Difuminado, pero no oscuro

Cuando Homero Simpson secuestraba a Elton John en Canal 2, hacía varios minutos que Perú había encajado dos golpes mortales. Dos cabezazos de esos de siempre. Sorpresivos y madrugadores. La transmisión del encuentro arrancó recién una hora después para dar solo la confirmación de los daños. Ecuador no quiso arriesgarse a matar en diferido y liquidó a Perú en los primeros 22’.
Crisis nerviosa
La defensa arrancó obnubilada. La madurez de Zambrano fue sobrepasada por el nerviosismo de sus compañeros, que lo contagiaron. Saco Vértiz tardó en adaptarse al cambio de roles: de delantero a lateral izquierdo. Por su banda se originaron los dos tantos. Primero, un cabezazo limpio de Joao Rojas, absolutamente desmarcado de los dos zagueros. El segundo, una sucesión de centros y pivoteos que desconcertó a toda la línea de cuatro y acabó con el segundo testazo mortal del goleador ecuatoriano.
Reparación necesaria
Es cierto que Ecuador, pese al inesperado arranque, no parecía dar la talla para pensar en la masacre. Pero los temores aparecieron por momentos; la defensa cedía demasiado. Por suerte, y ello hay que considerarlo como mérito, la zaga progresivamente se fue entendiendo mejor. Encontró mayor apoyo de la dupla de contención (Salazar y Núñez), que se abrieron más para cubrir los arranques de Martínez y Montero, y no volvieron a pasarla con facilidad.
La misma novedad
A la lesión del contracturado Ísmodes, se sumaron las sorpresivas ausencias de Daniel Sánchez y Anderson Cueto (quien ingresó en el complemento). Sus sustitutos, Luis Advíncula y Joel Sánchez, no pasaron de ser novedad. Ambos generaron explosión en determinados instantes del encuentro, pero repitieron una carencia cada vez más explícita en los creativos peruanos: la técnica. Arranques veloces y centros a las manos del arquero: una tara a la que Chumpitaz no pudo dar solución.
Al hombro
Nadie puede discutir que las principales miradas estaban sobre Reimond Manco. Para una portada que lo endiose o lo lapide. Manco, sin embargo, encontró en este partido el punto de equilibrio. No buscó el lucimiento personal y encabezó los principales ataques peruanos. Le cometieron el penal que convirtió Barros (28’) y sacó un par de regates para el aplauso. Estuvo bien pese a la derrota.
Barros en la cara
Tras el descuento, Perú demostró tener actitud y no cedió en la intención de empatar el asunto. Todas las líneas se afianzaron; los rendimientos más bajos, incluso, se elevaron conforme transcurría el partido. Pero la pólvora, como con tantos otros equipos nacionales, estuvo mojada. Un cabezazo de Zela, un centro-shot de Cueto y un balón que Barros no peinó fueron, entre otras, tres de las principales opciones que tuvo el cuadro de 'Tito' para pugnar el 2-2.
Impresiones finales
La derrota golpeó, pero no ha dejado la clásica estela de pesimismo que aparece cuando las expectativas sobredimensionadas tropiezan con algún bache de realidad. Perú no fue inferior a su rival (ni siquiera en ese arranque fatal) y jugó un partido aceptable. Colectivamente, el equipo se recuperó ante la adversidad y tuvo instantes de buen fútbol. Se mostró como un cuadro competitivo para este Sudamericano de Maturín. Que pueda clasificar o no, lo dirán los siguientes partidos. El miércoles toca Colombia.
Leer más...

Sobre la transmision en diferido es realmente una verguenza.. vi a mucha gente reunida en las esquinas esperando el partido sin saber q Peru ya ztaba perdiendo 2 a 1, una lastima ya que prefirieron (frecuencia latina)el marketing comercial (esa serie q se estreno ayer)para q el publico se "enganche" con la serie, pero bueno......
hermoza, no ha tendio continuidad y en vez de ser arquero parece que jugara al voley porque vuela y vuela, y no agarra ninguna pelota, parece como si se hubiese untado mantequilla a los guantes!
corzo a jugado como central, pero la hace bien como lateral derecho
1) sacovertiz no es lateral, sino mas bien un delantero por fuera, que facil puede jugara hasta de volante por la izquierda, pero lateral no lo es, para mi el muchacho caeria mejor en un 5-3-2, donde se sume mas al atque y deje al stopper en la marca
2) nunez no es contencion, pero tito lo puso como contencion
3) trujillo no es tapon, pero como salazar se habia ganado una amarilla contra ecuador y ya estaba a punto de ser pintado de rojo, entonces tito lo metio
4) advincula no que era extremo? a las finale ni jugo a nada
y me olvidaba este equipo es de tito, por eso no convoco a correa, no mete a dani sanchez, y no entiende de que la central debio siempre de ser duarte-zambrano, y en todo caso yo hubiese jugado asi los dos primeros partidos
----------------aliaga----------------
---------zambrano-------duarte----------
-----corzo----------------trujillo---- lateral no es, pero a quien mas poner
-----------zela(improvisado 2) ---salazar----
-------dani sanchez-------------ismodes------
------------manco------- barros-------------
ARRIBA PERU
el partido lo podias ver por goltv