vecino (Inter de Milán), Rodrigo Betancur (Juventus), Gastón Pereiro (PSV), Naithan Nández (Boca Juniors) y Giorgian de Arrascaeta (Flamengo). Todos en equipos top de sus respectivas ligas y con un trajín importante en competencias internacionales, por lo que llegan a un muy buen ritmo. Además, está el agregado de que es una base muy joven y que apenas Vecino (27) es quien más se acerca a los 30 años. Este salto al estrellato por parte de los volantes uruguayos ha representado un crecimiento grande para la selección, lo cual debería confirmarse en un torneo oficial: esta Copa América es la oportunidad perfecta.

Uruguay tiene el perfil de campeón en América. (Foto: AFP) 

En resumen, línea por línea, Uruguay parece ser el cuadro más asentado del torneo, pasando desde la perspectiva de la dirección técnica hasta el juego colectivo que reúne a sus individualidades. No hay equipo en esta Copa América que reúna a dos artilleros de tal calidad y jerarquía, y que se complementen tan bien como Suárez y Cavani. Asimismo, no hay otra defensa más recia que la de este Uruguay comandada por un fiero Godín. Por último, es debatible que haya otro mediocampo mejor que el que los charrúas pueden proponer con un Torreira en un nivel superlativo, rodeado de otros valores interesantes como Betancur y Nández. Quizá para muchos Muslera no termina de ser garantía y tampoco suele brillar demasiado afuera, pero tiene a favor el hecho de llevar a cuestas varias competencias internacionales con su seleccionado y ser de la confianza del técnico uruguayo.

Con los hombres y los nombres necesarios para afrontar un torneo de esta envergadura, del cual es el máximo ganador, no es exagerado afirmar que Uruguay es un candidato serio para campeonar. Si bien Brasil tiene la localía y es favorito, esta vez podría enfrentar nuevamente en una instancia final, quién sabe, a quien fuera su bestia negra casi siete décadas atrás. Hay, más allá del paso del tiempo, un plano sicológico ganado por parte de los uruguayos a los brasileños desde el 'Maracanazo' de 1950.

¿Se volverá a repetir la historia? Difícil predecirlo. Lo cierto es que la presión y la necesidad que cae sobre Brasil podría terminar por rebalsarlo, de tal forma que pudiera perderlo todo como ante Alemania, otra vez ante los ojos de todo el mundo. No vaya a ser, pues, que el sueño de ser campeones por parte de Tite y compañía se termine convirtiendo en pesadilla; una ya conocida y que otra vez rondará la casa como hace cinco años y hace casi setenta.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: AFP


Comentarios ( 1)add
...
escrito por Canchita , June 15, 2019
Mi estimado Eduardo, me da gusto leer tus lineas, eres objetivo y acertado solo una recomendacion pon un link para compartirlo para debatir con foros abiertos sin polemicas saludos estimdo arriba Peru hoy se gana carajo
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy