El Equipo Ideal: Descentralizado 2015

Una vez que se dieron a conocer los promedios de todos los equipos que participaron en el Descentralizado 2015, es el turno de destacar a los mejores jugadores. Cabe señalar que en este once ideal, que utiliza un esquema 4-2-3-1, solo figuran jugadores que hayan participado en al menos 29 partidos. Cada uno de ellos tuvo protagonismo a lo largo del año y figuran en este equipo formado según los promedios de DeChalaca.
El Equipo
Arco
Pedro Gallese / Aurich (13.63)
Como en 2014, su equipo terminó lejos de los primeros lugares, pero el ex San Martín igual tuvo un buen año a nivel individual. Aunque no estuvo libre de errores, el también titular de la selección se convirtió en el mejor del 'Ciclón'. Otros destacados bajo los tres palos fueron Mario Villasantti (Ayacucho, 13.15) y Salomón Libman (Vallejo, 13.08).
Defensa
Aldo Corzo / San Martín (13.17)
El cuadro de Santa Anita tampoco tuvo un buen año, pero valores para destacar no le faltaron. Uno de ellos fue Corzo, ya convertido en referente por la banda derecha. El ex Alianza fue el que más minutos tuvo en el año en su equipo y fue su temporada más efectiva (5 goles). Por su parte, Cord Cleque (Huancayo, 12.97) y Jhoel Herrera (Real Garcilaso, 12.80) también tuvieron un buen 2015.
Lampros Kontogiannis / Melgar (13.36)
Sin hacer mucha bulla, el mexicano fue pieza clave para el segundo título nacional del 'Dominó'. Fue uno de los más utilizados entre un plantel que cambiaba partido tras partido. Por otro lado, Adrián Zela (Municipal, 13.03) y Luis Felipe Cardoza (Vallejo, 12.70) también fueron decisivos en dicho sector en sus respectivos equipos.
Edgar Villamarín / Melgar (13.21)
El experimentado zaguero, que también fungió de lateral en algunos cotejos, fue parte de una de las mejores defensas del torneo. Así como el seleccionado nacional, Anier Figueroa (Huancayo, 13.03) y Marcos Barrera (Municipal, 12.66) fueron importantes en el fondo.
Jair Céspedes / Aurich (12.94)
Como lateral o metros más adelante, pero siempre por izquierda, el jugador del 'Ciclón' se hizo notar, a tal punto que tuvo chances en la selección. Su aporte en ofensiva fue superior y fue pieza clave en los esquemas de Roberto Mosquera. Como 'recambios' del lateral figuran Minzum Quina (Melgar, 12.90) y Farih Jasaui (Cienciano, 12.86).
Volante
Jorge Cazulo / Cristal (13.93)
En los últimos años el uruguayo tiene un lugar reservado en este conteo. Su entrega y regularidad lo han convertido en referente del cuadro cervecero, aunque esta vez se le resistió el título. Otros volantes del sector que destacaron fueron Armando Alfageme (Municipal, 13.55) y Óscar Vílchez (Aurich, 13.37).
Alexis Arias / Melgar (13.75)
El joven volante fue gran figura en su segunda temporada como profesional. El Sub-20 se adueñó del puesto con el pasar de los partidos y se convirtió en socio ideal del tridente ofensivo rojinegro. Superó en el promedio a jugadores como Federico Freire (San Martín, 13.60) y Emiliano Ciucci (Vallejo, 13.37).
Joel Sánchez / San Martín (14.00)
El arequipeño estuvo dos años sancionado y tuvo un retorno destacado en 2015. Sus buenas actuaciones durante el Torneo del Inca inclusive hicieron posible su regreso a la selección. Aunque bajó su rendimiento luego, terminó con un interesante promedio. Por su parte, Mario Velarde (Comercio, 13.63) y Mario Tajima (Cienciano, 13.56) también tuvieron un buen año.
Alfredo Ramúa / Real Garcilaso (14.07)
El cuadro celeste cusqueño peleó el título en todos los torneos que jugó y tuvo en el 'Chapu' a su hombre más valioso. El argentino jugó casi todos los partidos, hizo un gran trabajo en la creación y también aportó goles (nueve). Superó a los colombianos Johnnier Montaño (Melgar, 13.73) y Donald Millán (Vallejo, 13.51) en el global.
Omar Fernández / Melgar (14.21)
En su primera temporada completa en el 'Dominó', el colombiano se erigió como el mejor según los promedios de DeChalaca. Fue uno de los pocos que se 'libró' de la rotación de Juan Reynoso (jugó 43 partidos) y sus continuos desbordes (también goles) fueron una de las postales del equipo campeón. Otros destacados fueron Brian Sarmiento (Real Garcilaso, 13.71) y Alejandro Hohberg (San Martín, 13.46).
Delantera
Irven Ávila / Cristal (13.71)
El ex 'jotita' es otro de los que mantiene la regularidad año tras año. Como sucedió en 2014, el huanuqueño fue el delantero con mejor promedio del año y uno de los goleadores cerveceros (12 tantos). Lo siguen en la lista muy de cerca Antonio Meza Cuadra (Huancayo, 13.68) e Ysrael Zúñiga (Melgar, 13.67), ambos goleadores de sus respectivos equipos.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Iván Carpio, Luis Chacón, Mihay Rojas y Raúl Chávarry / DeChalaca.com, Vanessa Álvarez Sancho, Miguel Zavala / diario El Pueblo de Arequipa, diario Primicia de Huancayo, prensa Juan Aurich, prensa Universidad San Martín

Es mi humilde opinión.
Farro,
Corzo, Kontogiannis, Cardoza, Céspedes,
Medrano, Arias, Alfageme, Fernández,
Pajoy, Meza Cuadra.
En ese puesto deberÃan estar Meza Cuadra y Zuñiga que han metido más goles que Ãvila en toda su carrera...