Recorte: diario El Comercio, suplemento Deporte TotalSe cumplen veinte años de la máxima goleada histórica de Deportivo Municipal en Primera: un 1-6 sobre Defensor Lima en Matute. Aquel partido tuvo una particularidad: hubo más boletos vendidos que aficionados en el recinto victoriano.

 

Deportivo Municipal es, en este momento, uno de los protagonistas excluyentes en la Segunda División: tiene uno de los planteles más compactos y, por su propia naturaleza, es un candidato de rigor para pelear por el ascenso a Primera, categoría en la que se lo añora verlo lo más antes posible y, como también es indiscutible, dejó huella a lo largo de su historia. Una de ellas, dicho sea de paso, ocurrió hace exactamente veinte años: el 8 de mayo de 1994, en el estadio Alejandro Villanueva, el elenco edil estableció la que, hasta la fecha, es su máxima goleada en Primera División: vapuleó por un contundente 1-6 a Defensor Lima, que en ese temporada perdió la categoría.

Aquel compromiso, válido por la segunda fecha del Descentralizado (en realidad fue una jornada integra aplazada que se jugó tras la sexta fecha), encontró a dos equipos con realidades opuestas: uno (Municipal) que había tenido una regular participación en el Torneo Apertura (que se disputó en la primera parte del año) y que armó un equipo al que se lo denominó 'Dream Team' por una que otra pomposa incorporación (como Ronald Baroni), y otro (Defensor) que había perdido a varios jugadores del equipo que salvó la categoría en una revalidación ante el Aurora de Arequipa en la temporada anterior y que, dada su austera situación económica, contaba con varios juveniles a prestamo de Alianza y Cristal.

Preciso instante en el que la 'Chancha' Ricardo Besada' vence al portero Guzmán -reemplazó a Riascos- y sentencia el 1-6 de Municipal sobre Defensor, la máxima goleada histórica edil en Primera (Recorte: diario El Comercio, suplemento Deporte Total)El partido, de por sí, estuvo enmarcado para pasar a la historia. Y no tanto por la propuesta ofensiva que exhibió el elenco que por ese entonces era dirigido por Roberto Chale, sino por una situación muy particular: aquella vez en Matute hubo más boletos vendidos que aficionados dentro del recinto victoriano. El reporte señaló que hubo 7336 entradas vendidas, pero en realidad solo ingresaron cerca de 3000 aficionados. ¿Cuál fue la razón de dicha desproporción? Ocurre que Municipal impuso una promoción para atraer más público a los escenarios deportivos y vendió directamente entradas a empresas, consejos distritales y a la Municipalidad de Lima, de acuerdo con lo que comentó a la prensa en dicha oportunidad uno de sus más emblemáticos dirigentes: José Aramburú. Al final el efecto colaborativo fue más grande y, probablemente, pocos recordaron la fecha y hora del tan promocionado compromiso.

Con el arbitraje de Alberto Tejada, Municipal saltó a la cancha de Matute con Purizaga en el arco; Charún, Cáceda, Pedraglio y Vidales en defensa; Lobatón, Rodríguez y Carmona en el medio; mientras que Baroni, Aservi y Besada conformaron el tridente ofensivo edil. Defensor, por su parte, alineó con Riascos; Ojeda, Machaca, Vásquez, Flores; Timorán, Hidalgo; Alfaro, Kajatt; Dolorier y Petrov. El encuentro, desde luego, no dio espacio para la imaginación y, muy temprano, a los 5', César Charún estableció el primero del partido. Y minutos después, a los 29', el mismo jugador -que procedía de la 'U'- estiró la cuenta a favor de Municipal.

Para ese entonces, Defensor Lima ya se había quedado con uno menos por expulsión de Máximo Alfaro (13'), pero luego le siguió los pasos Walter Machaca por una fuerte infracción contra José Aservi. Municipal, con dos hombres más, tuvo la mesa servida para deleitarse y aplicarle una goleada de escándalo a los 'Carasucias'. Así fue como llegaron los goles de Claudio Pedraglio (35'), Aservi (44' y 61') y Ricardo Besada (90'). Defensor, en tanto, logró el descuento a los 53' por obra del juvenil Martín Hidalgo, quien estaba a prestamo de Cristal. El partido, por cierto, tuvo una incidencia más: Pedraglio vio la roja por coger de la camiseta -de manera exhesiva- al 'Árabe' José Kajatt.

Aquel 1-6 que Municipal logró la tarde del 8 de mayo de 1994 lo era todo: sumaba su quinto triunfo consecutivo en el Descentralizado (en igual número de presentaciones -tenía un partido pendiente ante Alianza-) y compartía el liderato con un Cristal que, al final de temporada, sí mantuvo el ritmo de competencia y se quedó con el título. Pero ese día, sin duda, la gente edil podía tomarse una licencia e ilusionarse con su 'Dream Team'. Con una goleada que, hasta la fecha, es la más abultada que ha obtenido en su paso por Primera División.

Recorte: diario El Comercio, suplemento Deporte Total

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy