Ilustración: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com... Porque aún cierto sector del entorno futbolístico local no quiere (ni es capaz de) comprender a estas alturas del año que el modo de disputa del Descentralizado ya cambió -para bien- e induce a la confusión.

 

A inicios de año, DeChalaca.com brindó una ilustración detallada del nuevo perfil que adoptaría el torneo doméstico. Algo que por cierto, jamás se encargaron de realizar formalmente los miembros de la ADFP. Por el contrario, algunos de ellos, con actitudes fanfarronas, no generaron otra cosa más que enmarañar el nuevo sistema de palmo a palmo, originando un verdadero laberinto y poniendo trabas para su real entendimiento.

Actualmente el campeonato -más allá de su discutible nivel- viene siendo de la aceptación del aficionado y el rol protagónico de sus principales actores no hace otra cosa más que  afirmarlo. Los recuerdos de los estadios semivacíos -aunque se sigue presentando, pero en menor medida-, del plantel acechado por todas las miradas producto de un convenido relajo en su accionar, o el del colero que fungía de comparsa en un torneo, sabedor que el Clausura podría salvarlo del descenso y a la vez premiarlo con una clasificación internacional, se están extinguiendo, y -gracias al nuevo sistema- va a ser harto complicado que esos cuadros típicos se vuelvan a repetir.

A estas alturas, llegando al tramo final de la primera rueda, resulta absurdo e ilógico que a muchos personajes que forman parte del aparato futbolístico local -algunos encargados de transmitir información a grandes masas- les resulte embarazoso comprender y meterse bien en los cinco sentidos que el actual Descentralizado está funcionando de una manera totalmente diferente de la que operó durante los anteriores 12 años. Lo más jocoso es que cada quien inventa su propia regla. 

Mejor vaya a dormir

Llamó la atención escuchar hace algunos días en la televisión cosas tales como que el actual torneo no pasará de ser "un simple entrenamiento, un mero trámite, puesto que los principales encargados de su realización decidieron que al término de las 30 fechas se elimine el puntaje". Se ha dicho desinformadamente que la ubicación en la tabla solo servirá para que los equipos puedan acomodarse en la serie de pares e impares, además de la sandez de que todos partirán de cero al inicio de esa última etapa del torneo y -esto ya es el colmo- que solo se mantendrá el puntaje acumulado para el descenso. Según esa lectura especialista en miopía o dummy -llámela como quiera-, hasta el mes de octubre los 16 equipos tendrán chance de pelear por el título.

Para los que aún siguen pensando que ese será el modo de disputa, habría que hacer una aclaración: están terriblemente equivocados. A todos ellos, una explicación sencilla, reiterativa, como "pa’ bruto": al cabo de las 30 jornadas iniciales, el puntaje que todos los equipos lleguen a acumular servirá: todos entrarán a la serie de pares e impares con el mismo puntaje que tengan hasta ese momento. Esto quiere decir que lo hecho por los equipos durante siete meses de intensa disputa será de todas maneras determinante para el tramo final del torneo -o, lo que es lo mismo, un punto ganado hoy vale tanto como un punto ganado en las últimas 14 fechas-.

¿Qué? ¿Así no era?

Lo anterior, por cierto, también tira por la borda comentarios tales como que los equipos se encuentran calentando motores en esta primera parte del campeonato, para recién en las “liguillas” poder mostrar todo su potencial. Nada más absurdo.

Por ejemplo, hace algunas semanas la dirigencia de CNI presentó entre bombos y platillos a Luis Cubilla, entrenador con un extenso palmarés. El 'Negro' llegó muy ilusionado a Iquitos, pero -para ensayar un supuesto positivo- la euforia de haber hecho posible su llegada hizo que Iván Vásquez, presidente de los albos, no le haya brindado un completo pantallazo a lo que está apuntando su equipo en este torneo. Así, en una de las primeras entrevistas que concedió Cubilla, este afirmó muy suelto de huesos que el principal objetivo de su equipo es "clasificar a la liguilla". Profesor Cubillla: en este campeonato i) no existirá tal cosa como una liguilla, sino que se formarán dos series exclusivamente para efectos de fixture y clasificación a la final, por lo que los equipos ocuparán una única tabla de posiciones (en la que los de la serie A estarán marcados de un color y los de la serie B, de otro) hasta diciembre; y ii) indefectiblemente, los 16 equipos intervendrán en este nuevo sistema, así que CNI no tendrá que esforzarse mucho para clasificar a ningún sitio. Para mayor información, nuevamente, puede hacer clic aquí.

