Iván Velásquez: Con ritmo de Champeta
Pasaporte
Iván José Velásquez Wílches nació el 27 de agosto de 1976 en Cartagena, Colombia. Se desempeña como delantero derecho, mide 1.83 metros y pesa 82 kilogramos. Los Caimanes será su tercera experiencia fuera de su país dado que ha recalado en Argentina y Venezuela.
Prontuario
Sus inicios los tuvo en el Deportes Tolima, club en el que realizó su última etapa de formación pero con el que no llegó a debutar. Así fue que para 1999 pasó a préstamo al Independiente Santa Fe, con el que sí se estrenó en el primer equipo. Tras un año pegó la vuelta al cuadro tolimense, con el que permaneció hasta mediados de 2001 cuando Atlético Nacional adquirió su pase. Sin embargo, para 2004 ya estaba de regreso con ‘Los Pijaos’ para disputar la Libertadores, la que le sirvió para mostrarse a nivel internacional. Así fue que en 2005 tuvo su primera salida fuera de Colombia cuando lo contrató Quilmes de Argentina con el que volvió a jugar en la Copa, aunque solo duró un semestre pues partió a Ecuador para fichar por el Deportivo Cuenca, equipo con el que no llegó a debutar ya que sufrió una lesión que lo marginó del plantel.
Velásquez comenzó el año 2006 queriendo regresar a lo suyo, los goles, por lo que aceptó la oferta del Junior de Barranquilla con el que volvió a agarrar ritmo antes de partir a Venezuela donde el Caracas requirió sus servicios y con el que jugó su tercer torneo sudamericano de clubes consecutivo a inicios de 2007. Fue en esta edición de la Libertadores que anotó uno de sus goles más recordados, el que le dio a los ‘Rojos del Ávila’ el llamado “Monumentalazo” al vencer por 0-1 a River Plate con gol del ‘Champeta’. Aquel fue un resultado histórico por ser el primer triunfo de un equipo venezolano sobre uno argentino en calidad de visita.
Tras su exitoso paso por el equipo llanero, a mediados de 2007 lo fichó Deportes Quindío por una temporada, siendo goleador del Torneo Apertura 2008 con 12 tantos junto al argentino Miguel Caneo del Boyacá Chicó. Ese mismo año pasó al Once Caldas aunque acabó relegado al banco buena parte del segundo semestre. Para 2009 se marchó al Atlético Huila, aunque a fines de 2010 fue dado de baja por lo que se mudó a Ciudad Guayana en Venezuela para jugar por Mineros el primer semestre de 2011. Mal no le fue, ya que marcó 7 goles en 14 partidos, pero igual Velásquez dejó el equipo y regresó a Colombia para jugar por dos años en Independiente Medellín. Para la segunda mitad de 2012 volvió al Quindío, donde no cumplió con las expectativas por lo que no se le renovó el contrato.
Curiosidades
Velásquez se hizo popular en su país cuando jugaba por Atlético Nacional, ya que celebraba sus goles al ritmo de ‘La Champeta’, un ritmo musical de su natal Cartagena del que recibió el apodo con el que se le conoce. Otro dato a tomar en cuenta es que en su paso por el Huila estuvo al mando del director técnico Guillermo Berrío, quien tuvo una etapa por el fútbol peruano cuando dirigió a Unión Minas en 1999 y a Juan Aurich en 2000.
Expectativas
Pasadas tres jornadas de la Segunda División, Iván Velásquez aún no debuta con el equipo de Puerto Eten debido a que ha estado en reacondicionamiento físico. Si bien no tiene la titularidad asegurada debido a la cantidad de atacantes con los que cuenta Los Caimanes, su experiencia y definición puede serle útil al equipo de Cardama que aspira llegar a la Primera División.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Video: Youtube / Usuario: ivan velasquez
escrito por ANONIMO , May 10, 2013
escrito por chelulo , May 10, 2013
Ya saben jugador que no le pagan, tiene descontento y no juega con ganas, mas piensa en cuando va a cobrar.