Melgar - Real Garcilaso: La hace larga

![]() |
Kenny Romero | @kenny_romero Director Periodístico |
El 2 de noviembre pudo ser el día de la certificación para Melgar. Básicamente porque tuvo todas las armas para aprobar su examen y, por ende, establecer su rúbrica en las semifinales del Descentralizado. Solo necesitó ganar, por el marcador que sea, y hacerse inalcanzable para Alianza Lima y así ser uno de los cuatro privilegiados para la recta final del campeonato.
Ello no ocurrió por la la incertidumbre de cara al gol, esa que ya acumula dos partidos (tras el 0-0 ante Municipal del último sábado), que tuvo dos responsables: la primera, sin duda, la escasa tranquilidad de los atacantes del 'Dominó', que en esta ocasión fueron Sebastián Bravo, Bernardo Cuesta y Omar Fernández, más allá de su buena performance en el Monumental Virgen de Chapi.
La otra razón innegable es mérito absoluto de la visita. De un Real Garcilaso que a estas alturas del año transita el torneo entre dudas por líos administrativos que ya debieron estar resueltos, pues generan una interrogante alrededor de su permanencia más allá de la importante ventaja que le lleva a la Vallejo. Aquel mérito defensivo puntualmente al trabajo que esbozó Jorge Parihuana, con una pareja de centrales conformada por Lampros Kontogiannis y Juan Diego Lojas. Ambos estuvieron imperturbables. Además, los dos marcadores, Sebastián Lojas y Jhoel Herrera, se dieron abasto en la tarea de blindar la imperiosa labor de Fernando Martinuzzi, otra de las figuras en Arequipa.
>>>Clic aquí para leer más: No hay respuesta oficial para la situación de Real Garcilaso
Ante estas complicaciones rivales y propias, sin embargo, en Arequipa nadie se puede quejar de que Melgar generó las chances para ganar, porque supo arremeter desde el arranque. En ese sentido, el protagonista principal fue Dahwling Leudo. El colombiano fue quien le dio más trabajo le dio al bloque defensivo visitante, pero también fue incapaz de vencer la resistencia de Martinuzzi.
Lo propio pasó con Bravo, Cuesta y Jean Pierre Barrientos; este último, incluso, desechó un tiro libre sobre el final, pues lo elevó de manera absurda cuando lo más fácil era fallar el remate. Entretanto, Real Garcilaso en función de ataque supo dejar su estrategia precavida: apeló a los remates lejanos, principalmente de Marcio Valverde, aunque sin fortuna. Lo mismo ocurrió con Carlos Neumann, la principal arma ofensiva de los cusqueños, pero sin acierto de cara al arco del portero rojinegro Diego Campos.
Así, entre la ineficacia de los dirigidos por Juan Reynoso y la timidez de Real Garcilaso en ataque, Melgar no sacó provecho de su condición y postergó la inmejorable chance de inscribir oficialmente su nombre en las semifinales del Descentralizado. No obstante, se espera que en las próximas jornadas la concrete, pues la anticipación siempre puede convertirse en un plus que permite trastocar -para bien- una planificación con desenlace exitoso.
Las Fotos
Los goles
- No hubo
Fotos: Miguel Zavala / diario El Pueblo, agencia Click
Leer más...
La Ficha del Melgar 0 - Real Garcilaso
