Foto: Prensa FPFCristal le ganó 1-2 a Huancayo, prolongó el mal momento del 'Matador' y cortó la racha de empates que llevaba en la Fase 2. No obstante, nuevamente se vieron problemas defensivos en filas rimenses luego de ejecutar el cambio de planteamiento tras llevar dos goles de ventaja.
Luis Valenzuela | @figovalenzuela
Redactor

Las caras de los jugadores de Sporting Cristal eran de alivio más que de alegría luego del pitazo final de Fernando Legario. Y es que los cerveceros estuvieron a punto de sufrir el mismo resultado que en el partido ante Universitario de Deportes por efectuar el mismo replanteo luego de convertir el segundo gol. Otro empate habría afectado profundamente a un equipo que está a punto de jugar la Copa Sudamericana ante un rival como Peñarol que indudablemente lo va a complicar durante todo el partido.

Los rimenses iniciaron las acciones con pases cortos pero rápidos entre sus mediocampistas, en búsqueda del momento justo para filtrar el pase entre líneas. Esta responsabilidad fue compartida por Gerald Távara y Alejandro Hohberg, quienes intentaron sorprender al rival con rotaciones en sus posiciones. No tuvieron suerte en su tarea, no obstante, debido a que el 'Matador' estaba totalmente replegado en posiciones defensivas, de modo de priorizar el bloqueo de posibles receptores rivales.

Otro recurso del conjunto huancaíno pasaba por cortar los avances celestes con faltas estratégicas en el mediocampo, lo que interrumpía el juego y cansaba al conjunto bajopontino. Fue en ese punto que los jugadores rimenses se dieron cuenta de que la mejor manera de contrarestar ese abuso pasaba por soltar el balón de modo mucho más rápido e intentar las diagonales del caso para desequilibrar el armado defensivo del equipo de Wilmar Valencia. De esa forma, de hecho, Alejandro Hohberg consiguió el primer gol.

Calcaterra estuvo fino y hasta anotó el segundo gol. Aquí disputa el balón con Peña. (Foto: Prensa FPF) 

Verse abajo en el marcador obligó a Huancayo a volver de vestuarios con una actitud más ofensiva: el 'Matador' subió líneas y empezó a buscar a jugadores como Marcos Lliuya para que marcaran la diferencia. El problema fue que en este afán ofensivo se terminó por descuidar el espacio entre líneas, algo que aprovechó bien Cristal para convertir el segundo gol en los pies de Horacio Calcaterra, tras un excelente pase de Irven Ávila.

La marcada diferencia llevó a Roberto Mosquera a hacer ingresar a Joao Grimaldo y Jesús Castillo para dar descanso a Távara y Percy Liza con la mente puesta en lo que se viene. El problema fue que Cristal dejó que el rival tuviera la posesión del balón y que encimara cada vez más cerca de su arco, con el inconveniente de que esto hace difícil defender. Y fue así como Huancayo llegó al descuento por obra de Óscar Barreto, vía un penal cobrado tras una mano de Gianfranco Chávez que bloqueó el remate de Leonardo Villar. Ambos jugadores ingresaron desde el banco y cambiaron la cara al equipo.

De entonces en más se apreció cómo los hombres de Valencia empezaban a llegar de todas las formas en procura de conseguir el empate, mientras que los bajopontinos trataban de detenerlos como fuera posible. La ventaja de los últimos era que ganaban los rebotes, lo que les daba la posibilidad de controlar el balón y dejar que el tiempo pasara.

Chávez despeja ante la mirada de Lliuya. La zaga cervecera se reacomodó con los dos goles de ventaja. (Foto: Prensa FPF) 

Cristal, no obstante, volvió a apelar al planteamiento defensivo de cinco hombres atrás luego de convertir un segundo gol y estuvo otra vez a punto de que el partido se le fuera de las manos. Esta vez tuvo suerte debido a que los atacantes de Huancayo no tuvieron la tranquilidad suficiente para acomodarse y rematar al espacio abierto del arco defendido por Alejandro Duarte. Se espera que Mosquera haya sacado suficientes conclusiones de lo ocurrido en los dos partidos de esta semana para que los errores no ocurran ante un equipo de mayor fuste como Peñarol.

Por otro lado, Huancayo podría encontrar algún tipo de consuelo a su terrible momento en la reacción que ofreció luego de estar dos goles debajo en el marcador. Valencia acertó en los cambios que ayudaron a que sus jugadores se creyeran capaces de presionar al mejor equipo del campeonato y estar a un gol de empatarle. Lo que sí queda claro es que un equipo que no consigue ganar hace quince partidos oficiales no puede darse el lujo de regalarle el balón a un rival que sabe cómo manejarlo. El aprendizaje que dejó la tarde de viernes en Matute, por lo visto, fue mutuo.

Los Goles

La Encuesta

Las Caletas

Las Fotos

Fotos: Prensa FPF


Leer más...

La ficha del Huancayo 1 - Cristal 2

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy