Brasil - Perú: Pisaron un cadáver

Era el partido que nadie quería ver. El que se prefería no jugar para evitar más humillaciones. Pero cuando la presión ya no está presente, el juego se vuelve más relajado. Igual fue goleada, pero con la conformidad humilde de que se dio lo poco y lo último que se tenía. Actualmente, Perú es el último de Sudamérica, la selección que solo ha ganado una vez y la que, de visita, simplemente no existe. Una imagen que ejemplifica la situación es la diferencia entre Luisao y Pedro García. Perú está fuera de la foto de los candidatos. Todo se ve lejano desde abajo.
Y llegó el primero
Era cuestión de tiempo y fueron 18 minutos los necesarios para que los brasileños abrieran la cuenta. Una internada de Kaká provocó su derrumbe a cargo de Zambrano. Luiz Fabiano cruzó a Butrón y, pese a que el arquero santo adivinó, la estirada fue inútil. Con una pizca de aceleración, Brasil se adelantó. A Perú le quedaban todavía 72 largos minutos.
En fuera de juego
Que el segundo gol no debía haber subido al marcador es simplemente una anécdota que no cambia la historia. Luiz Fabiano recibió adelantado y venció a placer a Butrón. ¿Qué más da? Igual hubiera llegado de otra forma. Y es que en verdad el que realmente está en fuera de juego es la selección peruana.
Los sacrificados
Empiezan las conclusiones y se sabe que Perú debe jugar siempre con dos volantes de marca. Se ha probado infinidad de variantes y la mostrada hoy no decepcionó del todo. ‘Calin’ La Rosa fue de lo poco respetable en la selección peruana junto a Rainer Torres, pero, de todos modos, se necesitaba más que buena voluntad para frenar los piques cariocas. Solano ya se está despidiendo: no goza de físico internacional y su actuación fue más que discreta en la jornada doble.
Otro lote
Como si tuvieran el control remoto del partido, los brasileños jugaron a placer, a dos toques que dejaron a Perú confuso. El equipo de 'Dunga' perdían la pelota, pero en cuestión de segundos volvía a atacar. Y si aceleraba, le salían tres rivales para superar con relativa tranquilidad. Su banca demostró el nivel superlativo con el que contó: Ronaldinho, Pato, Adriano, Baptista.
Y al final pagó pato
Rondando la mitad del complemento, entró en Perú Alexander Sánchez para despertar en algo al ataque peruano. Ya Brasil ganaba 3-0 (el tercero lo marcó Felipe Melo). El estadio aclamaba, incluso con pancartas, a Alexandre Pato. Pero fue el volante de Alianza Lima quien tuvo una oportunidad más clara: un disparo desde unos 30 metros que Julio César arañó y mandó afuera. Más de uno habrá esbozado una sonrisa. En cambio, el del Milán no estuvo muy preciso, pero se fue más feliz que el derrotado 'Wally'.
La mejor defensa… es la brasileña
Si hace algunos años surgió una máxima que mencionaba que la mejor defensa era el ataque, los carrileros brasileños lo dejaron en claro. Por ello, con cinco goles en contra, Brasil es el equipo menos batido. Julio César, su principal artífice, tiene una camada de defensas que, inspirados por Lucio, no se complican en la marca y salen airosos ante los rivales que se crucen en sus caminos.
Fotos: FIFA.com / AFP
Leer más...

Brasil solo entrenó con ese desperdicio que queda del equipo peruano (derrotado, sin orgullo ni dignidad).
Lo único que representa esta nueva derrota es que nos aleja 5 puntos de Bolivia con el que peleábamos, hasta ayer, el privilegio de la cola. No debemos preocuparnos, pues, matemática y futbolisticamente, hemos hecho todos los merecimientos del caso para ser los últimos de la eliminatoria y con roche de puntos y goles en contra. Las lornas del continente.
Que los hinchas ubiquen la casa de Burga y todos los dÃas se haga el lavado de la camiseta nacional. Un colectivo contra la corrupción y la incapacidad en el manejo del fútbol.
de alguna manera chemo consiguio algo imprevisible sacar LO PEOR de todos los jugadores: farfan, acasiete, mendoza, pizarro, guerrero, vargas, zambrano.. sigo?
La Rosa jugó decente, curiosamente
Chemo vete, Solano gracias por todo...