Acosvinchos: Tropezón mutuo

Las cifras
- El mejor jugador: Carlos Jairsinho Gonzales (14.54 en 17 partidos)
- El goleador del equipo: Juan Luna (12 goles)
- El mejor resultado: Hijos de Acosvinchos 6 - Tecnológico 0 (fecha 10)
- El peor resultado: Sport Áncash 3 - Hijos de Acosvinchos 0; Hijos de Acosvinchos 0 - Sport Áncash 3 (fecha 9 y 18)
- Cantidad total de jugadores empleados: 22
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 3
- Técnicos: 1 (Ernesto Aguirre, fechas 1 a 18)
> Síguenos en Facebook y Twitter <
El Análisis
Al mando de Ernerto Aguirre, Hijos de Acosvinchos se dio cita en una nueva búsqueda del ansiado ascenso a la Primera Profesional. El cuadro rojo empezó con el pie derecho el camino, gracias a un sufrido pero gran triunfo de visita ante Tecnológico, dándole una confiabilidad enorme al elenco de Ate. Sin embargo, uno de sus mayores pérdidas se dio en la fecha siguiente, cuando empató en casa ante Cobresol, dándole un punto al elenco que posteriormente subiría a la categoría superior del fútbol peruano. A pesar de ese amarga igualdad, el elenco rojo pisó el acelerador desenfrenadamente y pudo conseguir una gran empate de visita ante Minero, para luego lograr sendos triunfos ante Cochahuayco, San Marcos, Bolognesi y Torino, siendo detenido por el juego de Sport Áncash, que lo pasó por encima y le ganó por 3-0 en el cierre de la primera rueda del campeonato.
Ya en los partidos de vuelta, Acosvinchos levantó la moral y se llevó una gran triunfo por 6-0 sobre Tecnológico, mostrando en este partido toda su contundencia y buen juego en conjunto. Sin embargo, en el siguiente encuentro, el elenco del 'Venado' Aguirre no se pudo cobrar la revancha ante Cobresol y perdió por 2-1. Luego, fue derrotado por Atlético Minero, que ganó con un apretado 2-3, en uno de los mejores partidos del campeonato, pero que no benefició en nada a Acosvinchos. Ya con varias derrotas consecutivas, el cuadro rojo necesitaba recuperarse con un triunfo urgente; sin embargo, solamente igualó a dos en su posterior encuentro ante Coopsol.
Ya con las chances perdidas, Acosvinchos se dio el lujo de sacar grandes resultados como el triunfo por 5-1 ante San Marcos; el 0-1 ante Cochahuayco en condición de visita; un esforzado pero bien labrado 3-1 sobre Bolognesi y un sensible 1-2 sobre Torino de visita. Para terminar de empapelar este desenlace sin pena ni gloria, Acosvinchos cayó nuevamente por 0-3 ante Sport Áncash, en un partido demasiado polémico, ante la acusación a una persona del cuerpo técnico de la 'Amenaza Verde', quien supuestamente dopó con agua a los jugadores de Hijos de Acosvinchos, mientras estos buscaban refrescarse.
Línea x línea
- Arco: Alán Vidaurre fue el amo y señor del arco de elenco rojo de Acosvinchos. Se comportó a la altura de la circunstancia requerida e hizo buenas actuaciones a lo largo de las 18 fechas. Es unos de los arqueros que se mantuvo en todos los partidos del campeonato de la Segunda División en este año.
- Defensa: Walter Sifuentes, Luis Coello, Martín Reátegui y Omar Cuya, fueron los hombres de confianza que resguardaban el arco defendido por Alán Vidaurre en la mayor parte del campeonato. Mencionar también que en el primer encuentro arrancó como titular Angelo Malagreca, quien ocupaba el puesto de Martín Reátegui, para después solo alternar en algunos encuentros. Otro hombre que también estuvo en el campo de titular en un par de encuentros fue Raúl Maguiña, quien también reemplazó a Reátegui en algunas oportunidades requeridas. Finalmente, el volante Juan Carlos Pérez también fungió como defensa en la zaga derecha, reemplazando a Luis Coello. A pesar de estos pequeños cambios, los primero hombres mencionados fueron los llamados a formar parte de la defensiva roja.
- Volante: El mediocampo estaba conformada por dos hombres en la contención y tres en el frente ofensivo; en las dos primeras posiciones los insustituibles eran Juan Carlos Pérez y Boris Narvarte, quienes fueron la pareja perfecta durante todo el torneo en la volante de contención del cuadro rojo; de hecho, solo fueron reemplazados en pleno encuentro por disposición técnica, sin necesidad de un recambio o planteo general en el esquema de juego. Más arriba, tres hombres ofrecían el juego ofensivo: el tridente era conformado por Paolo Joya, Claudio Mendoza y el desequilibrante Carlos Jairzinho Gonzales, quien era además la batuta de esa volante. Esta parte del esquema tuvo sus variables por momentos, sobre todo por el lado de Mendoza, quien en algunos partidos fue reemplazado por Andy Salinas, otro desequilibrante jugador, además de las constantes entradas de Jaime Trujillo y Edson Mejía, quien por un momento reemplazó a Carlos Jairzinho Gonzales, haciendo un interesante labor por el extremo izquierdo.
- Ataque: Un solo hombre en punta era lo que empleaba Ernesto Aguirre en su esquema de juego, de manera general. A pesar que en un comienzo Eduardo Santisteban se ponía la '9' del elenco rojo, Juan Luna terminó siendo el titular habitual en el ataque del cuadro de Ate. El 'Toyo' no defraudó y fue el goleador del equipo -y del campeonato- con 12 tantos. Además de él y Santisteban, Richard García también tuvo la oportunidad de arrancar, teniendo también como apoyo las subidas de Carlos Jairzhino Gonzales y Jaime Trujillo.
- Banca: Uno de los puntos importantes del cuadro de Ate. Además de poseer un equipo bien equilibrado dentro del campo, contaba con hombres que tenían la oportunidad de entrar y otorgarle un plus especial al encuentro, dando más fuerza a su equipo. Acosvinchos contaba con hombres no menos importantes en la banca se suplentes. Uno de los casos especiales era el de Andy Salinas, quien solía ingresar en la segunda etapa de juego y era capaz de darle mayor poder ofensivo y orden en el ataque a su equipo. Lo propio ocurre con el caso de Richard García, quien también supo aprovechar oportunidades de estar en el campo, poniendo su cuota de juego que ayudaba en cantidad a esa ofensiva.
Jailaits
La caleta
Hijos de Acosvinchos, pese a su bajón al final del campeonato, cumplió una destacada actuación en el torneo de ascenso. Por ello, a raíz de sus seguidos triunfos ante Coopsol (1-0), San Marcos (1-3), Cochahuayco (2-1) y Bolognesi (1-2) -fechas 2, 3, 4 y 5-, por primera vez en la Segunda División, en la cual milita desde la temporada 2007, logró sumar cuatro triunfos de manera consecutiva.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
