Coopsol: Le faltó un Chancay

Las cifras
- El goleador del equipo: Sebasthian Yraola (5 goles)
- El mejor resultado: Coopsol 4-0 Bolognesi (fecha 9)
- El peor resultado: Alianza Universidad 4-2 Coopsol (fecha 11)
- Cantidad total de jugadores empleados: 26
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 3
- Técnicos: 2 (Roberto Arrelucea, fecha 1 a 17; Jorge Soto, fecha 18)
Jailaits
La táctica
Carlos Laura fue dueño absoluto del arco de Coopsol durante todo el torneo. El ‘Loco’ apenas dejó su lugar a Renzo Lobrano durante un minuto en el partido que Coopsol disputó ante Torino, en la fecha 13. La defensa tuvo a dos zurdos por las bandas: Guillermo Saco Vértiz y José Moisela fueron los laterales. Por dentro, quedaron Pablo Oré y Yasser Avellaneda. A pesar de su experiencia, Jahir Butrón fue una pieza de recambio. En volante, Arrelucea se inclinó por un cuadrado, con Paulo Campos y Miguel Arrazábal en primera línea, dejando más adelante a Rodrigo Saraz y Raúl Navarrete. La dupla ofensiva con mayor respaldo la comandaron Gustavo Vasallo y Sebasthian Yraola.
El capo / La mejor contratación: Carlos Laura (13.73)
Carlos Laura apenas se perdió un minuto en todo el torneo. Recibió 17 goles y fue una pieza clave en el subcampeonato de Coopsol. Fue el punto más alto en un equipo plagado de jugadores con vasta experiencia en Primera.
La revelación: Reiser Herrera (14.00)
Si bien le faltaron partidos para entrar en la disputa por el mejor jugador de Coopsol, Reiser Herrera, de veinte años, tuvo uno de los promedios más altos, con 14.00 en nueve partidos. Anotó tres goles.
La decepción: Gustavo Vassallo (12.33)
Con apenas dos goles en nueve partidos, Vasallo destacó poco. No fue el artillero que se esperaba; si hubiera estado con la mecha encendida, quizás otra hubiera sido la suerte de los dirigidos por Arrelucea.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Radio Líder de Chancay
