Tecnológico: Verguenza total

Las cifras
- El mejor jugador: Jorge Navarrete (11.21 en 14 partidos)
- El goleador del equipo: Leonardo Uehara (3 goles)
- El mejor resultado: Tecnológico 2 - San Marcos 0 (fecha 12)
- El peor resultado: Cobresol 10 - Tecnológico 0 (fecha 15)
- Cantidad total de jugadores empleados: 28
- Cantidad total de jugadores sub 20 utilizados: 6
- Técnicos: 4 (Jorge Terán, fechas 1 a 2; Hugo Llanos, fechas 3 y 17 a 18; Nelsinho, fechas 5 a 11; Gregory Farfán, fechas 12 a 16)
> Síguenos en Facebook y Twitter <
El análisis
Nos podríamos referir a Tecnológico como un club que le restó seriedad a un certamen que encontró una mejora y, en menor porcentaje, le puso una raya más a un alicaído fútbol que trata de resurgir. Quiérase o no, este tipo de equipos que se presentan y hacen el ridículo en el fútbol profesional, no aportan para el crecimiento que todos queremos. Esta horrorosa campaña empezó antes de la primera fecha, cuando se puso en duda su participación y se especuló con su retiro -al igual que Idunsa y Sport Águila- debido a los evidentes problemas económicos. Esto propició, pues, que los albicelestes no se reforzaran debidamente, aunque para colmo, su presidente, Vicente Rivera, le brindó "tranquilidad" a la afición pucallpina aduciendo a que este año no habría descenso -algo completamente inviable-. El inicio, en cuanto a resultados, no pudo ser peor: derrotas en calidad de local (2-3 ante Acosvinchos y 0-4 ante Minero), y luego una goleada de proporciones ante San Marcos por 5-0. Más allá de un triunfo por 2-1 ante Bolognesi que alimentó una ligera esperanza de recuperación, quedó claro que 'Tec' era la improvisación hecha equipo. Y terminó por confirmarlo cuando, por la séptima fecha, no se presentó a jugar en Chancay ante Coopsol, obteniendo así una derrota por walk over. De ahí en más, cayó vapuleado en el resto de sus visitas (4-0 ante Sport Áncash, 6-0 ante Acosvinchos, 6-0 ante Minero, 5-1 ante Bolognesi y 6-0 ante Cochahuayco), además de una abultada caída en casa ante Coopsol por 1-6. Empero, su peor resultado se produjo el 19 de setiembre, cuando en Moquegua, Cobresol le endilsó diez dianas, acaso un marcador que muchos recordarán en el torneo de ascenso. Una lástima por la afición pucallpina que ha demostrado un buen comportamiento y que su ciudad es una plaza importante para el fútbol rentado.
Línea x línea
-Arco: Gustabo Baylón tuvo que lidiar con la peor parte de esta penosa campaña. Y es que el joven meta tuvo que recoger en muchas oportunidades el balón de sus redes y asimilar las goleadas recibidas. Junto a Israel Córdova, el otro golero que formó parte de este conjunto, fueron los porteros más batidos del certamen.
-Defensa: Sea con el técnico que estuviera de turno, 'Tec' se desempeñó con una línea de cuatro al fondo. Los habituales zagueros fueron Óscar Neyra y Milton Aoco, mientras que los laterales fueron Ernesto Castañeda -por derecha- y Victor Rodríguez -por izquierda-. En general, la línea defensiva de los albicelestes no paró ni un taxi y fueron ampliamente vulnerados por sus rivales. Fue, quizá, de lo peor que presentó el cuadro pucallpino.
-Volante: La primera línea conformada por Jhin Castillo y Éder López estuvo cerca del nivel ofrecido por la zona defensiva. No lograron, pues, darle la solvencia necesaria y toda la carga corrió por parte de los más pensantes: Leonardo Uehara y Mario Alberto Valle. El volante que se diera a conocer en La Loretana y que representara a la selección en la Copa América 1997, con sus 36 años, le aportó muchísima experiencia, aunque de poco sirvió.
-Delantera: Tanto Jorge Navarrete como Wilger Saboya mostraron harto sacrificio y se las ingeniaron para tener sus escasas ocasiones de gol. Tampoco se le podía pedir mucho a atacantes que no eran nutridos por sus compañeros. Igual, no desentonaron y, junto a sus demás compañeros, mostraron mucha irregularidad en todo el torneo.
-Banca: Si de por sí no había con qué formar la oncena titular, ¿qué se podía esperar del banco de relevos? No hubo variantes y simplemente se realizaron ciertas rotaciones para otorgar el rodaje necesario: Jesús Alvarado y Milton Ortiz en defensa, Jesús Cacsire en la volante y Walter Calle en la delantera fueron los más empleados.
