Coopsol - Tecnológico: Lo que mal empieza, peor acaba
![Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com](https://media.dechalaca.com/images/archivo/Fotos_Naturales/futbol_peruano/clubes/campeonatos_locales/segunda_division/2010/07_fecha/coo_tec/coo.tec_previa.home_pa.jpg)
Lamentablemente, el fútbol peruano vuelve a verse empañado. Tecnológico Campoverde no viajó hacia Chancay para jugar su partido frente a Deportivo Coopsol por la fecha 7 de la Segunda División, por lo cual pierde automáticamente por walk over dicho compromiso. Tras concretarse este lamentable hecho, logramos comunicarnos con Davidson Arce, colaborador de DeChalaca.com en la ciudad de Pucallpa, quien nos brindó algunos detalles de la crítica situación que vive el club albiceleste tanto en el plano institucional como en el ámbito económico.
Ya era un presagio
A escasas semanas de iniciarse el torneo y mientras la mayoría de elencos afinaban los últimos detalles, Tecnológico Campoverde mostraba un total enigma en torno a su planificación de trabajo para esta campaña. Sin haberle renovado a ningún jugador de la temporada pasada e incorporando -a última hora- a valores poco conocidos en las competiciones profesionales, el panorama previo presagiaba un plan modesto para este año.
Sin embargo, hasta allí nadie podía imaginar la aguda crisis económica que se desataría más adelante. Sobre todo si se tiene en cuenta que Pucallpa es una de las plazas más atractivas a nivel nacional, ya que los aficionados asisten en gran número al Aliardo Soria Pérez y, por ende, generan importantes ingresos en el concepto de taquilla.
Crítica actualidad
El pasado jueves, cuando supuestamente el plantel debía viajar por vía terrestre hacia la ciudad de Lima, la incomodidad general causada por los dos meses de sueldos atrasados, los llevó a condicionar su viaje: si Vicente Rivera -mandamás albiceleste- no abonaba por lo menos un adelanto, ellos se negaban a realizar el traslado. No obstante, el directivo les indicó que ello no sería factible, en vista a la complicada situación financiera que atraviesa el propio empresario. Así, los jugadores del 'Tec' se apersonaron a las instalaciones del Gobierno Regional de Ucayali el día viernes, esperando encontrar alguna solución a sus problemas. Allí, el ente gubernamental ucayalino informó que estaba dispuesto a correr con todos los gastos del plantel.
La gran disyuntiva se genera en que el Gobierno Regional condiciona su soporte al cuadro albiceleste siempre que el actual presidente abandone el cargo y se pueda asumir las riendas absolutas del club. Empero, Vicente Rivera ya ha dejado claro en anteriores declaraciones que no tiene la menor intención de dejar su puesto, a pesar de la compleja situación que atraviesa el equipo. Así, en medio del caos institucional y crisis económica, llegó el sábado y Tecnológico no se presentó en la ciudad de Chancay para el duelo frente a Deportivo Coopsol. Quizá sea el primer síntoma de una muerte anunciada: la actual directiva de la escuadra ucayalina ha prometido preferir hundirse con el club antes que dar el paso a otros.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
![add](https://dechalaca.com/components/com_jomcomment/templates/boxy/images/comment_add.gif)
bueno amigos, TEC. QUE DESCANSE EN PAZ..
Arriba Pucallpa, nos merecemos respeto y apoyemos al TEC sin dirigentes mediocres ...
Dònde està n esos seudo hinchas del TEC?.... para llenarse la boca hablando e insultando si son buenos, pero para aportar para que el club de Pucallpa tenga una presentaciòn digna en la segunda, para eso si no estan y callan.
Dònde estan esos defensores de la "historia y tradiciòn! de los clubes???? ahora pues, ahora hablen y expliquen porquè suceden situaciones denograntes y penosas como esta del club de pucallpa.
Lamentablemente estamos en el pais de los perros del hortelano, que tienen como lema "dime de què se trata para oponerme"... gente retrograda que no sabe sino criticar por criticar.
Para rescatar la seriedad y competitividad de la Segunda Profesional, para el 2011 se debe realizar el torneo con 14 equipos. Pero antes del inicio se debe ver la forma de asegurar que cada entidad asegure su participaciòn seria y deportiva. SI es necesario se debe licitar y dar cabida a elencos que tengan apoyo y represetatividad mas que todo en zonas donde todavia no hay futbol rentado. Por este año se tendrà que ir solucionando las dificultades conforme aparezcan por la improvisaciòn con la que se empezo. Ni modo