La minoría mojó la minería
A una hora de empezado el partido, y con una lluvia torrencial peor a la suscitada en el Minero - Gálvez, no habían equipos para afrontar el partido. Cuando la probabilidad del no desarrollo del partido parecía latente, aparecieron los planteles; según se informó, un incidente en la carretera ocasionó la demora. Por un lado, Atlético Minero con varios jugadores alternativos en el banco, esperando la chance de debutar; mientras tanto, Alianza Unicachi salió al campo con nueve jugadores. No es broma: nueve contaditos -a los que después se le sumó José Balarezo-. Finalmente, todo esto fue el marco ideal para un encuentro sin mayor interés, más que el de llenar el calendario deportivo nacional.
Para el individual: Chino es clave
Otra vez pareció el diferente. Robert Ardiles fue fundamental en el marcador. En la segunda mitad, los tantos llegaron mediante participación suya: el primero a través de un centro bien ejecutado que llegó a la cabeza de Sanguinetti y, el otro, en una escapada para la definición de Jiménez. No fue necesario que apareciera como el típico dribleador, pero tuvo momentos puntuales que lo erigen como el destacado. No obstante, la labor, el trajín, y la chamba dentro del campo la hizo Yorkman Tello, que en el mediocampo fue impenetrable recuperando y distribuyendo; o sea, el mejor en el trámite del cuadro puneño.
Para el táctico: Menos mal
Un desnivel total en los esquemas que podían presentar. Mientras Orozco dispuso un habitual 4-línea-1-1 con Porras y Nima subiendo mucho, Flores en el pase milimétrico y Muchotrigo en la caza del medio para que Vílchez la culminara, el sistema no funcionó ante un 4-1-2-1 con el que comenzó Unicachi, con De la Cruz en el lateral, hasta el ingreso de Balarezo, que terminó mandando al moreno '17' al centro del campo. La idea de Alemán era clara ante la inferioridad numérica: esperar hasta que Minero dejara espacios. Y sucedió tal como lo pensó, pues en el momento más activo del elenco de Casapalca llegó la arremetida puneña. Solo Minero -por obvias razones- hizo cambios, sorprendiendo la de arquero por arquero, que deduciblemente no fue la ideal.
Para el emotivo: Dancing in the rain
Hubo 10ºC y una lluvia torrencial en el que los jugadores hacían previo al partido, todo lo posible para evitar que las gotas los empaparan. Ese ambiente fue destinado para un encuentro sin mayor atractivo, pese a la presencia de 15 espectadores -todos de Unicachi-. El elenco de Yunguyo se paró bien en el campo y frenó los intentos de Arias y Vílchez, así como la subida de los laterales, y el 0-0 era el resultado más justo al término de la etapa. Sin embargo, Minero estaba obligado -si se puede decir así- a dominar y hacer respetar la localía, que más parecía un chapoteadero. En el momento más incisivo de Minero, llegó la eficacia del "goleador" Sanguinetti y el largirucho Diego Jiménez; ambos con complicidad de un intratable Ardiles. Al final, con la impotencia naranja, el encuentro terminó con triunfo visitante en inferioridad numérica, aunque solo quedará para la anécdota.
Para el estadístico: Historia repetida
La racha de Minero no puede ser peor ¿O sí? Con esta derrota, el elenco de Huarochirí totalizó nueve partidos perdidos de manera consecutiva, sumando 24 goles en contra en la suma de todos ellos; por ende, solo le queda esperar el término de la temporada para comenzar a planificar el 2012. Por otro lado, Alianza Unicachi no ganaba en condición de visita por la Segunda División desde el 4 de septiembre, justamente ante Atlético Minero por 1-2. Valgan las curiosidades, los tantos de ese partido también los hicieron Diego Jiménez y Pedro Sanguinetti que, con nueve tantos, se ubica en el tercer lugar de la tabla de goleadores.
Fotos: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Leer más...

Y un jalon de orejas a la mayoria de los clubes participantes, que han dado verguenza a sus lugares que representan, y con mayor razon a los que se suponian marcarian la diferencia como el Bolognesi, Torino, Ancash, Minero y el mismo Galvez. Por eso no es extraño que ni en Chimbote han entusiasmado a sus parciales, pues un ascenso asi mas avizora un pronto retorno.
El futbol en general de nuestro querido Peru requiere una reingenieria y reformular todo, pero pues gracias a trogloditas de saco y corbata como burga y cia, esto no va pasar
Felicitaciones dechalaca.
Gracias DeChalaca.