Bolognesi: A las desórdenes del Coronel

Las cifras
- El mejor jugador: César Ruiz (13.45 en 12 partidos)
- El goleador del equipo: Gustavo Stagnaro (7 goles)
- El mejor resultado: Bolognesi 5 - Tecnológico 1 (Fecha 13)
- El peor resultado: Hijos de Acosvinchos 3 - Bolognesi 1 (Fecha 16)
- Cantidad total de jugadores empleados: 25 jugadores
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 10
- Técnicos: 1 (Lisandro Barbarán)
El análisis
Lo que mal comienza mal acaba dice un dicho que encaja perfecto en lo realizado por Bolognesi de Tacna este año que se va: fue el último en empezar la pretemporada -una semana antes del inicio del torneo- y no se reforzó con hombres importantes, lo cual hizo parecer que el equipo escarlata no tenía como prioridad volver inmediatamente a la máxima división.
Asimismo, la base de su plantel estuvo compuesto por jugadores jóvenes, en el que varios venían desde la temporada anterior en la que perdió la categoría. Ni siquiera se puede afirmar de que se sintió local en Tacna, pues el equipo se pasó mucho más tiempo entrenando en el Callao -Ciudad del Pescador- y sólo viajaba a la ciudad de la frontera cuando le tocaba recibir rivales.
Línea x línea
- Arco: Atajó en 11 de los 18 partidos del campeonato y se mostró bastante regular en todos. Manuel Riofrío fue de los mejor de su equipo pese a que no contó con la continuidad que un arquero siempre necesita para afianzarse.
- Defensa: José Chacón fue contratado para arremeter un poco ante la poca experiencia de la mayoría de los jugadores de Bolognesi. El ‘Kaiser’ fue el que más partidos jugó en la línea de fondo por debajo de Iván Santillán, quien estuvo presente en todos los partidos. Completaron la defensa del equipo escarlata José Gutiérrez y el polifuncional Jonathan Acasiete.
- Volante: Por lo general, la línea de cuatro mediocampistas del equipo tacneño estuvo compuesta por Manuel Tello, Pool Vidal, Gonzalo Sotomayor y Piero Salas. Pese a esto, el ‘Huevito’ César Ruiz solía tener varias oportunidades para mostrarse y hasta marcó dos goles. Tello y Vidal estuvieron más encargados de la marca, mientras que Sotomayor y Salas fueron los creativos en la mayoría de oportunidades.
- Ataque: El abanderado fue Gustavo Staganaro. El atacante que también actuó en la Primera División con el elenco fronterizo fue el encargado de comandar el ataque tacneño, aunque nunca pudo contar con una pareja firme. De todas formas, se las arregló para tener un buen promedio y en 16 partidos marcó siete goles. El que más veces jugó a su lado fue el ecuatoriano Robert Quiñones, quien además marcó cuatro goles.
- Banca: Joao Frías fue el que más oportunidades tuvo para reemplazar a Riofrío en el arco, pero las veces en que actuó fue bastante irregular -con algunos bloopers de por medio-, y así como a veces salvó a su equipo, también lo complicó. En la defensa, Carlos Renquifo actuó en muchas oportunidades y cubrió varios de los puestos de la retaguardia tacneña. En la volante tuvieron varias oportunidades de ingresar Reiser Herrera y Smith, quien se consolidó como titular en la segunda parte del campeonato. En la delantera, ya está dicho que hubo bastante variación para elegir al acompañante ideal de Stagnaro, pero el primer recambio siempre fue Jonathan Ruiz.
Jailaits
La caleta
En la fecha 13, Bolognesi se dio un festín ante Tecnológico y lo goleó por 5-1. Aquel marcador significó el resultado más abultado de los escarlatas jugando en el Jorge Basadre de Tacna desde el 24 de noviembre de 2007. Esa tarde vapuleó a Cienciano por 6-2 con goles de Junior Ross (2), Paul Cominges (2), Jesús Chávez y Johan Vásquez.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
