Colombia - Perú: Sub-15 y un subinfinito

Míranos en DeChalacaTV de lunes a viernes a las 11:00 pm por Willax Televisión: Movistar TV canal 36 y Claro TV canal 8
¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: El goleador
Luis Iberico cerró una excelente campaña pues anotó el único gol que sirvió, a la postre, para coronar a Perú como el campeón del torneo. Durante el cotejo se destaca su sacrificio pues tuvo que estar alejado del área y apoyó en las labores de marca. Iberico es un jugador con mucho potencial pero no se debe apresurar su desarrollo futbolístico ni mucho menos hacerlo debutar en Primera División de manera precipitada. Una mención para el arquero Renato Solís quien estuvo atento en el juego aéreo y alejó el peligro de su arco.
La clave: Esfuerzo físico
Está claro que las diferencias en el aspecto físico entre Perú y Colombia son notorias. Por ello, en varios pasajes del partido, Colombia fue el dueño de las acciones y arrinconó a Perú en su campo. Sin embargo, el elenco dirigido por Juan José Oré supo contrarrestar esta desventaja y pegó en el momento justo: el gol de Iberico llegó a falta de siete minutos y obligó a la desesperación colombiana.
La joyita: Golpe justo
A los 83, tras aguantar el asedio de la selección colombiana durante el segundo tiempo,Guivin e Iberico -ambos jugadores de la San Martín- se asociaron e hilvanaron una jugada que culminó con un remate del goleador del torneo: Luis Iberico venció la resistencia del arquero Luis García y rompió la paridad a pocos minutos de culminar el partido.
El tapadón: Grados de emoción
José Corrales, dueño de las pelotas paradas en la selección nacional, remató un tiro libre a los 15. El disparo fue desviado al tiro de esquina con una impresionante reacción del arquero colombiano García.
La calamidad: No apareció
Flojo partido de Edwin Cetré en el ataque colombiano pues nunca se asoció con Edwar Bolaños y pasó desapercibido. Debido a ello, Jhonatan Cuéllar ingresó por él a los 69 y tuvo una actuación más destacada pues casi anota un gol al minuto de haber ingresado pero Renato Solís estuvo atento para conjurar el peligro.
El duelo: Defensa segura
Edwar Bolaños era el atacante más peligroso de la selección de Colombia por lo que Juan José Oré dispuso que el capitán Gianfranco Chávez quede en la última línea y proteja la zona de Boris Alzamora y Christian Musto. Los tres defensores peruanos contrarrestaron las arremetidas de Bolaños pues le cerraron todos los espacios. De esta manera, Colombia tuvo más tiempo el balón pero no pudo penetrar el arco nacional.
La cancha: Te sigo a todas partes
Un grupo de hinchas peruanos se instaló en el Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz y apoyó al equipo nacional durante los 90. Este apoyo ha sido valorado por los jugadores y les dio la fortaleza para poder lograr el triunfo ante Colombia.
Kazuki Ito: Tudobem
Correcta actuación del juez brasileño WiltonSampaio y, en general, de la cuarteta arbitral designada para la final. Durante el trámite del cotejo, no hubo mayores reclamos y el juego fue bastante fluido. Cabe señalar que ambos equipos colaboraron pues solo hubo un amonestado: Kevin Peña.
Fotos: Fuad Landivar / Diario El Deber
Leer más...
