Veinte ilusiones antes de los veinte

La selección peruana Sub-20 ya está en Venezuela, donde intentará desde el lunes 19 lograr uno de los cuatro cupos para la próxima cita Mundial en Egipto, que se realizará entre el 25 de setiembre y el 16 de octubre del 2009. El cuadro del ex lateral derecho Héctor 'Tito' Chumpitaz Dulanto tratará de obtener lo que nunca antes otro combinado de esa categoría logró: un lugar en un mundial.
Arqueros
1. Eder Hermoza: Es titular inamovible en el arco nacional, pese a que no se ha estrenado en el fútbol profesional con su club de origen: Alianza Lima. Tiene el respaldo de haber asistido al Sudamericano Sub-17, en Ecuador, en 2007, y al Mundial de la categoría en Corea del Sur el mismo año. Ha crecido unos cinco centímetros en talla, por eso ahora mide 1.82.
12. Julio Aliaga: El hijo del ex puntero de Sport Boys, Defensor Lima e Internacionale de San Borja sí tiene minutos en la Primera División. Y no lo ha hecho mal cuando ha defendido el arco de Sporting Cristal. En 2008 fue suplente de Manuel Heredia (en el Apertura) y de Erick Delgado y José Carvallo (en el Clausura). La estatura lo favorece (mide 1.86) y es seguro por bajo. Será el suplente de Hermoza en el certamen llanero.
21. Guillermo Dávila: Pertenece a la Academia Deportiva Cantolao y “Tito” Chumpitaz lo ha incluido entre los 21 jugadores de la lista final. Sin embargo, se quedará en Lima por si surge algún contratiempo con Eder Hermoza o Julio Aliaga. No ha debutado en Primera División y seguro en 2009 cambiará de equipo.
Defensas
2. Aldo Corzo: Su despliegue generoso y su disciplina lo convierten en un lateral derecho seguro para el combinado juvenil. Corzo debutó en 2008 en Alianza Lima contra Sport Boys y se dio el lujo de recibir el reconocimiento de la hinchada aliancista luego de un encuentro contra Sporting Cristal. Tiene marca, anticipación, pero aún le falta culminar con éxito sus proyecciones por la banda. Es uno de los titulares de Héctor 'Tito' Chumpitaz.
5. Néstor Duarte: Relegado a la suplencia en Universitario, Duarte es un defensa que, aunque perdió continuidad en 2008, es clave para el esquema de Chumpitaz. El ex jugador de la Academia Deportiva Cantolao es un zaguero central con proyección, pese a que su club lo han utilizado como stopper por derecha en línea de tres, posición en la que no rindió como se esperaba bajo el mando de Ricardo Gareca. En la Sub-20 es el suplente de Carlos Zambrano y Adrián Zela.
4. Adrián Zela: Su imagen ha aparecido en varios catálogos de belleza al lado de la guapísima 'Maju' Mantilla, pero Adrián Zela es un rústico defensa central con cualidades idóneas para el puesto. Formado en Alianza Lima y, tras un breve paso por las inferiores de Estudiantes de La Plata de Argentina, Zela debutó en el 2008 con la camiseta de Bolognesi de Tacna, con el que jugó la Copa Libertadores. Pese a que es rudo en su juego, jamás se complica cuando le toca defender y es el complemento ideal para Carlos Zambrano.
13. Carlos Zambrano: Es el capitán del combinado y el único que ha jugado una eliminatoria. Vive desde el 2005 en Alemania, donde defiende al Schalke 04, que lo acaba de ascender al primer equipo. Zambrano se formó en Cantolao y, tras sus lúcidas participaciones en la fase premundialista frente a Venezuela, Argentina y Bolivia, es el caudillo del equipo de Chumpitaz. Se comprende con Zela y no desentona cuando hace pareja con Duarte o Manuel Calderón.
