Perú - Chile: El repase

La parafernalia mediática hizo lo suyo esta semana, al levantar la memoria de que el partido de este domingo ante los chilenos se estuviera jugando el honor, el valor, la familia, los límites marítimos, etcétera. Sí, era ese clásico que siempre se debe ganar. Pero la batalla, como la verdadera lógica indicaba, la ganó claramente el visitante. Manejó el balón e hizo que el equipo de ‘Chemo’ se viera ridiculizado. Con el gol de Matías Fernández, se acabó el sueño de ganarle al enemigo íntimo. Chile venció 1-3.
Un mal comienzo
Una constante en todos los partidos de estas Eliminatorias ha sido que el rival se anticipe en el marcador. Hoy no fue la excepción. El público empezó a entusiasmarse con los toques que hacía Perú, pero a tan solo los dos minutos de haber comenzado el encuentro, Alexis Sánchez se salió de la marca del ‘Loco’ Vargas y batió el arco de Butrón poniendo a ‘La Roja’ adelante en el marcador.
El ‘Loco’ que la fregó
Las salidas para generar peligro eran claramente dos: Solano en la primera línea de volantes y Vargas proyectándose por su carril izquierdo. Pero el ‘Loco’ desentonó en todo sentido. Era uno de los indicados en tratar de llevar el partido y terminó por perjudicar a la selección con una actuación muy debajo de lo habitual. Vargas falló en el primer gol, dejando la marca de Sánchez, cometió la falta del penal y salió expulsado.
El ‘Loco’ que la acertó
Marcelo Bielsa la tenía clara desde un principio: traerse los tres puntos de Lima a como diera lugar. Y no era para menos, analizando el escaso daño que podían propinarle los jugadores de Del Solar. El argentino decidió hacer un cambio en su sistema, utilizando a Carlos Carmona como único recuperador de pelota en la mitad de la cancha y soltando en el campo a Jean Beausejour en la zona creativa, junto a Matías Fernández. Y es que hoy el jugador del América de México terminó por ser el desequilibrio, distribuyendo el balón con velocidad para el tridente ofensivo. Mientras Rainer Torres se ocupaba de Fernández, Beausejour quedaba sin marca.
Decisión que no existió
‘Chemo’ nunca tuvo la capacidad de leer el partido como sí lo hizo Bielsa. Con el gol de Alexis Sánchez, Del Solar no tuvo la menor idea de cómo anular al atacante del Udinese. Fueron más de ocho las veces en las que Sánchez recibió la pelota a espaldas de la defensa peruana. La lentitud y la poca anticipación de Prado, Rodríguez, Zambrano y Vargas dejaron abierto el partido para Chile.
Réquiem
Los siguientes goles chilenos llegarían con un penal de Suazo por falta de Vargas sobre Sánchez, y, para sentenciar el partido, Matías Fernández liquidó tras un letal contragolpe chileno. El gol de Fano en el primer tiempo no dio mayor esperanza para el segundo tiempo, pero el delantero del Once Caldas igual fue lo más claro en ataque y esfuerzo que tuvo Perú en todo el encuentro. Y nada más. La selección jugó a nada en todo el encuentro y dio por perdido el encuentro en el Monumental, esperando la hora de partir a Brasil. Nos ganó el rival que más nos duele.
Fotos: Andrés Durand / DeChalaca.com, ANDINA
Leer más...

Sin ánimo de echar más leña al fuego, en el post de la convocatoria para este partido afirmé que todo era propicio para que gane Chile y me aventuré a hacer una sinopsis adelantada del partido que tuvo muchos aciertos.
Y es que no se necesitaba ser brujo, adivino o mentalista para pronosticar una derrota ante los chilenos, pues el trabajo serio que viene haciendo hace tiempo tiene los buenos resultados que hoy sufrimos.
Chile no es un equipo fuera de lo común, es más, ni siquiera tiene una figura de talla mundial o que marque la diferencia. Chile tiene un equipo, un estilo definido en el que todos aportan. Chile es táctica y despliegue fÃsico, es orden y trabajo en conjunto.
