Sport Áncash: Sedado e inestable

Las cifras
- El mejor jugador: Arturo Bustinza (13.47 en 17 partidos)
- El goleador del equipo: Juan Montenegro y Charly Vicente (7 goles)
- El mejor resultado: Sport Áncash 4 - Atlético Torino 1 (Fecha 13)
- El peor resultado: San Marcos 5 - Sport Áncash 1 (Fecha 16)
- Cantidad total de jugadores empleados: 26
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 4
- Técnicos: 2 (Roberto Mosquera, fechas 1 a 10; Héctor Chumpitaz, fechas 11 a 16)
> Síguenos en Facebook y Twitter <
El análisis
El cuadro huaracino se perfilaba como uno de los más serios candidatos a llevarse el título del torneo a la sazón de ser el recientemente descendido de Primera División. Y arrancó bien con un triunfo como local ante al que sería campeón a la postre, Cobresol. Así, con Roberto Mosquera en el banco, la 'Amenaza Verde' debía hacerse fuerte en el estadio Municipal de Recuay, ya a que inició el campeonato con el Rosas Pampa en remodelación. No obstante, Áncash siguió mostrando una de sus mayores falencias históricas: el no saber sumar como visitante. Ante cuadros inferiores en el papel, nunca encontraba el modo de alcanzar el triunfo o simplemente se conformaba con el empate.
Tras la derrota ante Cobresol en Moquegua el 15 de agosto, Roberto Mosquera sería cesado y en su lugar llegaría un viejo conocido, el ex técnico de la selección Sub-20 nacional Héctor 'Tito' Chumpitaz. Con él, Áncash daría una gran remontada y llegó a pelear palmo a palmo el título con Hijos de Acosvinchos y Cobresol. Sin embargo, los fantasmas volvieron a Huaraz y cayeron groseramente ante San Marcos en Lima (5-1), en un partido que se presentaba sin tantas complicaciones pero que tuvo a los estudiantiles aparentemente incentivados económicamente. Ello, sumando a la serie de deudas que afrontó el plantel hicieron que los verdes trastabillaran en su andar, incluso empañando el cierre de su campaña con un supuesto dopaje intencional durante el partido (con el agua para refrescarse, al mejor estilo de Carlos Bilardo) a los jugadores de Hijos de Acosvinchos.
Línea x línea
- Arco: Le perteneció a Pablo Pérez casi durante toda la campaña, donde el 'Pañalón' tuvo una buena campaña, consolidándose dentro de la columna vertebral del equipo huaracino. Sin embargo, Chumpitaz ya no pudo echar mano del golero sobre la mitad del campeonato -debido a una grave lesión- y tuvo que darle la responsabilidad a Luis Torres, quien sufrió la goleada ante San Marcos, y José Castro, quien cerró la campaña de la 'Amenaza Verde' -otro que también atajó fue Marco Rojas-. Solo Castro mostró un rendimiento aceptable.
- Defensa: Arturo Bustinza, Víctor Cartagena, Frank Vega y Saúl Giral fueron los que iniciaron la campaña. En el camino, Frank Vega, Christian Laura, Óscar Ruiz y Carlos Castillo tuvieron varios momentos de titularidad. En líneas generales, la defensa de Sport Áncash fue una de las más regulares del torneo, con Víctor Cartagena como referente y Frank Vega como consolidado. En tanto, Arturo Bustinza se convirtió en el más destacado por su gran prestancia en el lateral derecho -aunque algunas veces actúo como volante de contención y hasta como carrilero derecho, cuando el equipo jugó con tres hombres atrás-, mientras que por izquierda Giral y Laura intercambiaron turnos a la hora de cumplir casi siempre una buena actuación. Quizá la jornada más magra para los cuatro del fondo de Sport Áncash se dio en la goleada recibida a manos de San Marcos.
- Volante: Mostrando siempre un cuadrado, tuvo un mediocampo que generalmente cumplió una actuación promedio. Sin propiciar un ataque demoledor ni caer en la intransigencia, la volante comandada por Juan Montenegro vio a lo largo de la temporada una serie de modificaciones que la hicieron inestable. Por ejemplo, en labores defensivas, Carlos Sotelo, Juan Rodríguez, Erikson Hernani y Hugo Alvarado compartieron el puesto indistintamente, sin alcanzar la regularidad de alguna dupla o un hombre ancla siquiera. En tanto, en ofensiva la situación no fue tan distinta, pues tuvo al ascendente Einer Vásquez, además a Juan Montenegro, Enzo Castillo, Claudio Bustamente y hasta el propio Saúl Giral por izquierda en una serie de variaciones debido a la inestabilidad de esta línea.
- Ataque: Arrancaron Charly Vicente y el argentino Natalio Portillo, y con el transcurrir de las jornadas Mosquera tuvo que improvisar a Einer Vásquez, Enzo Castillo y al propio Hugo Alvarado como acompañantes de ambos. Al final, el saldo fue desafortunado pues apenas Charly Vicente pudo consolidar cierta regularidad ofensiva y fue uno de los goleadores del equipo junto a Juan Montenegro, un volante. Y es que a lo largo de la temporada, Áncash nunca se mostró como un cuadro demoledor y como visitante casi desaparecía ofensivamente.
- Banca: La propia variabilidad del once inicial ancashino nunca dejó claramente hombres de recambio o quienes pudieran dar la sorpresa en algún partido complicado. Ante esta situación, tanto Mosquera como Chumpitaz pagaron caro la conformación de un plantel armado con lo justo e insípido en el sentido de la apuesta por cambiar el partido. Quizá el hombre más utilizado desde el banco de suplentes fue Óscar Ruiz. El ex Sporting Cristal era casi siempre el encargado de 'sellar' un resultado como local o visitante haciendo su ingreso por un atacante y nutriendo la defensa. Además, otros que tuvieron participación en la fracción complementaria fueron Diego Silva y Claudio Bustamante, ambos con funciones en la creación.
Jailaits
La caleta
El triunfo de Sport Áncash ante América Cochahuayco en el estadio Monumental, por la fecha 12, remitió estadísticamente la jornada más importante de su historia: un 26 de diciembre de 2004, la 'Amenaza Verde' ganó por última vez -y única- en Lima por 1-3. Fue en la Copa Perú de ese año, en el estadio Nacional, cuando superó a Deportivo Municipal y consiguió el ascenso a Primera. Aquella tarde Áncash marcó por medio de Renzo Benavides, Ysmael Regalado y Dánfer Doy; Mario Gonzales descontó para los ediles.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
