Casa de cambio

Deportivo San Alejandro es de Irazola, en la selva de Ucayali, pero se mantiene en Lima alistando al equipo con el que afrontará la temporada 2014. Y es que, desde que a mediados de febrero comenzaron los trabajos del plantel que dirige Javier Arce, los problemas para conseguir que les sea habilitado el Aliardo Soria Pérez de Pucallpa, su sede principal, no han tenido solución, por lo que desde ya se plantean alternativas para contar con un escenario que les permita realizar sus prácticas y oficiar como locales en la Segunda División.
La mayor opción que se le presenta por ahora a ‘La Fuerza del Cacao’ es la de mudarse a Aguaytía, cerca del límite con el departamento de Huánuco, donde el estadio Municipal de Pampa Yúrac cuenta con una capacidad aproximada de diez mil espectadores, pero que requiere de una adecuada remodelación que subsane algunos puntos básicos para albergar fútbol profesional, como por ejemplo la necesidad de separar la cancha de las tribunas, ya que no cuenta con rejas o malla de protección.
Otro tema a considerar es el de la asistencia a los partidos del San Alejandro, ya que si el año pasado alcanzó un promedio de 3278 espectadores en doce partidos como local, para la presente campaña se espera incrementar esa cifra, pero para que ello suceda su presencia -si se llega a dar- no debe pasar de ser la novedad del momento en sus primeros encuentros para luego perder afición con el transcurrir de las jornadas. Además, se debe tomar en cuenta el traslado de los equipos, un punto sensible en la Segunda División, ya que al ser una zona alejada de Pucallpa, la principal ciudad de Ucayali y que polariza el tráfico, el presupuesto que se manejó en 2013 se vería incrementado.
Lo antes señalado puede influir mucho en lo que haga San Alejandro en el torneo, ya que su papel como local fue, precisamente, uno de los puntos fuertes que tuvo en su primera temporada en la Segunda, por lo que cualquier cambio genera la incertidumbre de cuánto lo podrá afectar en su rendimiento, ¿jugaría a favor o en contra?
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: elmeridianoaguaytia.com

Deberian de informar, como puede ser posible que se le nigue el estadio a un equipo que fue el segundo mas taquillero el 2013..
No hay escusas, simplemente estos señores se creen dueños de los vienes del estado y le cierran la puerta a un equipo que mas hinchas aquà en Ucayali...
Que vergüenza para los ucayalinos que radicamos en Lima lo que esta pasando y las notas a diario que San Alejandro no tiene estadio para jugar, eso disminuye la imagen de una región pujante. Señor presidente GAMBINI realice las gestiones ante los amigos del la Liga departamental. una recomendación para el Señor sanchez de la liga departamental , que se dedique a solucionar estos problemas en vez de estar pensando en la polÃtica, con la imagen que tiene no creo que llegue ni a la esquina.
Porque envidian al Defensor San Alejandro, a que le tienen miedo?.
el pueblo puede ser bulgar e ignorante pero enseña orienta al que no sabe, haa... no sabia que al GOREU se llega por turno, de razon que estas entrenando desde enero, cuando tu equipo juega recien en junio, que manera de despilfarrar dinero, bueno como tienen mucho plata, cada quien con su problema. tu eres el gerente regional, administra bien las cosas del estado Y SOBRE TODO USA LA RAZON, LA GENTE SE INCOMODA POR QUE TU EQUIPO ENTRENA EN BOBLE HORARIO, usa el estadio cuando le da la regalada gana, crees que no vemos los que acudimos al estadio a los diferentes entrenamientos CEDELE UN TURNO A SAN ALEJANDRO Y LLEVA LA FIESTA EN PAZ, SE MAS INTELIGENTE.