Jailaits
La caleta
La desastroza campaña del Tecnológico en la Segunda División se relacionó, indefectiblemente, con resultados de escándalo. Así, la caída de los albicelestes ante Cobresol por 10-0, en cotejo válido por la fecha 15, trajo a la memoria otros resultados con dos cifras en el torneo de ascenso, como ocurrió con Bella Esperanza en un par de ocasiones. El 21 de mayo de 2000, Sporting Cristal B lo superó por 10-1 con tantos de Gustavo Vassallo (4), Renzo Sheput (2), Guillermo Saco Vértiz (2), Diego Santillana y Marco Ruiz; descontó Harold Ruiz. En tanto, el 2 de noviembre de 2002, fue San Marcos el que consiguió ese mismo score: anotaron Gustavo Baylón (4), Nicolás Nieri (2), Luis Arnao (2), Charly Olarte y Javier Cueto; descontó Christian Encalada.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

En esa alineación hubo un error: Franklin Mestanza, en realidad, es Jhin Castillo. Su nombre completo es Jhin Franklin Castillo Mestanza (fue por eso que se produjo el error).
Un saludo y feliz 2011.
No me quiero ni imaginar como los habrian goleado en Primera.. jaja
Tec 0 - 20 San Martin
Tec 1 - 18 Alianza
Tec 0 - 15 Universitario
Tec 1 - 10 Cienciano
Tec 1 - 5 Total Chalaco
Felizmente no subieron a Primera Division..
Y ahora con el nuevo campeon.. que tambien es una incognita.. no se que se puede esperar...
En realidad la Copa PERU debe ascender a Segunda Division y no a Primera...
Espero que los del 2009 regresen a TEC para este 2011 y no sufra una vergüenza nacional que lo sufrió el 2010.
A escasas semanas de iniciarse el campeonato y mientras todos los equipos terminaban de realizar sus contrataciones y finiquitar detalles en cuanto a la pretemporada, en Tecnologico Suiza era un total enigma, un enrome signo de interrogacion. Sin haberle renovado a ningun jugador de la Copa Peru (segun Vicente Rivera, los jugadores no iban a rendir en el torneo), todo se presentaba para el TEC en un panorama sumamente dificil; ademas de que Luizinho, que parecia que era el DT, renuncio al cargo.
Cuando faltaba dos dias para su primer partidos ante Acosvinchos, en la web oficial del TEC se dio la lista de los jugadores que contrato el presidente para esta temporada (Baylon, Hnos. Navarrete, Uehara, Valle, Rodriguez, Tananta, Castañeda, Castillo, etc) ademas de Jorge Teran como DT. De inmediato, se sintio la enorme desaprobacion de los hinchas pucallpinos hacia Rivera en las opiniones vertidas de ellos. Asi, ya parecia que el TEC iniciaria el torneo con el pie izquierdo.
Y fue asi, estaba el TEC ganando por 2-0 al Acosvinchos, pero en el segundo tiempo, se hizo notoria la falta de fisico de los jugadores y por eso, terminaron cayendo 2-3. Al ver esto, se tomo una decision: se trajo tres refuerzos (Ever Lopez, Henry Galliquio y Wilger Saboya). Pero fue para peor: un contundente 0-4 ante Minero (los jugadores no rindieron), propicio la salida de Teran y se puso como DT al ignoto Hugo Llanos. Luego, ante San Marcos, no se vio a un equipo, se vio a individualistas: un 5-0, incluido el horrible debut del golero sub-20 Cordova, hicieron ver la precariedad de equipo que se habia formado. Se produjo, entonces, un cambio total: Nelsinho tomo la batuta del TEC, ademas se trajo a Alexis Aguirre. El saldo: un buen triunfo 2-1 ante Bolognesi, que consagro a Aguirre con dos goles y la buena actuacion del golero Gustavo Baylon, que recupero el puesto de arquero titular. Hasta ahi, parecia que el TEC podia salvarse. La derrota 3-0 ante Sport Ancash, sin embargo, no fue tan mala, porque el gran trabajo de Baylon, significo no perder por casi 10 u 11 goles.
Despues del 3-0 en Recuay, vino la etapa mas oscura: derrotas por doquier tanto en casa como en visita, un vergonzoso walk over y el mal manejo del club terminaron por confinarlo en la ultima casilla, ademas de la renuncia de Nelsinho y el abandono de los pocos amigos de Rivera, dejandolo solo con la lamentable situacion. Se contrato entonces, a Gregory Farfan. Al principio, una sonrisa: triunfo de 2-0 ante San Marcos en Pucallpa, donde destaco Uehara. Pero despues, tristezas: derrotas de 5-1 ante Bolognesi en Tacna, con lamentable desempeño de Cordova en el portico, 0-3 ante Sport Ancash y finalmente, el historico 10-0 ante Cobresol. Despues, todo termino pesimo: la verguenza de los 11 jugadores convocados ante Coopsol era uno de los grandes problemas que escondia el club. Al final: 1-6, desastroso desempeño, cansancio total y deseperacion. Renuncio Gregory Farfan; Baylon, Valle, Aoco y Saboya se alejaron del equipo. Era la barbarie personificada.
De ahi, no se que decir: el 6-0 ante Cochahuayco fue terrible, con tan solo 13 jugadores convocados y nuevamente Llanos como el DT reemplazante. Finalmente, el termino de castigo: 1-2 ante Torino, verguenza para el equipo pucallpino perder con un equipo que solo trajo 10 jugadores.
Final: VERGUENZA TOTAL.