Minero: No estuvo a la altura
Las cifras
-El mejor jugador: José María Córdova (6.11 en 18 partidos)
-El goleador del equipo: José María Córdova (10 goles)
-El mejor partido: Sport Águila 2 - Atlético Minero 5 (Fecha 22)
-El peor partido: Cobresol 6 - Atlético Minero 0 (Fecha 12)
-Cantidad total de jugadores empleados: 31
-Cantidad total de Sub-20 utilizados: 11
-Técnicos: 3 (Eusebio Salazar, fechas 1 a 4; César Vidal, fechas 5 a 11; Johano Bermúdez, fechas 12 a 22)
El análisis
Luego de perder el partido definitorio con Juan Aurich y sentenciar su descenso a Segunda División, la entidad naranja prácticamente renovó todo el plantel. Bajo la dirección técnica de Eusebio Salazar, arrancó la temporada igualando en casa ante Cobresol y, tras ello, sufrió una serie de altibajos, sumando 5 de 18 puntos posibles. El ex entrenador de Sport Boys fue cesado y en su reemplazó llegó César Vidal: bajo su batuta, el elenco de Matucana decidió firmar un convenio con la Universidad San Martín. De este modo, se incorporaron 16 jugadores de las divisiones menores santas para que pudieran mostrarse. Sin embargo, el proceso de adaptación de los jóvenes jugadores se vio reflejado en los resultados: Minero obtuvo sendos triunfos ante Torino, Real Academia e Hijos de Acosvinchos (como visitante), pero sufrió duros traspiés en casa ante San Marcos y Sport Águila. En la segunda rueda, ya con Johano Bermúdez como nuevo estratega, Minero tuvo una racha de 8 partidos sin conocer el triunfo, lo que produjo que estuviese comprometido con el descenso; es más, le endosaron la mayor goleada del campeonato (derrota por 6-0 ante Cobresol en Moquegua). En la penúltima fecha estuvo a punto de aguarle la fiesta a los rosados (empate 1-1) y, en la jornada final, venció por 2-5 a Sport Águila en un extraño partido, resultado con que aseguró su permanencia en la categoría.
Línea por línea
- Arco: Empezó Carlos Laura como titular, pero tras su pase a Alianza Atlético, el puesto fue otorgado al ex 'jotita' Pedro Gallese. En la fecha 13 fue expulsado y por ello, Max Coronado se paró bajo los tres palos en la fecha siguiente. A pesar de sus cortos 19 años, demostró mucha seguridad en varios partidos.
- Defensa: Por lo general, la escuadra minera utilizó una línea de cuatro al fondo, aunque en algunos pocos cotejos jugó con tres. Luis Caycho y Ricardo Ramos fueron a lo largo del torneo los laterales titulares, con el experimentado William Tafur retrocediendo para trocar puestos con el último durante los partidos. Alexander Fajardo y Jack Safra fungieron de centrales, aunque cuando el primero se marchó a FBC Melgar, Caycho corrió al medio y como lateral derecho quedó Ansola. Al inicio también alternó por dicho carril Jorge Álvarez.
- Volante: A pesar del buen pie que tenían sus mediocampistas, mostraron falencias en el aspecto defensivo. Minero usó en general un cuadrado que trocaba en línea o a veces en tres de marca y un creativo; pero siempre la contención fue lo más flojo de los naranjas. Carlos Javier Flores y Nilton Retamoso jugaban -en teoría- en primera línea, pero sufrían a la hora de marcar, no así cuando el equipo se encontraba en posición de ataque. Los creativos fueron Javier Lovera y William Tafur o Júnior Mora, quienes combinaban técnica y velocidad para darle vida a los delanteros. Otro que habitualmente jugó fue William Tafur, quien le dio el toque de experiencia al plantel, al igual que Franco Melgar.
- Delantera: La dupla la conformaban José María Córdova y Víctor Yllescas, pero no representó mayor peligro para las defensas rivales. Júnior Leonardo -sobrino de Paulo Hinostroza- también tuvo ocasiones de jugar. El atacante de 19 años fue otro de los que demostró cosas interesantes. Quizá por la ineficacia ofensiva, Minero no pudo sumar los puntos que debía.
- Banca: Los naranjas tuvieron muchas alternativas. Roberto Rodríguez en defensa, Alexander Salas y Alonso Tapia en volante y Christian Machuca en delantera fueron otros de los jugadores a los que recurrió sobre todo Johano Bermúdez, desde su arribo para la segunda rueda.
Jailaits
Caletas destacadas
- En la fecha 5, Minero perdió ante Universidad San Marcos por 1-2 y sufrió su primera derrota en Matucana desde que participa en Segunda División. La última vez que los naranjas habían perdido un encuentro en condición de local databa del 24 de setiembre de 2006. Su verdugo también fue la escuadra sanmarquina, que aquella vez le ganó también por 1-2. Atilio Muente y William Rivera marcaron los tantos sanmarquinos, y descontó Eli Sánchez para el cuadro naranja. Sin embargo, aquel partido no se jugó en Matucana, sino en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, en Huancayo.
- En Segunda, Atlético Minero jamás había perdido cuatro encuentros de forma consecutiva: 1-0 ante Municipal (fecha 14), 1-3 ante IDUNSA (fecha 15), 1-0 ante San Marcos (fecha 16) y 0-1 ante Coopsol (fecha 17). Su peor racha era de tres derrotas seguidas, lo que le ocurrió dos veces en el presente certamen y una en el torneo de 2006.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
escrito por mario velarde , November 13, 2009