Por el mismo escenario también están pululando otros elencos que planean incorporar jugadores a “mitad de temporada”; ergo, están viviendo "su Apertura". Atención señores Martorell, Alemán, Mallqui o quienes se sientan aludidos: si desestimaron a su plantel en el arranque del campeonato, ya no volverá a aparecer un nuevo Clausura salvavidas que les brinde esa tan preciada oportunidad de recuperar protagonismo. Cuidado que los exiguos números que poseen en la actualidad los están condenando al abismo desde ya.

A estar preparados

Más bien, a lo que nadie ha hecho referencia hasta el momento y sí podría convertirse en un gravísimo problema tras la finalización de la segunda rueda, es que, entre la fecha 30 y la 31, sí estará permitido realizar traspasos de jugadores entre los clubes, algo que comúnmente se acostumbra hacer durante el receso del campeonato. Ese un detalle crítico que puede desnaturalizar lo bien encaminado que se encuentra el torneo actualmente. El solo hecho de pensar que un equipo equis con ajustado presupuesto pueda redondear una buena performance hasta la fecha 30, y que, en un abrir y cerrar de ojos, corra el riesgo de verse desprendido de su columna vertebral, sería como asestarle un golpe mortal a su planificación de mediano o largo plazo.

Se levanta una súplica para que, hasta esas instancias, los dummies del fútbol nuestro sigan enfrascados en sus aburridos duelos verbales y no hagan su reaparición en estos temas.

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Comentarios ( 14)add
...
escrito por Victor Palacios , May 21, 2009
Buen dia: Sinceramente los felicito por la pagina, recien la he conocido hace 2 dias, me encanta la cobertura de la segunda division, y ya son parte de mis favoritos, los felicito realmente.

Con respecto a la informacion sobre el campeonato, estos dias han salido los entranadores a decir que no se juega por nada en estas 30 fechas, habra que avisarle a los delegados de los clubes que capaciten a sus entrenadores sobre la composion y el desarrollo del torneo. Pero tengo una duda con respecto a la clasificacion final despues de las 44 fechas. Poniendonos en el escenario siguiente:
San Martin 65,
Universitario 63,
Alianza 62,
Huancayo 60.

¿Que pasaria en el supuesto que despues de las 44 fechas el 2do de la serie A (en el ejemplo Alianza), logre mas puntos que el 1ero de la serie B? ¿Como se definiria en ese caso el pase a la final?

Saludos


...
escrito por DeChalaca.com , May 21, 2009
Hola Víctor,

La final la jugarán siempre el primero de la Serie A contra el primero de la Serie B, indiferentemente de que en la tabla haya uno o más equipos mejor colocados que alguno de ellos dos.

No obstante, el ejemplo que colocas no es viable para ilustrar el tema porque la única forma de que en él Alianza fuera el segundo de la Serie A sería que los dos ganadores de series fueran San Martín y Universitario, por lo cual el cuadro íntimo no podría tener más puntos que alguno de ellos.
...
escrito por paul , May 21, 2009
Bueno les hablo desde Chiclayo, y me parec estupenda la informacion que estan brindando. Creo que la informacion deberian hacerla llegar a los jefes de prensa de todas las instituciones. sobre todo a la de Universitario y en especial a Juan Reynoso que dijo que no le interesaba estar puntero en el Descentralizado, sino en la Liguilla, restandolo importancia al primero de los mencionados.¿Creere que con el puntaje que llgue, sea cual sea le alcanzara para ser puntero en alguna de las series?

