De odios y amores
Ambos pertenecen a la zona sur del país, exactamente a departamentos contiguos. Sin embargo, no existe ningún síntoma de reciprocidad entre ellos. Al mediodía del domingo, en el gramado del 25 de Noviembre de Moquegua, se volverán a ver las caras los dirigidos por Luis 'Puchito' Flores y Pedro 'Perico' Requena.
El choque entre dorados y granates llega precedido por un historial que pone cierta dosis de rivalidad entre ambos clubes. Y es que solo basta recordar aquella serie por los cuartos de final de la edición anterior de la Copa Perú para entender la ansiedad que se vive en las dos tiendas -tanto en jugadores como hinchas- para afrontar este cotejo. Aquí un recuento de lo que dejó la llave entre arequipeños y moqueguanos el 2008, que terminaría con aires de un episodio épico para los de la 'Tierra de la Palta'.
Parecía sentenciado...
El partido de ida, jugado ante buena cantidad de público en el Mariano Melgar de la Ciudad Blanca, sería de total dominio para los agustinos. En los primeros 45', los dueños de casa ya ganaban con cierta comodidad por 2-0 con goles de Martín Meléndez y Jorge Alegría, a pesar de tener un hombre menos, por la expulsión de Sebastián Oviedo.
En la complementaria se seguiría observando un conjunto local arrollador, que finalizaba el duelo con un 5-1 a favor, gracias a dos tantos más del 'Loco' Alegría y uno de Marco 'Perico' Martínez. Para la visita había descontado el espigado Miguel Silva, aunque de todas formas, muchos ya daban por descontada la clasificación de IDUNSA al cuadrangular final.
...Pero se dio el 'Moqueguazo'
Los días previos al choque de vuelta no hacían presagiar lo que el destino depararía. Los aficionados moqueguanos coparon las estrechas instalaciones del Héroes de Estuquiña, con la remota esperanza -en ese momento- de seguir con vida en la Copa. Miguel Silva -quien suplía al lesionado Héctor Rojas- puso adelante tempranamente a los dorados. No obstante, el marcador no se alteraría y así se fueron al descanso.
En el complemento, el recien ingresado Robert Riega anotó el 2-0 para los de 'Puchito', y poco después Silva se hizo presente para el 3-0. Los hinchas locales empujaban a su equipo, y el enorme esfuerzo traería resultados sobre los 87': Jorge Villavicencio establecía el 4-0 para Cobresol. Después de ello, todo sería júbilo y algarabía en Moquegua. Para los moqueguanos, fue una proeza; para los arequipeños, una actuación cuestionada del árbitro Moisés Santiváñez les arrebató la clasificación con fallos decisivos.
Más parecidos que lo que se cree
Han pasado los meses pero el ambiente sigue caliente. Por eso, el partido del domingo es muy esperado entre ambas hinchadas, que no cesan en lanzarse cuestionamientos -algo normal en el fútbol, siempre que no incite a la violencia-. Uno de ellos tiene que ver con el origen de los jugadores, aunque en este aspecto ambos sean más parecidos que lo que se supone.
De hecho, ambos equipos se reforzaron este año con importante número de jugadores provenientes de dos clubes: el desaparecido Total Clean y FBC Melgar. En el caso de los moqueguanos, se han reforzado con Karlo Calcina y Nikol Prado (ex jugadores del 'Dominó'), y con Christian Vildoso, Percy Manchego y Javier Cárdenas (quienes pertenecieron a Total Clean). Por su parte, los agustinos sumaron para este año a Jesús Neyra, Gerson Valencia, Felipe Ríos y Giovanni Valdivia, todos procedentes de las canteras rojinegras. Además, se incorporaron Dantony Rodríguez, Marco Roldán, José Mogrovejo e Irwin Begazo, de las filas del cuadro limpiador.
Precisamente, dos jales de estos equipos, fueron los encargados de subir la temperatura en la previa. “En Moquegua le vamos a quitar el invicto a Cobresol. Sé que este partido es especial por los hechos extradeportivos que sucedieron el año pasado. Para Idunsa esta es una revancha”, declaraba a la prensa arequipeña 'Garrincha' Roldán, autor de un golazo de tiro libre en el último partido contra Real Academia. “No lo niego, acá en Moquegua tienen bastante expectativa por el partido, eso por parte del público. Los jugadores sabemos que es un partido especial por todo lo que vivió el año pasado, pero también sabemos que como todos los partidos de local tenemos que ganarlo sí o sí”, dijo a su turno Karlo Calcina.
La historia también suma al respecto. Si bien este partido es el primero que implica una visita a Moquegua de un equipo arequipeño en Segunda División, sí hay antecedentes en Primera, específicamente entre 1985 y 1990, cuando Atlético Huracán jugó en la máxima categoría. Y en ese lapso, en 13 visitas hechas por clubes mistianos, Huracán solo pudo derrotarlos dos veces: 2-0 a FBC Melgar en el I Regional de 1989 y 3-0 a FBC Aurora en el II Regional de 1990. ¿Cambiará Cobresol la tendencia este domingo? La cita es este domingo a las 12, después de la misa.
Fotos: Iván Contreras, Roice Zeballos

Este año 2009, la historia es diferente, quien es quien se veran en la cancha, Estoy seguro que el equipo COBRESOL igual ganaran a los Agustinos, espero que esta vez no se quejen del los arbitrajes y sean bien caballeros en reconocer el resultado que se den en la cancha.
"Arriba Cobresol rumbo al futbol profesional"
Arriba Moquegua
Arriba Cobresol
Eso hacÃa preveer lo que pasarÃa en Arequipa (5-1)
Y lo de EStuquiña? , quien escribe estuvo ahà alentando con toda la barra GRANATE, Santivañez solo veÃa faltas contra el equipo color cobre (cobreado, dorado es para color oro) y expulso a AlegrÃa por reclamar una falta artera que le cometieron.
Inclusive un jugador agustino que ingreso en el segundo tiempo termino directo en el hospital.
Esta visto, con árbitraje imparcial .. ya fueron los cobresoles
VAMOS GRANATES CARAJO¡¡¡
VAMOS IDUNSA¡¡¡¡
VAMOS AREQUIPA¡¡¡¡