Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comMientras San Martín y Real Garcilaso sonrieron bastante desde extremos disímiles de la tabla, sus rivales de turno, Unión Comercio y Aurich, tienen demasiado de qué lamentarse. Además, Llontop aprovechó muy bien el resquicio que le dejó Carvallo por su ida a la selección.

 

Tres que valen por nueve

La San Martín no ganó 3 puntos ni tampoco un partido de esos de 6 puntos. Posiblemente, se hizo de un partido de 9 puntos: porque ganó, porque ganó después de muchas fechas (y por segunda vez en el campeonato) y porque le ganó al rival más directo que hoy tiene en la lucha por rehuir el descenso. Además, lo hizo de cabo a rabo: marcando su superioridad desde un inicio y gracias a jugadores que se lavaron la cara. Perea, que a pesar de ser apático hasta en el triunfo, anotó para saldar un poquito de su deuda con la 'Muela' y una dentadura entera; Molina, que nunca había anotado en su carrera y más bien cargaba con el peso del autogol de hace dos semanas ante Cristal; y Marinelli, el que más sabe con la pelota en Santa Anita cuando Montaño no está y que es quien puede hacer algo distinto, como ese tiro libre que resultó inatajable para Juan Flores.

La confianza en el triunfo llegó a la San Martín cuando consiguió estirar su ventaja a dos tantos con el primer gol en la carrera de Anthony Molina (Foto: Luis Chacón / DeChalaca.com)Sin duda Uribe tendrá que validar su discurso en mayores retos, pero este era condición sine qua non para seguir adelante. Tácticamente, propuso el regreso al trapecio -que le viene mucho mejor que el 4-2-3-1 que planteó en el Monumental- y flexibilizó a un Juan Diego Gutiérrez cada día más generoso en entrega para que pudiera sumarse como tercer punta cuando conviniera. Está claro que el 'Diamante' comprende las urgencias ofensivas de su equipo; que entienda que la voz de mando de Maga atrás -muy notoria esta mañana de sábado en el Callao, con el estadio semivacío- es importantísima también puede ser una condición para que San Martín levante cabeza.

La zona que no es poderosa

Unión Comercio está complicadísimo porque, más allá del resultado, tiene un problema estructural: lo que piensa de mediocampo hacia delante con gente hábil como García o Vonder Pütten se trastoca por lo frágil que es de la volante hacia atrás. Villoslada y Uculmana pueden ser zagueros corpulentos y de buen biotipo para el Descentralizado, pero carecen de la experiencia necesaria para soportar una campaña en la que se pelea mirando la tabla desde abajo. Además, los laterales, Vásquez y Trauco, no son en esencia laterales: ambos provienen de tareas más ofensivas y, si bien saben proyectarse, la marca les cuesta.

Ante la ausencia de los centrales titulares, en Unión Comercio apareció Félix Uculmana, pero su voluntad no le alcanzo para contener los ataques del cuadro santo (Foto: Luis Chacón / DeChalaca.com)El argentino Lencinas estará ausente tres semanas por una lesión, y Gianfranco Espinoza no puede quedar fuera en este contexto del cuadro riojano. Por allí y por reforzar en el Mercado de Pases de agosto la defensa debe partir la propuesta que ahora -desde la tribuna- es de Ospina. El 'Peinadito' debe saberlo, así como por ahora parece difícil que alguno de los dos equipos que este sábado jugaron en el Callao no vaya a ser uno de los que diga adiós en diciembre.

¿Esto es el Colmos?

A Aurich este año le quedaba una convicción: en Olmos se había hecho fuerte y, al parecer, el retorno al sintético del Elías Aguirre lo había perjudicado. Por eso había gran expectativa con recibir allí a Real Garcilaso, pero el gol de Montes produjo el chasco.

Todos los pases que dio Michael Guevara fueron poco productivos para Aurich al no tener el '10' un receptor claro que defina en ataque (Foto: Prensa Juan Aurich)En el norte comienzan a oírse voces que cuestionan la estabilidad de José Mari Bakero, y está claro que esa es una pésima costumbre pues en el Perú hay que aprender a respetar los procesos de los técnicos, sobre todo de los que llegan con tan buen cartel en el fútbol como el DT español. Sin perjuicio de eso, Aurich tiene que recuperar la alegría para jugar: no puede seguir el 'Ciclón' anudado al toque lateral entre sus volantes lanzadores en un 4-2-3-1 que, si bien hace ancho el campo, fuerza a quien funja de punta a quedar muy aislado. ¿No podrían jugar Pacheco y Ovelar juntos arriba? Si la razón es la famosa máxima de que dos '9' pegados se estorban, Pacheco jugando de volante explica por sí solo que bien podría ir por fuera. Alternativas, apuestas: cuando la mano no viene bien, lo que hay que cambiar es la propuesta y no insistir con una idea generosa en el despliegue físico pero poco productiva en resultados.

No al shock

Se planteó en la semana que Real Garcilaso posiblemente no caería, como otros clubes peruanos, en el típico trauma post-eliminación en Libertadores. En Olmos eso quedó clarísimo: la mente de 'Petróleo' García ha estado, por lo visto, siempre un 50% en el Descentralizado, y ese hemisferio anda más que bien.

Real Garcilaso regresó con la pierna en alto al Descentralizado al sacar tres puntos sobre un rival complicado como Aurich jugando de visita (Foto: diario La Industria de Chiclayo)Lo interesante, como se sabe, es que la 'Máquina Celeste' tiene cuatro partidos por recuperar que pueden acabar despuntándola. No ha habido reprogramación oficial aún de sus cotejos ante UTC y Universitario; se había especulado que el miércoles se jugaría el primero, pero eso ha quedado descartado. En cualquier caso, se avecina también la mudanza del equipo a Urcos: allí recibirá el domingo 16 a Alianza Lima. ¿Cómo le irá con su mudanza al equipo celeste? ¿Será acaso ese sí un shock, positivo o negativo?

Superboy y no Astroboy

Luis Llontop masticó algo de molestia cuando, al final del partido en Huancayo, fue consultado por la TV sobre su suplencia habitual. Si bien hizo la típica declaración política de atribuir eso a una decisión respetable del entrenador, el tono de su respuesta traslujo una incomodidad guardada por fechas, y en sus zapatos puede comprenderse en parte. Él tuvo propuestas para irse el año pasado y no lo hizo por poner el pecho en una 'U' complicada; tuvo que seguir esperando a la ida de Fernández cuando entre la venta de este último al Niza y su marcha efectiva se abrió un semestre, y este año, cuando parecía que tenía la cancha allanada, volvió Carvallo.

El regreso de Luis Llontop al arco de Universitario se dio en un partido en el que tuvo mucho trabajo para evitar que le anotaran (Foto: Diario Primicia de Huancayo)Pero la vida del arquero es así, y si Llontop se dedica a esto tiene que asumirlo. Condiciones le sobran: en Huancayo dejó lucir unas cuantas, como en la última pelota sacada a Kleyr Vieira cuando el ajuste merengue de todo el partido acababa de traducirse, un ratito antes, en el ya inesperado empate de Gómez. Por eso fue el mejor del campo y esa va a ser una mejor forma de pedir cancha. Lo cierto es que Carvallo anda bien y por algo está en la selección: deberá decidir 'Superboy', luego, si a su futuro le conviene seguir quedándose en Universitario o necesita, al menos por un tiempo, otro espacio que le permita ratificar que lo suyo es constante.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Luis Chacón / DeChalaca.com, Prensa Juan Aurich, diario La Industria de Chiclayo, Diario Primicia de Huancayo

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy