Stein: Pincelada leonardina

![]() |
Lenin Auris | @Lenin_Auris Redactor |
Las Cifras
El goleador del equipo: Diego Manicero (6 goles)
El mejor resultado: FBC Melgar 0 - FC Carlos Stein 2 (Fase 1, fecha 8)
Los peores resultados: FC Carlos Stein 0 - Carlos A. Mannucci 3 (Fase 1, fecha 1); Ayacucho FC 3 - FC Carlos Stein 0 (Fase 1, fecha 19)
Cantidad total de jugadores empleados: 31
Cantidad total de jugadores Sub-20: 3
Técnicos: 4 (Orlando Lavalle, Iván Chávez, Juan Carlos Bazalar y Daniel Valderrama)
El Análisis / Las Estadísticas / Las Caletas
La Pizarra
Arco: En la Fase 1 se turnaron Ronald Ruiz y Carlos Grados, con diez y nueve partidos respectivamente. Para la Fase 2, 'Banana' quedó como titular debido a algunas buenas actuaciones. Pero su nivel descendió y un grueso error ante un rival directo por la baja como Atlético Grau fue crucial para que Grados volviera a los encuentros decisivos para evitar caer en la Liga2.
Defensa: En la zaga, Jeremy Rostaing tuvo una labor aceptable de lateral derecho -aunque a veces lo reemplazó Cord Cleque- y Joaquín Aguirre se apropió de la banda izquierda, en la que se mostró como una variante ofensiva certera; solo en algunos encuentros su rendimiento cayó en un pozo. La zaga central asistió a varias modificaciones: la pareja inicial fue Jeferson Navarro -improvisado en ese puesto- y Roderick Miller -zaguero panameño que abandonó el club-. Luego Janeiler Rivas se asentó como titular y compartió el sector con Jesús Rabanal y Óscar Guerra. Las lesiones provocaron los ingresos de Jorge Luis Taboada y Camilo Jiménez durante la Fase 2.
Volante: La primera línea de volantes tuvo como habituales a Josimar Vargas y a Cristian Mejía; los acompañó como principal recambio Jeferson Navarro, quien se reintegró a ese puesto desde la victoria sobre Sporting Cristal en la Fase 1 y no cambió de ubicación. Más adelante, por los extremos los más frecuentes fueron Aryan Romaní, Álvaro Medrano y Juan Diego Gutiérrez; los tres se acomodan al perfil izquierdo, pero las circunstancias los obligaron a veces a ocupar la zona derecha. Carlos Preciado, sobre todo en la Fase 2, dejó su trabajo como delantero puro y jugó en ambos lados también para ir de menos a más. En el medio estuvo el hombre orquesta: Diego Manicero jugó más libre como titular insustituible y propulsor eficaz del juego leonardino.
Delantera: En la etapa de Orlando Lavalle, el titular hasta su salida tras la vuelta del torneo fue Luis Alberto Perea como punta. Su rescisión de contrato coincidió con las contrataciones de Iván Bulos y Facundo Parra; este último fue el atacante principal para los técnicos que continuaron, mientras que el exgoleador de Deportivo Municipal alternó y colaboró con tres tantos al igual que el argentino. El sobreviviente de la Finalísima de la Copa Perú, Yoffré Vásquez, jugó poco o nada.
Los Jailaits
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Edición videográfica: Santiago Carbajal / DeChalaca.com