De Perú solo destacar la entrega de Fano y Rainer Torres. Solano ya no puede jugar estos partidos y lo de Vargas es la prueba fehaciente de su pésimo momento en la Fiore. Chávez y Miguel Torres no pueden jugar al nivel de estos partidos. Prado es una vÃctima de la convocatoria. Rodriguez si bien mejoró en la segunda parte sigue sin mostrarse en los partidos importantes y Zambrano con su juego le terminó dando la razón al antipático del Chorri Palacios.
Chemo debe quedarse hasta el final y quien se debe ir antes que él es Burga y sus secuaces.
Y como siempre, las tribunas se llenaron de turistas que no ayudan. Una raya más al tigre.
Traté de ver el partido lo más imparcialmente posible, y Perú sinceramente nunca pudo hacer 5 toques seguidos, mientras Chile se reproducÃa en el campo de juego. Creo que malamente, en este caso, del Solar podrÃa haber hecho alguna diferencia si se paraba o no del banquillo,como muchos objetaron, porque simplemente las diferencias se debieron haber trabajado, mucho tiempo antes del 29 de Marzo, y eso del Solar lo notó, a mà parecer, a partir del primer gol chileno.
Está claro que por nivel de juego Perú no llegará a Africa; pero puede sentar las bases para las siguientes competiciones ( copa América, por ejemplo) la que está dada por cambios en el sistema de campeonato ( para aumentar la competitividad entre los clubes), mejoramiento de canchas y proyección de valores jóvenes. Union entre el estado y futbol, para crear mejorar la infraestructuras y las canchas como dije anteriormente
La llegada de un presidente de una asociacion de clubes, cn experiencia en la Fifa , periodista de profesión, logró concretar todos estos puntos anteriores, que concluyó en la llegada de Bielsa, quien lo tenÃa todo para sólo entrenar como se le daba la gana.
Bielsa a mi parecer es un buen técnico, que entre sus grandes virtudes, logró eliminar una costumbre que estaba instaurada desde los tiempos de Acosta, que era mostrar en público una ferrea autoridad; pero en privado, casi era un jugador más. De esta manera el argentino con una actitud mas parecida a la de un gerente de una empresa comenzó a probar diferentes jugadores en su esquema único, dejando aquellos con caracterÃsticas que servÃan a sus intereses, y aquellos que se creÃan "vacas sagradas" eran rápidamente reemplazados por otros jugadores más jovenes si no cumplÃan con sus exigencias. De esta manera los jugadores luchaban por ir a la selección y no el entrenador luchaba para que los jugadores se integraran a ella.
Cortó las indisciplinas por su sola presencia, y respetó los castigos a jugadores importantes, que terminaron con la era Acosta ( luego de una boleta de 6 x 1 por parte de Brasil), que en un principio diezmaron el plantel pero a la larga demostró que era una decisión correcta.
Tecnicamente su sistema ofensivo, es muy interesante para el espectaculo, aunque claro no es un genio y muchas veces lo he criticado por su tosudez en la elección de algunos jugadores o posiciones; pero atina 4 de 5 y eso estadÃsticamente es muy bueno.
En suma lo que quiero decir es que las revoluciones siempre vienen despues de perÃodos muy malos, lo que la convierte en una buena o mala medida dependiendo del norte de lo que se quiere y cuales son los pasos a seguir para lograr ese objetivo. Si del Solar este dentro de ese camino ( que yo no creo) dependerá mucho de lo que tenga en mente la dirigencia peruana. Si desea dar un giro al futbol del paÃs invertirá en lo ya comentado; sino desea eso, podrá haber otro entrenador, pero siempre dependerá de la suerte de encontrar una camada que le permita trascender en el futbol sudamericano.
Señores Periodistas Deportivos asi como en toda Revolucion se requiere de caudillos esta vez Uds. son los llamados a encabezar esta noble causa..Señores aprovechen la oportunidad de pasar a la historia cosa que no lograra jamas ninguno de Uds.si solo se limitan a relatar cada vergonzosa derrota,analizar inutilmente un partido perdido hablar de lo que pudo o no pudo ser ..Señores Periodistas no hay nadie mas que pueda iniciar esta gesta haganlo y sacudanse de aquel aletargamiento asesino que podria acabar con vuestra Nacion..no esperan mas de un San Martin en el periodismo haganlo Uds Peruanos!Dios guarde este noble Pais
Si Chile tiene a Mar Gonzales por izquierda, Peru no tiene a Mendoza???
