Perú - Bolivia: Arte para el triunfo

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: El artista del campo
Buena actuación de Dangelo Artiaga. El delantero de la San Martín fue una constante pesadilla para la defensa boliviana y se asoció con Adrián Ugarriza y Roberto Siucho. Además de su gol, Artiaga tuvo otra opción de gol, la cual desperdició con un remate desviado luego de una gran jugada personal.
La clave: Cuando no se puede jugando
Este partido podría definirse como el típico mete gol, gana. Ambos equipos mostraban pocas -por no decir nulas- ideas de juego, por lo que una individualidad podría desequilibrar el trámite. Afortunadamente para los intereses peruanos, Artiaga fue el autor del remate de larga distancia que sentenció el juego. Sin embargo, este partido deja dos lecciones: si bien la selección peruana cuenta con buenas individualidades en ataque, eso no basta para ganar los partidos; el equipo no presentó una idea clara de juego pues apeló al pelotazo y a la habilidad particular de sus delanteros, lo cual puede costar muy caro cuando Perú enfrente a rivales de mayor fuste como Chile y Brasil. Por otro lado, el equipo peruano no puede desperdiciar las pocas opciones de gol que se le presenten en el partido: Artiaga, Ugarriza y Páucar fallaron claras ocasiones que podrían pesar a la hora de hacer números.
La joyita: Desde fuera y adentro
A los 63, Dangelo Artiaga tomó el balón en mediocampo y avanzó hacia el área rival. Observó que el portero Rojas estaba adelantado y envió un potente derechazo desde fuera del área para sombrearle la pelota con lo que logró el único gol del cotejo. Un golazo de otro contexto que refrenda las expectativas puestas en el emergente talento del 9 peruano.
El cambiazo: Aporte para la asociación
Beto da Silva se lesionó a los 20, por lo cual el técnico Texeira decidió el ingreso de Roberto Siucho. La apuesta resultó, pues con la entrada del último, Ugarriza pasó a ocupar la posición de 9 y logró asociarse con el ingresante y Artiaga. Asimismo, Siucho casi logra el segundo tras una gran jugada individual que culminó con una falta de Virreira que le costó la expulsión al ser el último hombre.
El jugadón: Faltó más fuerza
Un minuto después del cambio de Siucho por da Silva, el equipo peruano hilvanó una buena jugada. Siucho avanzó por el medio del campo y le dio un pase a Ugarriza quien, a través de un taco, le dejó el balón a Artiaga, quien ingresaba al área sin marca. Sin embargo, el delantero de la San Martín definió muy débilmente y Rojas contuvo el balón sin dificultad.
El tapadón: Aceite de Oliva
A los 38, Artiaga desbordó por izquierda y le cedió el balón a Yamir Oliva. El jugador de Sporting Cristal tomó la pelota y envió un potente remate desde fuera del área que el portero Rojas desvió al tiro de esquina con una notable estirada.
El duelo: Último recurso
Tras su prematuro ingreso, el tridente ofensivo peruano conformado por Siucho, Artiaga y Ugarriza tuvo un duelo con los defensores centrales bolivianos Alcántara y Virreira. Si bien los zagueros estuvieron atentos en la mayor parte del juego, tuvieron dos fallas que perjudicaron a su equipo. Por un lado, en el gol de Artiaga, ninguno de los dos salió a presionar al delantero peruano por lo que tuvo tiempo y espacio para definir. Por otro lado, una buena jugada individual de Siucho provocó que Virreira no tuviera otro recurso que hacerle una falta, con lo que se ganó una expulsión. Cabe señalar que Artiaga también tuvo una jugada parecida después de su gol, pero que culminó con un remate desviado.
Kazuki Ito: No hubo ningún truco
Correcta actuación del argentino Silvio Trucco y, en general, de la cuarteta arbitral. Sus integrantes estuvieron atentos las jugadas, y las dos únicas amonestaciones, así como la expulsión de Virreira, fueron ajustadas al reglamento. Asimismo, el réferi permitió un ritmo fluido de juego y no hubo mayores reclamos por parte de ninguno de los dos equipos.
Fotos: diario Los Andes de Argentina
Leer más...
