Cochahuayco: Buscando América
Las cifras
- El mejor jugador: Wilkin Cavero (6.05 en 21 partidos)
- El goleador del equipo: Wilkin Cavero (14 goles)
- El mejor resultado: América Cochahuayco 4 - Sport Coopsol 1 (Fecha 5)
- El peor resultado: Atlético Minero 3 - América Cochahuayco 0 (Fecha 13)
- Cantidad total de jugadores empleados: 27
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 8
- Técnico: 1 (Ágapo Gonzales, fechas 1 a 22)
El Análisis
En el torneo de 2008 estuvo muy cerca de perder la categoría, pero una mala inscripción del jugador Miguel Ortega por parte del UTC permitió que el cuadro crema mantuviera la categoría. Sin embargo, este año fue distinto para América Cochahuayco: los directivos no estaban dispuestos a pasar por la misma situación y decidieron reforzar a la cantera de Universitario con el concurso de algunos jugadores de amplio recorrido en Segunda División como el goleador Wilkin Cavero, los volantes Carlo Baldo y Juan Carlos Figueroa y los defensas Víctor Chávez y Luis Flores. Además, se mantuvo la base del equipo con el aporte de Wilfredo Caballero, Erick Rocca, Yerssinio Saldaña, Edson Chacaliaza y el habilidoso Raúl Ruidíaz. Ágapo Gonzales se quedó también como DT, tras haber llegado a mediados de la temporada pasada.
En la primera rueda, el cuadro crema se mostró como un firme candidato a pelear por el título del torneo, y hasta protagonizaron algunas volteretas espectaculares contra Águila y Acosvinchos. Pero las buenas actuaciones de Ruidíaz llamaron la atención de Juan Reynoso: el entrenador crema dispuso su ascenso y Cochahuayco perdió a su mejor valor. Tras ello -tal parece- el técnico Gonzales no supo como solucionar la partida del habilidoso mediapunta y esto se vio reflejado en el andar del equipo a lo largo de la segunda rueda. Los de Ate tuvieron una mala racha de resultados: estuvieron 10 fechas sin conocer de triunfos hasta que en la penúltima fecha lograron superar a Hijos de Acosvinchos.
Línea por línea
- Arco: Wilfredo Caballero, el jugador con más partidos en el conjunto crema. Con el correr de los partidos, el joven portero se fue asentando en el pórtico crema: se mostró como un arquero muy ágil, seguro en cada intervención y fue uno de los puntos más altos de América Cochahuayco en varios encuentros. Pese a su juventud y algunos errores -el más recordado ante Sport Águila por la cuarta fecha-, esta temporada demostró ser uno de los mejores en su puesto en todo el torneo de ascenso.
- Defensa: En gran parte del campeonato, Ágapo Gonzales apostó por la experiencia en el fondo crema y siempre jugó con cuatro en el fondo: en el carril derecho fue constante la presencia del capitán Erick Rocca, Luis Flores fue el dueño de la banda izquierda, mientras que Pablo Oré y Víctor Chávez fueron los habituales back centrales cremas a lo largo del torneo. Habría que destacar la participación de Ángel Romero y Walter Sifuentes.
- Volante: La labor del mediocampo fue uno de los puntos altos del cuadro crema durante las 22 jornadas. Se complementaron muy bien la juventud e ímpetu de Josimar Vargas con la experiencia y buen juego de Carlo Baldo. Mientras tanto, la parte creativa estuvo a cargo de Edson Chacaliaza y Yerssinio Saldaña, dos jugadores de similares características. En las últimas fechas se pudo apreciar a Willyan Mimbela: un jugador encarador, habilidoso y veloz.
- Delantera: En la primera parte del torneo, los cremas contaron con la mejor dupla ofensiva: Raúl Ruidiaz y Wilkin Cavero. El juvenil crema mostraba habilidad en pleno, mientras que Cavero ya es un reconocido goleador en estas lides. Con la partida de Ruidiaz, el estratega crema apostó por varios jugadores como Jankarlo Chirinos, Richard García y Adhemir Villavicencio, pero ningunos de estos atacantes pudo cubrir el vacío dejado por el menudo atacante.
- Banca: Estuvo compuesta en su mayoría por juveniles cremas y algún jugador de experiencia como el caso de Juan Carlos Figueroa. Por lo general, el técnico Gonzales siempre se la jugó por el ingreso de Figueroa y/o Jesús Peña en el sector medio, mientras que en la zona ofensiva Jankarlo Chirinos o Richard García eran una de sus habituales variantes en la fracción complementaria.
Jailaits
Caletas destacadas
- América Cochahuayco igualó sus tres peores arranques de la década en el torneo de Segunda División, al sumar un punto en tres partidos. En 2000 empezó cayendo ante Aviación (1-2) y Deportivo Coopsol (0-2) y empatando con Yurimaguas de visita (1-1). En 2001 cayó ante Aurora Chancayllo (3-2) y Virgen de Chapi (0-1) e igualó otra vez de visita ante Yurimaguas (1-1). Finalmente, en 2007 arrancó empatando en casa con UTC (0-0) y fue derrotado por Vallejo (1-2) y Aviación (2-1).
- América Cochahuayco se mantuvo diez fechas sin ganar, algo que le ocurrió también en la Segunda de 2003, de la que descendió. En dicha edición, sin embargo, sus cifras fueron más desastrosas, pues cayó consecutivamente ante Villa del Mar (1-3), Olímpico (3-0), Coopsol (2-3), Somos Aduana (2-3), Municipal (5-0), Cristal B (3-0), Aviación (2-1), San Marcos (0-1), AELU (3-0) y La Peña (1-4).
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
escrito por fran , October 28, 2009
escrito por DeChalaca.com , October 28, 2009
El América Cochahuayco, a diferencia del Sporting Cristal B, jamás fue un equipo filial. Siempre se mantuvo formalmente como un club con directiva independiente (asà en la práctica no lo sea), con jugadores que no pueden actuar simultáneamente por Universitario (a diferencia de lo que sà ocurrÃa entre Cristal B y Cristal, que compartÃan jugadores) y con facultad de ascender.
Además, desde el año 2006 la figura de las filiales está prohibida en la Segunda División, según disposición de la FPF. Saludos.
escrito por Carlos Pérez , October 28, 2009
escrito por Juan Carlos , October 28, 2009
ese equipo nunca va a poder ascender porque es filial! lo mismo pasaba con cristal b que en una temporada estuvo cerca de qjuedar primero pero igual no iba a ascender