Atlético Torino: Astas sin filo

Las cifras
- El mejor jugador: Óscar Guerra (13.62 en 13 partidos)
- El goleador del equipo: Víctor Cárdenas, Joao Ramírez y Edilberto Salazar (3 goles)
- El mejor resultado: Atlético Torino 4 - Tecnológico 0 (fecha 9)
- El peor resultado: Cobresol 4 - Atlético Torino 0 (fecha 5)
- Cantidad total de jugadores empleados: 26
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 2
- Técnicos: 3 (Roberto Challe, fechas 1 a 2 y 7; Alberto Ramírez, fechas 3 a 6 y 8 a 9; Percy Maldonado, fechas 10 a 18)
El análisis
Pese a que para esta última temporada la directiva del equipo talareño se comprometió a formar un equipo que le permitiera pelear los primeros lugares del torneo, el cierre de 2010 fue bajo la misma tenue luz de 2009. Una campaña más peleando los últimos lugares del certamen y con un cuadro que no supo reforzarse y que jamás se afianzó.
La campaña empezó bajo la tutela de Roberto Chale, quien rápidamente fue cesado por supuesto poco trabajo. Luego, tomó la posta Alberto ‘Tanque’ Ramírez, quien siguió de la mano con los malos resultados y, en la fecha 9, le dejó su lugar al hijo predilecto del Atlético Torino, Percy Maldonado. Con el ‘Chanca’, las cosas no mejoraron mucho pero por lo menos se empezó a sumar de a tres, lo que finalmente permitió salvar la categoría en una campaña que fue verdaderamente mediocre.
Línea x línea
- Arco: Esteban Mendoza fue dueño casi absoluto del arco del Torino y atajó en 15 de los 18 partidos. El portero recibió 24 goles y fue de los más regulares en la pobre campaña de su equipo. Renzo Cáceres fue el arquero suplente, el mismo que empezó a tener cierta continuidad tras la llegada de Maldonado como técnico, hasta que en la fecha 15 fue responsable directo de la derrota frente a Coopsol.
- Defensa: Ante la poca consolidación del equipo y las constantes derrotas por fallas puntuales en la marca, la rotación en la línea de fondo del equipo granate fue continua. De todas formas, Henry Ramírez, Óscar Guerra, William Araujo y Harold Beltrán fueron los que más alternaron, aunque no siempre en la misma posición, pues fungieron tanto de laterales como centrales, dependiendo de las necesidades del equipo.
- Volante: En el mediocampo la cosa estuvo un poco más regular a comparación de la defensa. Nelson Roque, Gino Navarro y Edson Panta fueron titulares prácticamente inamovibles a los largo del torneo de la Segunda División y se convirtieron en parte de la columna vertebral del equipo, pues fueron de los más regulares. El cuarto integrante por lo general fue el 'Loco' Cristian Salazar, aunque Pedro Gómez no se quedó atrás.
- Ataque: Víctor Cárdenas y Joao Ramírez fueron la dupla favorita para los tres técnicos que pasaron por el equipo talareño, aunque los atacantes solo marcaron seis goles entre los dos pese a haber disputado casi todos los partidos. La falta de contundencia de estos terminó siendo también determinante para la mala campaña del 'Taladro'.
- Banca: Ya está dicho que en el arco fue muy poco lo que pudo mostrar Renzo Cáceres, pues fue relegado casi todo el campeonato por Esteban Mendoza. En la defensa solieron alternar Jorge Varillas, Alexander Nole y Éder Araujo, aunque esto fue propio de la gran rotación que hubo en la retaguardia. En el mediocampo, Alexis Torres jugó muchísimo al igual que Cristian Salazar, y en menor medida lo hicieron Armando Farfán y Giancarlo Valladares. En la delantera solían ingresar el colombiano Edilberto Salazar y Luciano Arévalo, aunque no cambiaron la realidad talareña de cara al gol.