14. Aurelio Saco Vértiz: Es un zurdo talentoso que encaja sin problemas en cualquier sector de su perfil. Para el “Chino” Víctor Rivera es delantero, pero para Chumpitaz es marcador de punta. Saco Vértiz, formado en Regatas Lima y Alianza Lima, dio la vuelta olímpica con la Universidad de San Martín de Porres en el 2008. Mide 184 centímetros y 'Tito' lo considera el segundo capitán luego de Zambrano.
3. Manuel Calderón: El 'Chino' es zaguero central y ostenta el Sudamericano Sub-17 y el Mundial de Corea del Sur en 2007. Después de jugar en el Deportivo Curibamba de la Segunda División fue fichado en 2008 por Universitario de Deportes, en el que cumplió con creces cuando fue requerido. Su fuerte es la anticipación y el juego aéreo.
11. Luis Trujillo: Talareño de nacimiento, este zurdo puede acomodarse a cualquier puesto por el perfil que mejor domina. Pero su ubicación real es la de volante ofensivo. Chumpitaz lo llevó a Venezuela como suplente de Saco Vértiz y como una opción más en la primera línea de volantes. Debutó en Alianza Lima en 2007 y en 2008 se la pasó en la banca de suplentes. Es otro sobreviviente del Sudamericano en Ecuador y del Mundial en Corea del Sur.
Volantes
8. Junior Núñez: En Sport Boys era volante ofensivo, pero 'Tito' Chumpitaz lo ve más productivo como volante en primera línea y en ese puesto es titular inamovible en la Sub-20. Tiene la fortuna de que es muy creativo y en los últimos meses ha aprendido a marcar y distribuir el balón con criterio desde su nueva ubicación. En 2009 jugará en Universitario de Deportes.
6. Ernesto Salazar: Le dicen el 'Ruso' y la verdad es que se come en la cancha como si hubiera nacido en la antigua Unión Soviética. Juega como volante en primera línea y destaca por su excelente despliegue y su respetable disparo de larga distancia. Pertenece a Alianza Lima, pero aún no ha debutado en Primera División, algo que debe producirse en 2009. Disputó el Sudamericano Sub-17, en Ecuador, y el Mundial de la categoría en 2007.
15. Daniel Sánchez: Es el ex 'jotita' que más ha crecido en los últimos tiempos. 'Danny' es clave en Sporting Cristal y, por supuesto, en el cuadro de Héctor Chumpitaz. Es derecho y puede actuar como volante ofensivo por cualquier sector. Hace goles y va bien al juego aéreo. El Sudamericano Sub-20 en Venezuela puede ser su trampolín al exterior.
20. Joel Sánchez: Es arequipeño y juega en el Total Clean, flamante Total Chalaco. Ganó la Copa Perú en 2006 con el cuadro lavandero y, tras haber vuelto un año a la Segunda División, ahora volverá a mostrarse en la máxima categoría. Para 'Tito' es desequilibrante del mediosector hacia delante. Por su inclusión en la lista de 21 jugadores el rubio Óscar Vega fue desafectado del combinado nacional. Puede ser sorpresa en Venezuela.
10. Anderson Cueto: Zurdo rápido y súper hábil. Cueto era de Sporting Cristal hasta que se mudó a Polonia en el 2007 para defender al Lech Poznan. Juega como volante por la banda o por el centro. También puede desempeñarse sin problemas como atacante o mediapunta. Le pega como los dioses en los tiros libres.
18. Damián Ísmodes: Aunque en España se lesiona a cada rato y juega muy poco en el Racing de Santander, 'Damichón' es importante para Chumpitaz, quien lo ha incluido entre los armadores de los 'jotitos' para el Sudamericano. Y posiblemente sea titular al lado de Reimond Manco y Anderson Cueto. Es efectivo en la ejecución de los balones parados y en movimiento. Cuidado con él.
Delanteros
17. Manuel Tejada: Atacante por las bandas, 'Tejadita' es de Sporting Cristal, con el que se estrenó como profesional en 2008. Pese a su corta estatura (168 centímetros) es un peligro por los lados. Era del Deportivo Real y el cuadro celeste se lo jaló en 2006. Es una excelente opción para el contragolpe.
