Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comPerú juega ante El Salvador su último partido antes de la Copa América, y lo hace el día que también se disputa la final de la Champions League. En el registro, solo hubo dos años en los que la selección jugó en la misma fecha que se definió al campeón de Europa.

 

Roberto Gando | @Roberto_Gando
Editor

Por segunda vez desde que Ricardo Gareca es el técnico de Perú, la selección se presenta en el estadio Robert F. Kennedy de Washington. En 2015 el rival fue Estados Unidos, mientras que este año es El Salvador; pero lejos de lo que pase en suelo norteamericano, toda la atención de la jornada se concita sobre lo que pase en el Giuseppe Meazza de Milán, donde Real Madrid y Atlético de Madrid definen al nuevo campeón de la Champions.

Desde 1955, cuando se comenzó a disputar la entonces llamada Copa de Europa, tal coincidencia solo se dio en otros dos días para el combinado peruano, y curiosamente en ambos uno de los protagonistas fue el AC Milan.

Naranjas en casa

El miércoles 24 de mayo de 1989 el fútbol europeo se sacudió con una resonante victoria del equipo rossoneri, que bajo la dirección de Arrigo Sacchi goleó 4-0 al Steaua de Bucarest. Con sendos dobletes de los holandeses Ruud Gullit y Marco van Basten, aquel triunfo le dio su primera Copa de Europa a un plantel que durante los siguientes años impuso sus condiciones y marcó época en el viejo continente.
El remate de Martín Dall´Orso supera la resistencia del golero Zé Carlos en el empate de Perú con Brasil (Recorte: diario La Crónica)
Ese mismo día, a Perú le tocó jugar en el estadio Nacional el segundo de los amistosos que pactó con Brasil para jugar durante ese mes. Luego de caer 4-1 en la ida que se disputó en Fortaleza, el equipo a cargo del DT brasileño Pepe apenas si logró un empate en Lima. Un gol de Cristovao Borges le dio la ventaja a la canarinha, mientras Martín Dall´Orso se encargó de marcar el 1-1 con el que acabó el partido.

Sacando la nota

Cuatro años después el fútbol de Francia tuvo su momento de mayor gloria a nivel de clubes luego que Olympique de Marsella ganó la primera edición de la Champions League. Jugando el miércoles 26 de mayo de 1993 en el estadio Olímpico de Munich, el cuadro francés venció 1-0 al Milan con gol de Basile Boli, una conquista que se opacó por la sanción que meses después recibió tras ser comprobado que amañó un partido en la liga de su país.

 

 

A Perú, con Vladimir Popovic como técnico, en esa fecha le tocó actuar en un lugar inusual hasta entonces para la selección: la cancha deportiva de la Trabuco Hills High School en Mission Viejo, California. Pese al deplorable estado del campo, en ese escenario el combinado peruano se enfrentó a su similar de Estados Unidos, que se presentó con buena parte del equipo que en 1990 disputó la Copa del Mundo en Italia.

El encuentro culminó 0-0, siendo la mayor novedad el penal que el arquero Tony Meola le desvió a José Soto en el primer tiempo -ver video-. Luego, nunca más la blanquirroja se cruzó en el camino de la Champions, al menos no hasta ahora que la falta de tiempo y la necesidad de partidos llevan a que un compromiso de la selección no sea el plato fuerte del día en el menú futbolístico.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recorte: diario La Crónica


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy