Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comUn pésimo Apertura hacía inminente el retorno de la 'Misilera' a Segunda División. Sin embargo, bajo la conducción de Marcelo Vivas el cuadro rosado levantó en el Clausura a fuerza de empeño, como reza su polca, y logró una agónica salvación en la última fecha.

Daniel Reátegui | @danielreateguiw
Redactor

Las Cifras

El goleador del equipo: Sebastián Penco (6 goles)

El mejor resultado: Sport Boys 4 - UTC 0 (Clausura, fecha 8)

Los peores resultados: Universitario 4 - Sport Boys 0 (Apertura, fecha 10) y Real Garcilaso 4 - Sport Boys 0 (Clausura, fecha 9)

Cantidad de jugadores empleados: 37

Cantidad total de jugadores Sub-20 empleados: 4

Técnicos: 3 (Jesús Álvarez, fechas 1 a 4 del Apertura; Manuel Fernández, fechas 5 a 17 del Apertura; Marcelo Vivas, fechas 1 a 17 del Clausura)

* Nota: son elegibles como El Capo del equipo aquellos jugadores que disputaron al menos dos tercios de los partidos de Sport Boys en 2019 (23 partidos) y, satisfecha esa primera condición, aquellos jugadores que disputaron dos tercios de los minutos correspondientes a ese mínimo de partidos (1380 minutos)

La Pizarra

"Cada maestro con su librito" es una vieja frase que bien puede aplicarse para graficar el sistema de juego de Sport Boys durante el 2019, debido a los tres entrenadores que estuvieron en el banco rosado. Así durante los cuatro partidos que dirigió Jesús Álvarez utilizaba el 3-4-2-1, que cambiaba sobre la marcha del juego a un 4-2-3-1. Posteriormente, cuando asumió Manuel Fernández, mantuvo el 3-4-2-1, que migraba al 3-4-1-2 con Luis Peralta y Juniors Ross de atacantes. Finalmente, durante el Clausura y ya bajo el mando de Marcelo Vivas, la 'Misilera' se asió al 4-trapecio-2, para variar al 4-2-3-1 o 4-3-2-1 cuando se jugaba con un solo punta.  

Respecto e los jugadores utilizados, Jonathan Medina le ganó la pulseada a Christian Ortiz hasta adueñarse del arco y convertirse en figura excluyente para mantener la categoría. Los cuatro zagueros con mayor presencia en el once fueron Manuel Tejada, Paolo de La Haza, Jhon Mondragón y Pedro Daniel García. Para el Clausura, Adán Balbín desplazó a Mondragón, de discreto desempeño y quien sufrió una lesión que lo dejó fuera de combate. También alternó en la zaga central Marcos Ortiz, más habitual cuando se jugaba con tres zagueros al fondo.

Delante de ellos se ubicaron en principio Jean Tragodara y Carlo Urquiaga. Para el Clausura se sumó a Claudio Torrejón, quien acabó siendo titular indiscutible; otro injerto de esa parte del año fue Eduardo Uribe, quien alternó sobre todo cuando se quería cerrar con tres al medio. Por las bandas, en principio, iban el argentino Matías Sproat y Piero Ratto; y en el centro, operaba Jesús Chávez, caudillo y organizador rosado. Con la llegada primero de Juniors Ross, este pasó a jugar por alguno de los lados, mientras que ya para el Clausura se hizo fundamental Reimond Manco como socio creativo del 'Chucho' en alto nivel. En esta zona del campo, el principal revulsivo fue un hombre de la casa: Josuee Herrera se destapó como una opción refrescante y veloz y acabó convirtiendo el gol salvador en la última fecha ante Huancayo en la 'Incontrastable'.

En el ataque, en el Apertura el habitual titular fue Luis Peralta como único punta. Para el Clausura, el colombiano quedó relegado al banco ante la llegada del experimentado Sebastián Penco, quien sumó primero jerarquía y luego goles al ataque rosado. Cuando Vivas decidió emplear doble punta, el socio de 'Motonera fue el promocionado Sebastián Gonzales.

El Capo / La Mejor Contratación: Jonathan Medina

Medina, un auténtico Real Felipe para defender el pórtico rosado de todo ataque. (Foto: José Carlos Angulo / DeChalaca.com)Por demolición, el golero nacido en Arequipa fue el gran baluarte de la campaña rosada. Basta decir que fue El Capo para DeChalaca en seis encuentros, y que brilló incluso en los peores momentos de Boys, como en la derrota ante Real Garcilaso por 4-0 en el Clausura en la que evitó una debacle mayor. Luego de un año en la banca de Unión Comercio, llegó al Callao en teoría para ser suplente de Christián Ortiz; sin embargo, se ganó a pulso el puesto y se erigió como principal responsable de mantener a flote a la 'Misilera'.

La Revelación: Josuee Herrera

Herrera y su grito salvador para Boys en Huancayo. (Foto: Juan Aquino / DeChalaca.com)Si bien ya había jugado 6 partidos en la temporada anterior, en 2019 no solo gozó de mayor continuidad sino que fue utilizado como pieza de recambio fija en el tramo final de la temporada. Su aporte resultó fundamental en los partidos que marcaron la salvación de Boys, primero generando fouls y penales a través de sus veloces desbordes, y finalmente metiéndose en el corazón de la 'Misilera' al marcar en la última jornada en Huancayo el gol de la permanencia. El rápido y habilidoso volante formado en la Universidad San Martín fue como una bocanada de aire fresco en un camarín repleto de gente experimentada.

La Decepción: Maelo Reátegui

Reátegui tuvo un año olvidable que se acabó bastante temprano. (Foto: Luis Padilla / DeChalaca.com)En el 2018 había sido habitual titular en Boys, pero este año las pasó de terror. Primero, porque siendo uno de los hombres de más experiencia vio la tarjeta roja por irresponsabilidades en los dos primeros partidos que jugó, frente a Alianza Lima en el inicio del Apertura y luego contra Cristal en la tercera jornada del mismo certamen. Y luego, ante Real Garcilaso, quedó lesionado por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, que lo dejó casi fuera de combate por el resto de la temporada.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy