Qatar - Perú: Catar un triunfo no es malo

El partido fue...
CAMBIANTE. El "amateurismo" (atrevida descripción de algunos periodistas) dominó en el primer tiempo a una escuadra blanquirroja que mostró licencias defensivas. Ibrahim Khalfan se presentó para generar peligro, pero perdió en el duelo individual con Callens y Riojas. En tanto, donde el local hizo daño fue en los balones quietos, que por fortuna para Perú no terminaron en gol, ya sea por las intervenciones de Forsyth o las tibias apariciones de Khoukhi y Ali Almahdi.
Para el segundo tiempo, los dirigidos por Bengoechea despertaron. Guerrero participó más, Velarde y Cruzado comenzaron a profundizar, Callens y Riojas estuvieron más atentos; pero como para desentonar el atractivo accionar, Carrillo volvió a estar errático en la decisión final luego de buenos desbordes.
Catar (o Qatar, igual es) estuvo cerca del abrir la cuenta, pero Forsyth le negó el grito de gol a Abkar. Al Sheeb no se quedó atrás e intervinó hasta en tres ocasiones claras. Sin embargo, justo en esos incómodos balones detenidos del primer tiempo llegó el gol peruano: centro al área de Hinostroza, cabezazo de Guerrero y Callens, debajo del arco, aseguró el primero. Dos minutos después, Guerrero recibió un balón y frente al arquero no perdonó. Victoria peruana por 0-2 en Doha.
El Capo: Rinaldo Cruzado (15)
De los pocos que se atrevió a jugar. Rinaldo Cruzado estuvo presente para habilitar a Guerrero, además de buscar abrir juego con Deza y Carrillo. Si bien no es el mejor momento del volante del Nacional uruguayo, su aporte es valioso. Mención honorífica para Mario Velarde, quien respondió con creces a la titularidad brindada por Bengoechea.
La Pizarra
Con lo poco que se conocía de Catar, sorprendió la presencia de Sebastián Soria en el banco. Belmadi mandó un 3-4-2-1 con los tres ofensivos rotando posiciones. El más claro ejemplo del "falso 9" fue Ibrahim Khalfan, quien se animó a pararse en la mitad de cancha durante varios pasajes. Con el ingreso de Ahmed Abdel Maksoud, la propuesta del local cambió a un 3-4-3 con Ibrahim Mohammed, Soria e Ylias en el tridente de ataque. Por su parte, Perú salió a la cancha con el 4-3-2-1, el mismo sistema que ante Iraq y con los siguientes cambios: Riojas por Zambrano y Velarde por Ubierna. Con Chávez en el campo, Bengoechea dispuso de un 4-trapecio-2: Cedrón e Hinostroza con perfiles cambiados y Guerrero con Chávez en el ataque. Tras ese cambio, llegaron los goles.
Kazuki Ito: Ionut Marius Avram
El árbitro que nació en la tierra del Conde Drácula tuvo un partido para chuparse los dedos: sin acciones discutidas y con Guerrero bastante tranquilo lejos de su insana costumbre. Buen desempeño del árbitro rumano y sus asistentes.
Foto: EPA
Ver más...
Clic aquí para ver la ficha del Catar - Perú
