Coopsol: Radiante como el sol, aunque...
La cifras
- El mejor jugador: Ricardo Uribe (6.00 en 20 partidos)
- El goleador del equipo: Miguel Molina (6 goles)
- El mejor resultado: Deportivo Municipal 1 - Deportivo Coopsol 3 (fecha 18)
- El peor resultado: América Cochahuayco 4 - Deportivo Coopsol 1 (fecha 5)
- Cantidad total de jugadores empleados: 30
- Cantidad total de jugadores Sub-20 empleados: 4
- Técnicos: 1 (Freddy García, fechas 1 a 22)
El análisis
Luego de ser administrado por el Grupo Coopsol (empresa manejada por Freddy Ames) durante más de dos temporadas, el Deportivo Aviación cambió de denominación en el arranque de la temporada: desde la fecha 2, adoptó el nombre de Sport Coopsol. Además, decidió mudar su localía a Chancay. Pese a que en principio existían dudas respecto al apoyo que recibiría por parte de su nueva parcialidad, al final la respuesta fue tangible: el Rómulo Shaw Cisneros se convirtió automáticamente en un escenario inexpugnable, donde la mayoría de sus adversarios pasó por serios apuros, como Sport Boys, que en la segunda jornada cayó por la mínima diferencia. A partir de ese compromiso, la afición chancayana adoptó al conjunto dirigido por Freddy García y acudió en importante número al estadio para alentar a su nuevo representante. En lo estrictamente futbolístico, Deportivo Coopsol mantuvo siempre un sólido 4-4-2, tendiendo entre sus principales referentes a Almanza en la zaga central, Camarino y Uribe en el medio sector, y el olfato goleador de Molina en el ataque. El andar coopsolista fue ascendente en el campeonato, haciéndose fuerte en casa y consiguiendo resultados importantes en condición de visitante, como el punto que rescató en el Callao y sus victorias ante Minero en Matucana y ante San Marcos y Municipal en el coloso universitario. Sin embargo, cuando parecía que subsistiría en el pleito por el título junto a Cobresol y Boys, sufrió su primer revés como local, ante el elenco sanmarquino (fecha 19), y luego se desinfló en su salida a Arequipa (derrota ante IDUNSA por 1-0). Tras cerrar su campaña en casa con un empate a uno ante Torino, se despidió -ya sin posibilidades de ascender- derrotando a Acosvinchos por 3-4, en encuentro que significó el último partido de la temporada.
Línea por línea
- Arquero: Homar Reynoso recaló procedente del Juan Aurich, donde no gozó de oportunidades en la temporada 2008. Bajo los tres palos, el ‘21’ brindó su cuota de experiencia en el pórtico chancayano y tuvo actuaciones claves para salvaguardar resultados auspiciosos. Solo fue relevado en un encuentro por lesión y en la última jornada -cuando no se peleaba por nada- cedió su lugar al tercer guardavallas: Juan Jara.
- Defensa: Su línea de cuatro fue inmutable y compacta a lo largo del campeonato. Por defecto, Víctor Zambrano y César García eran los laterales, mientras Jaime Huerta y Rubén Almanza actuaban como zagueros centrales. También alineó por la banda derecha el polifuncional Juan Vera y, por cuestiones tácticas en pleno partido, el ‘Leche’ García pasaba a jugar en algunas oportunidades como carrilero izquierdo.
- Volante: El cuadrado en el medio sector fue lo que más utilizó Freddy García y mejores réditos le proporcionó. Iván Camarino y José García formaron una de las mejores parejas de contención a lo largo del torneo, mientras Ricardo Uribe se erigió como el hombre más destacado en la medular chancayana, secundado siempre en la creación por Juan Vera, Marlon Maza o Nil Ruiz. De acuerdo a los resultados en el trámite, el sistema se trastocaba por una línea o un rombo, donde Vera y ‘Leche’ García pasaban a ser los carrileros.
- Delantera: El aporte de Giancarlo Chichizola y Miguel Molina resultó trascendental en algunos compromisos, pero en el balance final no fue auspicioso. La intermitencia de ambos durante el torneo hizo que ‘Petróleo’ García optará por arriesgar en determinados encuentros y ataque con tres delanteros, muchas veces sacrificando a algún defensor. En ese sentido, Sebasthian Yraola resultaba el injerto ideal para amalgamar el planteamiento ultraofensivo.
- Banca: Lo más destacado en tienda chancayana fue la variedad de jugadores que tuvo el comando técnico a disposición, bien para darle otra tónica a su sistema de juego o para preservar un marcador favorable. Así, casi siempre apostó por los ingresos de Marlon Maza, Jhuosephz Padilla y Giovanni Ascencio, quienes se posicionaban en el gramado de acuerdo al resultado. También se optó por Carlo Tinoco en la defensa ante la ausencia de algunos de los titulares y el ya mencionado Sebasthian Yraola, para alterar el frente de ataque o (cuando alineó desde el vamos) para ser pareja de ataque con Miguel Molina.
Jailaits
Caletas destacadas
- En la jornada 19 ante San Marcos (derrota por 2-3), Coopsol perdió por única vez en Chancay; además, nunca había recibido más de dos goles jugando como local. En tanto, al caer 1-0 ante IDUNSA en Arequipa por la fecha 20, los chancayanos rompieron una racha envidiable: en todos los encuentros del presente torneo habían marcado, por lo menos, un gol.
- El duelo ante Torino por la penúltima fecha fue el cuarto que Coopsol no ganó como local. Sin embargo, fue el primero jugado en Chancay en el que nunca llegó a sacar una ventaja momentánea en el marcador. Ante Cobresol y Real Academia, en sendos 1-1, los chancaínos adelantaron el marcador. En tanto, en su derrota 2-3 ante San Marcos, también alcanzaron una ventaja parcial de 2-1.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
escrito por Jerónimo , October 30, 2009
escrito por pablo adrocich , December 21, 2009
escrito por chancay77 , February 23, 2010