Paraguay - Perú: Sueños casi rotos
¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Jesús Guaraní
Jesús Medina fue la pieza que le faltaba a Paraguay para poder concretar. Con su ingreso en la segunda mitad hizo fluir el juego, además de generar peligro en área peruana. Es más, se dio el gusto de anotar el segundo gol, tras un remate que él mismo efectuó y tuvo participación en los tres goles paraguayos. Otros jugadores que también cumplieron un buen partido fueron Antonio Sanabria y Emmanuel Páucar.
La clave: Solo faltaba meterla
Perú, como ya era de esperarse, mostró un 4-3-2-1 bastante defensivo, cediéndole el control de balón a Paraguay. Con la pelota a sus pies, en la primera parte los guaraníes no tuvieron ocasiones muy claras, con lo que Perú aprovechó a medias la contra. En la segunda mitad, Hugo Caballero sacó a un defensor (Tandi) por un volante creativo (Medina), quien manejó los hilos del elenco paraguayo. Otro factor importante de la victoria guaraní es que Paraguay no cesó al encontrar el primer gol: siguió insistiendo hasta encontrar el segundo. Y ya en el final, cuando el ímpetu peruano se venía abajo pese al descuento, lo liquidó con un golazo de José Sanabria.
La calamidad: Tenemos problemas
En líneas generales, a Perú le costó mucho ganar los balones arriba. Paraguay lo buscó en reiteradas ocasiones por alto; no obstante, sus jugadas casi siempre salían desviadas. Asimismo, optó por los centros y puso en serios aprietos a Morales y compañía, evidenciando la falta de juego aéreo también en esta categoría.
La joyita: Sentencia a larga distancia
Cuando Perú encontró el descuento de Garcés, esto le dio cierta confianza a los nuestros para ir en busca del empate. No obstante, no lo pudo concretar por las ingenuas faltas que cometieron, tanto en ataque como en defensa. En el epílogo, José Sanabria aprovechó un pase de Medina, sacando un zurdazo que encontró adelantado a Juniors Barbieri, anotando el 3-1 final.
El duelo: Algoritmo (Alde) rete
Sobre todo en el primer tiempo, los defensores laterales y extremos paraguayos se proyectaban en numerosas ocasiones, por lo que Luis Rivas -esta vez como lateral- tuvo algunos problemas para pausar a Omar Alderete en el sector derecho. En la segunda mitad, Alderete tuvo que formar una línea de tres al fondo, por lo cual no volvió a inquietar arriba, pero era claro que Paraguay había puesto el ojo en las bandas. Luego se dio cuenta de que no era la única forma para ponerse arriba en el marcador.
El jugadón: Lo que empezó bien terminó mal
En 6’ Paraguay tuvo una opción jugada para abrir el marcador: Ronaldo Martínez habilitó a Álex Cáceres, quien quedó mano a mano con Juniors Barbieri. El guardameta logró evitar el peligro en aquella ocasión, pero luego no pudo sostener el ritmo.
El cambiazo: Desde la Mezquita
Jesús Medina fue pieza clave en la victoria paraguaya, como ya se explicó líneas arriba, pero no está de más decir que el ingreso de Alejandro Sosa por Ronaldo Martínez fue también importante, debido a que Hugo Caballero sumó a un hombre más al medio, siendo posible el manejo del balón cuando Perú quiso intentar empatarlo.
Kazuki Ito: En lo correcto
No hubo problemas para el cuarteto arbitral encabezado por el boliviano Jorge Jordán: realizó un partido correcto. Las amonestaciones fueron por claras faltas y no hubo nada reprochable al de negro.
Fotos: Diario de La República, Albirroja Prensa