Si Chile tiene a Suazo de 9 , Peru no tiene a Paolo Guerrero??
Si Chile tiene a Alexis Sanchez (que ayer hizo lo que quiso con Vargas), Peru no tiene a la Foquita Farfan.??
Que Peru juegue 3-4-3 no es riesgoso, es ser inteligente y Bielsa lo es , pero Chemo no.
El Chile de ayer se parecio mucho al Argetina con Ortega, Crespo y Piojo Lopez.
Algun dia diremos que el Peru se parece al Argetina del 2002 o al Chile del 2010, sera necesario que Bielsa llegue a Peru, ojo que sampaoli terrones y muchos mas tiene su escuela.
Seguire afirmando mi posicion de que tenemos que prepararnos para jugar un esquema ofensivo a nivel mundial.El que no arriesga no GANA. SI QUIERES JUGAR UN MUNDIAL TIENES QUE CORRER.TIENES QUE SER OFENSIVO.
En este tratar de ser imparcial vi lo que he visto en innumerables ocasiones en el equipo, es decir, un Peru que no es capaz de atacar, nunca Peru llego con peligro, la cracion en la volante se limita a levantar pelotazos a los delanteros que se encuentran muy lejanos entre ellos (y lejanos tambien de los volantes de llegada que no apoyan en generar peligro).
Analizando la salida desde el fondo del equipo...siempre fue un pelotazo de Butron a la delantera (la que jamas gano uno)..¿porque no salen jugando del fondo?
Es verdad lo que se dice lineas arriba...la seguridad defensiva es escaza, no es cuestion de jugadores..es cuestion de trabajo...cualquier jugador que llega al equipo siempre termina criticado y vapuleado..cualquier entrenador que toma el equipo termina siendo el peor criminal...¿No nos damos cuenta que no es cuestion de personas?...Pobre algun Ferguson o Lippi que tome la direccion de nuestro seleccionado, se quemara para siempre en el infierno
La oportunidades con pelota parada son pesimamente aprovechadas, las pocas que tuvimos, Solano las tiro a la barrera...mas ejemplos de que no hay trabajo
Señores..otra cuestion, si es que la altura es una ventaja, usemosla!!! somo es unico paÃs de torpes donde por cuestiones economicas o quien sabe cuales no usamos esta ventaja natural...ahora somos el Ecuador o Bolivia de los años 80'
Que serÃa mejor? que se vaya chemo luego de brasil, o que termine su proceso mientras buscamos a un entrenador bueno que tenga el coraje de tomar una selección como la nuestra?
y no crees q deberiamos usar tácticas del medievo con Burga?
".........El partido de ayer sinceramente me dolió, que verguenza tener tanta ilusión, ver la gente que se esfuerza por pagar las ridiculamente caras entradas, ese ambiente cargado de energÃa, ese "si se puede" y que pase lo que pasó ayer, no sé si es mejor seguir comiendonos derrotas y goleadas con Chemo ......."
No es labor del periodismo, decir las cosas tal como son?, y en vez de republicar que esto es una guerra y otras estupideces, indicar que por juego, jugadores y técnico, Chile era un mejor candidato a ganar el partido; y además ofrecer soluciones para contrarestar el juego chileno.
No es eso más aporte a la cultura futbolistica del paÃs
futboldinero.com
clarom que se necesitan buenos tapones , carrileros que apoyen a la salida, y un livero, 2 stoppers o 2 centrales que manden....
peru lo podria hacer, pero si vamos a jugar 2 o 3 amistosos por anio entonces para cuando?
para mi deberian de intentarse nuevos sistemas, y si chemo no llama a los indisciplinados, hace bien .... porque reconozcanlo quieran o no el tecnico es el que manda, se sabe que todos estamos disgustados con el pero el es el dueno de la seleccion despues de burga