San Martín - Comercio: Aké sí pasa todo

![]() |
Luis Valenzuela | @figovalenzuela Redactor |
¿Por qué la San Martín salió a enfrentar a Comercio con un planteamiento diferente del que habitúa?
Porque el técnico Carlos Bustos ensayó una adecuada retrospectiva sobre el partido jugado a mitad de semana frente a la Academia Cantolao, en el cual el cuadro albo tuvo que venir desde atrás debido a un gol tempranero y decidió cambiar tanto la oncena como el planteamiento. El elenco de Santa Anita está jugando contra rivales directos en la lucha por no descender, por lo cual no está en posición de conceder ventajas.
Así, la Universidad San Martín dejó de lado su tradicional 4-2-3-1 y propuso un 4-trapecio-2 en el cual el dibujo fue cambiando según cómo se llevaba a cabo el partido. El equipo santo empezó presionando a Unión Comercio y registró hasta tres llegadas peligrosas durante los primeros diez 10'. Yamir Oliva y Jairo Concha, suplentes a mitad de semana y quienes cambiaron la faz alba cuando ingresaron ante Cantolao, fueron titulares en una volante que buscaba mayor asociación y agresividad en la marca. Comercio, en cambio, saltó al campo del Estadio Alberto Gallardo con su tradicional 4-2-3-1 y con el único cambio de David Díaz por Jesús Rabanal, que resultó siendo clave para el desarrollo del partido.
Tanta fue la presión ejercida por la San Martín que Comercio no registró su primer remate directo a la portería defendida por Erick Delgado sino hasta a los 25 minutos de juego. Se produjo por obra de Carlos Preciado, el cual quien no pudo hacer mucho con la defensa rival y en varios pasajes se vio obligado a buscar el balón fuera del área. Lo mismo ocurrió con Wilmer Aguirre, quien salía constantemente de su posición para intentar asociarse con los volantes.
Así, nnguno de los dos equipos ofrecía la profundidad necesaria para marcar el crecimiento individual de jugadores como Jesús Chávez, quien subía constantemente por el sector derecho del ataque santo en búsqueda del enfrentamiento con los defensores rivales. A los 32', 'Chucho' tomó un pase largo, enfrentó a Edy Rentería, ganó en el uno a uno y recibió una falta del colombiano. El árbitro Iván Chang no tuvo duda alguna y cobró penal, el cual fue aprovechado por Aké Loba para lograr el primer gol para los santos con un sutil remate al medio del arco defendido por Ángel Zamudio, quien se tiró hacia el lado izquierdo.
Comercio se vio obligado a adelantar sus líneas al verse abajo en el marcador, algo que resultó poco afortunado debido a que San Martín aprovechó para lanzar pases largos y generar peligro en una defensa que nunca se acomodó. El problema del 'Poderoso' fue que sus mediocampistas no bloquearon a los lanzadores albos, lo cual facilitó la avanzada local. Reimond Manco se ocupó más de tapar las subidas de Koffi Dakoi que de atacar, lo que dejó a Wyllian Mimbela como único generador de juego y principal arma de ataque para la visita. Tampoco ayudó que tanto Saúl Salas como Jesús Pretell bloquearan a Manco y a Mimbela, lo que obligó a que ambos jugadores salieran de su zona para buscar espacio. De ese modo, la desconexión entre las líneas del equipo visitante facilitó la labor de la defensa local.
San Martín prolongó su dominio en el segundo periodo y le agregó mayor movilidad en el ataque. Chávez llegó tanto por derecha, pegado a la raya, como también por el medio como delantero, en ambos casos con la intención de disponer mayor volumen ofensivo. Además, Jairo Concha salió constantamente de su posición como volante izquierdo para ensayar diagonales hasta llegar a pisar el área. El volante de la selección Sub-20, en particular, jugó uno de sus mejores partidos en lo que va del año.
En ese lapso, Comercio llegó a generar peligro gracias a las diagonales de Mimbela y algunos buenos remates de media distancia, como uno que el cerebral volante estrelló en el palo de Delgado. Pero poco después, sobre la hor de juego, llegó la respuesta alba y con creces: Concha recibió el balón en tres cuartos de cancha, encaró en diagonal y envió un pase al vacío que Loba aprovechó gracias a su rapidez para dejar atrás cualquier marca.
Lo que vino después del gol fue desorganización plena por el lado visitante. Marcelo Vivas intentó un cambio de formación con los ingresos de Ángel Ojeda, Matías Succar y José Daniel Rivera, pero sin la claridad necesaria para plantar pelea serie. Mientras tanto, San Martín metió a Gary Correa y Jordan Guivin para extender la presión, así como a José Bolívar para cerrar la defensa, propósito que logró. Eso consumó el mérito de Bustos para conseguir agresividad en la marca y movilidad en ataque frente a un rival que careció de respuestas eficaces cuando vio sus circuitos tapados.
Fotos: Pedro Monteverde / DeChalaca.com
Las Fotos
Leer más...
La ficha del San Martín 2 - Comercio 0
