Apuntando al Oriente

Como en la edición inaugural, celebrada en 1985, Argentina albergará la decimoquinta edición del Sudamericano Sub-17, que otorga cuatro cupos al Mundial de Emiratos Árabes Unidos a disputarse entre octubre y noviembre próximos. Los estadios de Mendoza (también sede del reciente Sudamericano Sub-20) y de San Luis verán en acción a las futuras promesas del balompié sudamericano. El anfitrión saldrá a la cancha en busca de su tercer título e impedir que el siempre poderoso Brasil alcance su quinta corona consecutiva de la categoría.
Argentina
La selección anfitriona viene trabajando de la mano de su técnico Humberto Grondona. Recientemente ha disputado amistosos con su similar de Paraguay, además de medirse contra equipos de su país como Independiente, All Boys y Quilmes.
Los legionarios: No tiene.
Once Base (4-1-3-2): Axel Werner; Emannuel Mammana, Nicolás Pinto, Nicolás Tripìcchio, Leandro Vega; Germán Ferreyra; Rodrigo Moreyra, Dante Morán Correa, Iván Lesczuck; Joaquín Ibáñez, Joel Martínez.
Bolivia
El cuadro altiplánico ha trabajado por casi 2 meses, pero sólo ha disputado partidos ante equipos de Primera y Segunda de su país. El elenco dirigido por Freddy Bolívar espera dar la sorpresa a pesar de no tener -en teoría- la preparación adecuada.
Los legionarios: Ricardo Román (LOSC Lille, Francia).
Once Base (4-2-3-1): Javier Rojas; Junior Baldomar, Kevin Alcántara, Jefferson Virreira, Gabriel Rodríguez; Fernando Castellón, Joel Bejarano; Hugo Moreno, Román Arancibia, Carmelo Algarñaz; Saúl Aquino.
Brasil
El cuadro brasileño, candidato de siempre en todas las categorías, es el vigente campeón del torneo. Los dirigidos por Alexandre Gallo buscarán su onceava corona sudamericana para luego tentar su cuarto título en el Mundial de la categoría.
Los legionarios: No tiene.
Once Base (4-3-3): Marcos, Jeferson, Lucas, Eduardo, Abner; Gustavo, Indio, Boschilia; Alisson, Mosquito, Caio.
Chile
La "Rojita" sub-17 quiere superar sus últimas campañas y emular la de 1993, en la que clasificaron el Mundial y terminaron en tercer puesto. El equipo es dirigido por Mariano Puyol y algunas de sus figuras son Kevin Medel (hermano de Gary) y Matías Ramírez, quien pronto se incorporará al Udinese italiano.
Los legionarios: No tiene.
Once Base (4-3-3): Miguel Vargas; Carlos Geraldo, Benjamín Kuscevic, Sebastián Vegas, Stefano Contreras; Jorge Araya, Kevin Medel, Luis Oyarzo; Sebastián Gómez, Ian Leal, Matías Ramírez.
Colombia
Los juveniles cafeteros esperan consolidar un trabajo de 3 años con la mejor participación posible en este torneo. Uno de los más destacados del plantel es el delantero Joao Rodríguez (Deportes Quindío), quien perteneció a las divisiones menores del Chelsea y es su principal carta de gol.
Los legionarios: No tiene.
Once Base (4-4-2): Gustavo Sánchez; Kevin Balanta, Jefferson Gómez, Juan David Caicedo, Jeison Angulo; Alfredo Morelos, Andrés Tello, Juan Mosquera, Gustavo Torres; Joao Rodríguez, Jhon Fredy Miranda.
Ecuador
El combinado ecuatoriano es dirigido por Javier Rodríguez, quien ya dirigió a la sub-17 en el Sudamericano y Mundial de 2011. El estratega confía en las fortalezas de su equipo para conseguir otra clasificación.
Los legionarios: Abel Casquete (River Plate, Argentina).
Once Base (4-4-2): Xavier Cevallos; Jonathan Cabezas, David Mina, Anthony Bedoya, Julio Ortiz; Ángel Castillo, Daniel Porozo, Jéfferson Intriago, Luis Moreira; Jhegson Méndez, Abel Casquete.
Paraguay
El seleccionado guaraní ha disputado 49 amistosos en los últimos 12 meses, incluido un cuadrangular en nuestro país en septiembre último y otro en Chile en enero. El responsable de la selección es Hugo Caballero, quien asumió en noviembre y fue antecedido por Mauro Caballero y Enrique Landaida.
Los legionarios: Antonio Sanabria (FC Barcelona, España).
Once Base (5-3-2): Tomás Echague; Renzo Tandi, Angel Almirón, Marcelo González, Antonio Sanabria; José Cañete, Alejandro Sosa, Claudio Garay, Danilo Coronel; Aldo Torres, Cristian Arce.
Uruguay
El plantel charrúa es el vigente subcampeón mundial sudamericano y de la categoría. Fabián Coito, quien fuera técnico de aquel equipo, ha preparado a sus pupilos en busca de emular dichas campañas.
Los legionarios: No tiene.
Once Base (4-4-2): Thiago Cardozo; Enrique Etcheverry, Emanuel González, Fabrizio Buschiazzo, Darwin Ávila; Facundo Ospitaleche, Wesley Costa, Jhon Pintos, Federico Tabeira; Kevin Méndez, Luis D'Albenas.
Venezuela
El destacado ex arquero llanero Rafael Dudamel es el responsable de la Sub-17 de su país, que ha disputado 2 cuadrangulares amistosos como preparación, además de partidos ante equipos de su país.
Los legionarios: Jesús Núñez (Ferrocarril Oeste, Argentina), Samuel Maquina (Lleida, España), Luis Rodríguez (San Luis, México).
Once Base (3-5-2): Pedro Ramos; Franco Díaz, Jesús Núñez, José Marrufo; Francisco La Mantia, Andrés Benítez, Carlos Caldera, José Caraballo, David Zalzman; Ronaldo Peña, Andrés Ponce.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: afa.org.ar, cbf.com.br, anfp.cl, elespectador.com, paraguay.com