...
escrito por paul , May 21, 2009
Otra acotacion es que me parec que el segundo tiene mas ventajas que el primero. Lo digo porque el primero siendo impar jugara con el 3,5,7,9,11,13,15. En cambio el segundo por ser par jugara con el 4,6,8,10,12,14,16. Si observamos ubicaion por ubicacion, resulta que el primero siempre juega con un equipo que se ubica delante del cuadro que queda segundo en el descentralizado.
...
escrito por Italo , May 21, 2009
Pero creo que Víctor se refiere a que cuando Alianza sale segundo luego de las 30 fechas, obviamente tiene que estar por debajo de la 'u'. Pero luego de las 44 fechas, tranquilamente el segundo de un grupo (en este caso Alianza) puede tener más puntaje que el primero del otro (la 'u'). Claro está que eso no importa más que para la tabla acumulada, ya que igual la final la jugarán los 2 primeros, sin importar que uno de ellos sea 3ro o 4to en la acumulada.
...
escrito por Joseph , May 21, 2009
Que burrada, lo que dijo el maestro Cubilla del CNI, pero aun mas burro el presidente del CNI y algunos mas que aun no entienden el sistema del campeonato, Y A ESO SUMAR lo que dijo Reynoso, que el equipo recien aterrizara al siguiente partido, o en la liguilla, COSTAS HABLA DE LIGUILLA, asi que al final nadie conoce ni donde esta parado, jajaja es un mate de risa, EL PROBLEMA ES QUE CREO HAY COSAS ENTRANPADAS, QUE CUALQUIER PERSONA CON 2 DEDOS DE FRENTE ENTENDERIA, los restos no...

El sistema del campeonato es Bueno, y AL se queja de que en la segunda parte tendran muchos viajes, PERO SI FUERON UN MAMARACHO DE LOCALES, y ahora le toman miedo ser visitantes, Y UNA COSA MAS, que no se suspenda el campeonato, APOYO LA IDEA DE MAXIMO BEINGOLEA, que se juege no mas, LA SELECCION ESTA ELIMINADA, solano lo dijo, ASI QUE NO AHUYENTEMOS GENTE DEL ESTADIO... SALUDOS AYACUCHANOS... Y Gian Saldarriaga eres un maestro felicitaciones....
...
escrito por roberto , May 21, 2009
"Y además, todos entrarán a la serie de pares e impares con el mismo puntaje"
Corrijan esa frase pues algun dummy que no leyo bien la oracion anterior podria confundirse.

Por cierto creo que Victor se referia en esa tabla a un supuesto tras la fecha 30.
...
escrito por Jose , May 21, 2009
Efectivamente la distribucion en impares/pares es deportivamente injusta pues el 1o (que por serlo deberia ser "premiado') jugara con equipos mas fuertes que el 2o (3>4, 5>6, etc).

Debieron haber sembrado a los equipos como en la Copa Libertadores - Asi un grupo deberia ser (1-4-5-8-9-12-13-16) y el otro (2-3-6-7-10-11-14-15) Si suman los numeros de cada posicion, en cada grupo da 68 lo cual es equitativo. La sumatoria de 1 al 16 es 136, que dividido por 2 es 68.

Con las reglas actuales el grupo impar es mas fuerte (64) que el par (72); ojo que como se suman posiciones, un numero menor indica "mas fuerza".

Y para terminar no creo que Reynoso ignore las reglas - Lo que debe haber dicho es el tipico lugar comun: "lo importante es ser primero al terminar el campeonato y no a mitad del mismo".