Jailaits
La caleta
Atlético Torino estuvo inmiscuido en un hecho insólito en la última jornada: se presentó a jugar en Pucallpa, ante Tecnológico (victoria por 1-2) con apenas diez futbolístas; esta circunstancia, que sin duda sorprende en nuestros tiempos, no era poco común en la mismísima Primera División hace algunos años. Por ello, para encontrar un hecho similar, era necesario trasladarse al lejano 30 de enero de 1982, por la última fecha del Descentralizado 1981, cuando Deportivo Junín -que rivalizó ante Bolognesi- se presentó en Tacna con solo diez jugadores. Aquella vez, el elenco escarlata ganó el encuentro por 3-0 con tantos de José 'Camote' Vásquez, Victorino Vicente y Liendo.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

LO VERGONSOZO: LA CAMA QUE LE HICIERON LOS "JUGADORES REFERENTES" A PERCY MALDONADO DESDE QUE ASUMIÓ LA D.T.
LO MAS VERGONSOZO: LOS PLANTONES QUE HACÃAN LOS JUGADORES EN CADA VIAJE, AMENAZANDO NO VIAJAR HASTA QUE SE LES PAGUE.
LOS MALOS DE LA PELÃCULA: RUTH Y GUSTAVO: LA PAREJA DE ESPOSOS DIRIGENTES.
EL INERTE DEL AÑO: EL PRESIDENTE RAMÓN HERRERA.
EL ROBO DEL AÑO: EL DE TOMÃS TUME A LA ADMINISTRADORA DEL ESTADIO DE MÃNCORA EN EL ÚLTIMO PARTIDO CON EL ACOSVINCHOS.
LO ÚNICO BUENO DEL AÑO: LA RATIFICACIÓN DE OSCAR GUERRA, GINO NAVARRO Y EDSON PANTA EN BUEN NIVEL DE JUEGO Y LA APARICIÓN DE EDISON ALBAN. A DIOS GRACIAS, TODOS TALAREÑOS.
NO PODEMOS ESCATIMAR UN APLAUSO A MACKLEY MENDOZA Y AL COLOMBIANO SALAZAR.
EL DESPILFARRO DEL AÑO: LOS CASI 15 JUGADORES QUE TRAJO EL SR. GUSTAVO GARCÃA JUNTO A ROBERTO CHALLE, QUE LO UNICO QUE HA GENERADO SON DEUDAS PARA EL CLUB EN LA CAMARA DE CONCILIACIÓN Y DISPUTAS.
UN DESEO FINAL: QUE SE VAYAN TODOS LOS DIRIGENTES Y LOS JUGADORES "REFERENTES" QUE LE HICIERON LA CAMA A PERCY MALDONADO, Y QUE NO VUELVAN NUNCA MÃS... ESPECIALMENTE LA PAREJA DE ESPOSOS.
La noche del sábado 3 de Enero de 1,981, Torino caÃa en el marcador, más no en actitud ni fútbol, frente a Sporting Cristal 1-0 en el viejo Estadio Nacional por 1-0 con golazo de Eleazar Soria.
El domingo 4 de Enero de 1,981, en plena efervescencia del Mundialito de Uruguay, ADT le ganaba de visitante en Puno al Alfonso Ugarte 2-0, y nos daba la clasificación al Torneo de Clubes de Sudamérica de mayor jerarquÃa en esta parte del mundo.
Un aplauso y todo mi respeto a ese grupo inolvidable de jugadores:
Manuel Carrizales, Percy Maldonado, Segundo Cruz, Fernando "Muchachito" Guerrero ( ), Ricardo Vicente, Freddy Peña, Lucho Vitonera, José "Pata de Rana" Zapata, Percy Gómez, Lester Chirinos, Humberto Correa, Francisco "Paco" Montero, Julio Núñez del Prado, Jorge Jaramillo, Ronald Rioja, Jaime Delly, Augusto Gennell, Carlos Arévalo, Ernesto Mayta, David Moreyra, Beretta, Marco Astudillo, a Diego Agurto ( ), a Pancho Morán, a la Beta Farfán ( ), a Ralph Grayson, a Rodolfo López, a Narciso Camacho a Eduardo Valladares, a Nelson Gennell, al Dr. Alberto Quintana, a mi padre, Juan Arica ( ).
A todo ese grupo humano de jugadores, comando técnico y dirigentes que en 1,980 nos llevó a lo más alto de nuestra historia. Disculpen si ha existido alguna involuntaria omisión.
GRACIAS ETERNAMENTE.
pongan a un tecnco que trabaje con nuevos valores !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!