Experiencia exótica
El año pasado, al cierre del Libro de Pases para la segunda rueda del Torneo Apertura, Cienciano inscribió a un desconocido delantero camerunés de nombre Ben Al Cheik Karim Ismail Dikoundi. Este jugador llegó al cuadro imperial gracias al empresario Michael Shu -el mismo que este año trajo al delantero nigeriano Chukwuroo Okolie para enrolarse a las filas del Alianza Atlético Sullana, quien aún no ha hecho su debut-. Pocos sabían que este delantero contaba con la nacionalidad peruana, tras haber contraído matrimonio con una compatriota.
No estuvo a la altura
Antes de llegar al Perú, Dikoundi, de 25 años de edad, había jugado en su tierra natal en el club Olympic, para luego enrolarse al Perpignang del fútbol francés. En tierras peruanas, formó parte de los planteles de Unión Huaral y de La Peña Sporting, aunque sin llegar a jugar en Segunda División.
Su permanencia en Cusco no sería placentera, ya que Dikoundi no pudo jugar minuto alguno en el Torneo Apertura, debido a que el técnico Franco Navarro no le dio las oportunidades del caso. Al no ser considerado en el cuadro imperial, Dikoundi buscó nuevos horizontes e hizo negociaciones para enrolarse al San José de Oruro de Bolivia; pero tras una lesión y un problema en el envío del certificado internacional de transferencia -documento que llegó después del cierre del Libro de Pases en Bolivia- se truncó el traspaso de Dikoundi al elenco santo.
En enero de este año volvió a intentar unirse al San José, pero los dirigentes y el comando técnico desecharon su contratación. Regresó al país y, al poseer la nacionalidad peruana, no estaba impedido de jugar en la Copa Perú, por lo que decidió enrumbar hacia la ciudad de Trujillo para enfundarse la casaquilla del club Universitario de Deportes de esa ciudad. No obstante, solo jugó unos cuantos partidos de la Etapa Distrital, en la que el cuadro crema se coronó campeón.
En la quincena de junio, se le presentó la oportunidad de jugar en Segunda con la camiseta del IDUNSA, Dikoundi llegó al cuadro universitario como solución de gol; en su presentación se definió como "un hombre de área pero al que no le incomoda jugar por las bandas". Empero, la altura jugó en contra del camerunés y solo luego de un periodo de adaptación pudo estrenarse con los granates en la última jornada, con triunfo ante Municipal, al ingresar en el minuto 79 por Dantony Rodríguez.
Una especie de predecesor
Ya antes hubo un jugador de raíces africanas jugando en Segunda. En el año 2002, un pequeño delantero irrumpió con camiseta de Deportivo Municipal. Era Efeayie 'Winner' Okorie, de padres nigerianos pero nacido en Estados Unidos, y quien en la ofensiva se convirtió en el complemento ideal del colombiano Nilson Álvarez.
En esa temporada, el 'Winner' anotó seis goles. Sus víctimas fueron Somos Aduanas, Lawn Tennis (2), Deportivo Aviación y Guardia Republicana. Sin duda, los acérrimos hinchas ediles no se podrán olvidar del 'Winner', ya que lo único que sabia decir en castellano era "Echa Muni".
Fotos: deporteaqp.blogspot.com, echamuni.net, diario La Primera
escrito por u trujillo , July 23, 2009
escrito por luis angel , October 11, 2010
escrito por robert de huaral , October 12, 2010
escrito por Miguel Llanos , March 22, 2013