16. Luis Advíncula: Este delantero fue recientemente fichado por Juan Aurich de Chiclayo luego de jugar en el Esther Grande de Bentín. Puede desempeñarse como atacante de área, volante o como mediapunta. Es muy rápido y suele superar a sus marcadores por velocidad y potencia. Será pieza de recambio en el Sudamericano. Es hijo de Luis Advíncula, ex jugador del Deportivo Junín.
9. Juan José Barros: Nacionalizado peruano en julio del 2008, Juan José Barros es otro valor fundamental en el esquema de “Tito” Chumpitaz, quien lo considera dentro de la base. Este jugador, nacido en Barranquilla, Colombia, en 1989, era del Club Circolo Sportivo Italiano hasta que en 2006 fichó por Bolognesi de Tacna. Es ambidiestro y, aunque empezó como volante ofensivo, puede desempeñarse por el centro o por las bandas como atacante.
19. Christian La Torre: El primo de Jefferson Farfán debe ser el '9' de la Sub-20. Hecho en las divisiones menores de la 'U' y de Sport Boys, La Torre es el típico delantero centro que pelea todas las pelotas en las inmediaciones del área. En el 2009 defenderá a Universitario en el fútbol profesional y seguro en Venezuela será la principal carta de gol del combinado blanquirrojo.
7. Reimond Manco: Luego de Zambrano es la máxima figura de la Sub-20. Juega desde julio de 2008 en el PSV Eindhoven de Holanda y ya se estrenó en la máxima categoría con este equipo. Puede ser atacante por las bandas o actuar en cualquier puesto de la segunda línea de volantes. Fue elegido el mejor del Sudamericano Sub-17 en Ecuador e hizo un gol en el Mundial en Corea del Sur.
¿Quiénes se quedaron fuera a última hora?
Óscar Vega: Habían llegado excelentes noticias de él desde Buenos Aires, pues es una de las figuras de las divisiones menores de River Plate. 'Tito' elogió hasta el cansancio sus cualidades técnicas, pero, finalmente, prefirió no incluirlo en la lista final. Vega, quien debutó en Sporting Cristal en 2007, juega de enganche, pero Chumpitaz lo había probado como volante en primera línea, donde se decidió por Junior Núñez y Ernesto Salazar.
Paulo Albarracín: Era de Cantolao y pertenece al Honved de Hungría desde julio del 2008. Albarracín ya debutó en Primera División en ese club europeo y, en el papel, era fijo en el once de Chumpitaz, quien, finalmente, prescindió de él para incluir a otros. El mismo seleccionador Sub-20 ha dicho que este volante de marca tiene un futuro enorme en el puesto. Se lo verá, seguro, en otro torneo con la blanquirroja.
Franco Navarro Mandayo: Es otro de los que quedaron fuera por decisiones técnicas del entrenador. Navarro, quien hizo dos goles con Cienciano en el Torneo Apertura 2008, estuvo seis meses sin jugar en el Clausura porque fue marginado del cuadro cusqueño por Julio César Uribe. Pese a que acumuló minutos en el fútbol profesional, 'Franquito' no fue considerado en este seleccionado. En 2009 jugará en Sporting Cristal.

leo el comentario y parece que se analisa a los galaticos dejemos de sonceras por que por algunas personas que por ser quizas pitucos como se dice estan por puras argollas malas en este caso donde nos an llevado a lo peor donde el peru tenia una ilusion de mejorar no solo en el futbol sino en lo social pero no se siguio el ejemplo de jj ore, sophia, horna, que trabajan con humildad sin pensar en cosas no deportivas en cuanto chumpitaz creo no consulto con su padre que fue y es un grande.
YA NO HAY QUE MIRAR PARA ATRAS SOLAMENTE VER EL MAÑANA Y SEGUIR CADA DIA APOYANDO A LA JUVENTUD, QUE SI HAY BUENAS PROMESAS PARA NUESTRO PERU. GARCIAS