...
escrito por marco , May 21, 2009
Patinó bien feo Phillip Butters en su programa del domingo.
...
escrito por Larry Chan , May 21, 2009
El señor Erick Osores en canal N,afirmó rotundamente la otra posición,sería bueno se de a conocer en los diferentes medios deportivos lo que informa dechalaca.Muy buena la acotación que hacen Paul y José que escriben lineas arriba,tienen un excelente sentido lógico. Y QUE VIVA EL CICLON.
...
escrito por manuel burla , May 21, 2009
bueeeno....en verdad con el formato del campeonato, todavía falta mucho por jugar pero obviamente se debe ir tomando posición con el puntaje, es claro que va a ser imposible calcular si quedar par o impar ó que te conviene más hasta fácil la última jornada.. en verdad pongan como que es un torneo de 3 ruedas.. q no podría ser dos veces ida y vuelta porque sino sería larguísimo! asi que cada equipo a conseguir el máximo puntaje posible para llegar con ventaja a la liguilla!
...
escrito por Larry , May 21, 2009
A lo largo de la semana ,los comentarios de Cardama,Reynoso,Osores de canal 4,dan a entender que en la liguilla todos empezaban con 0 puntos,lo cuál es injusto para los que están en primeras posiciones y que estas primeras 30 fechas solo es un calentamiento.Se hace necesario divulgar en todos los medios la posición correcta.
...
escrito por Anton , May 23, 2009
YO SE CUAL ES EL ERROR DE LOS ENTRENADORES Y EL MAL ENTENDIDO DE AQUELLA LIGUILLA QUE HABLAN. LO QUE PASA ES QUE ELLOS CREEN QUE DESPUES DE LAS 30 FECHAS SE VAN A DIVIDIR EL CAMPEONATO EN 2 GRUPOS, UNO POR LA LUCHA Y EL OTRO POR LA BAJA, Y ESTOS CREEN QUE LOS 8 PRIMEROS QUE ES LA MITAD DE 16 JUGARAN POR EL TITULO Y LOS 8 RESTANTES POR LA BAJA, POR ESO HABLAN DE ENTRAR A ESA LIGUILLA.. PARA MI ESTE CAMPEONATO ES UNA TONTERIA PORQUE SOLO HACEN QUE UNO PIERDA EL INTERES. TAN FACIL ES HACER UN CAMPEONATO DE 45 FECHAS. IDA Y VUELTA QUE SON 30 FECHAS MAS 15 FECHAS MAS. QUE AQUELLOS EQUIPOS QUE HAYAN SACADO MEJOR RESULTADO O PUNTAJE EN LA IDA Y VUELTA ANTE SU RIVAL JUGARA DE LOCAL, IGUAL QUE EN LA SEGUNDA DIVISION DEL AÑO PASADO Y PARECIDO A LA LIGA DE ESCOCIA. AL FINAL EL PRIMERO ES CAMPEON, LOS 2 SIGUIENTES LIBERTADORES Y 4 Y 5 SUDAMERICANA Y BAJAN 2. Y SE ACABO EL PROBLEMA.. DIRAN QUE ES PERDIDA DE DINERO SI LE TOCA 4 VIAJES SEGUIDOS, PERO QUE, SON CLUBES PROFECIONALES O NO??, SI NO HAY DINERO MEJOR NO PARTICIPES Y SI QUIERES EVITAR ESO ENTONCES CONTRATA BUENOS JUGADORES Y HAS EL MEJOR PARTIDO DE LOCAL PARA PODER JUGAR EN LA TERCERA RONDA DE LOCAL...
LOS ESTADIOS SE LLENARAN AL VER AL CIENCIANO O CRISTAL, ALIANZA , U LO QUE SEA UNA VEZ AL AÑO O TAL VEZ 2,. QUE VER UN CLASICO COMO 4 VECES AL AÑO QUE LA VERDA PIERDE EL INTERES.. NO HAY ESE SENTIMIENTO DE LA ANCIEDAD DE VER UN PARTIDO IMPORTANTE DEL AÑO.. BUENO SOLO ERA MI OPINION
...
escrito por JHozeLuiz , May 24, 2009
Hola, FELICITACIONES a la gente chalaquera!

Pregunta: ¿De dónde me puedo bajar las bases del campeonato, están en la web de la ADFP? podrían por favor publicarlas... La explicación que dan en http://dechalaca.com/content/view/3746/103/ está muy buena!! Pero tanta gente no se puede confundir a la vez, o sí?. Es esa una copia fiel de las bases?

A ver si publican las bases por favor.

Reitero mis felicitaciones ...



Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy