Carlos Grossmüller: Oriental y cerebral

Pasaporte
Carlos Javier Grossmüller nació el 4 de mayo de 1983 en Montevideo, Uruguay. Mide 181 centímetros, pesa 77 kilogramos y su trayectoria abarca el fútbol de su país, el alemán y el italiano. Juega de volante creativo, tiene buen remate con pelota parada y le dicen 'Maravilla'.
Prontuario
Grossmüller empezó su carrera a muy temprana edad: en 1988 ingresó al Club Ombú de Montevideo y se quedó hasta 1996. Pasó a las divisiones menores del Danubio FC y fue promovido al primer equipo por Jorge Fossati. Hizo su debut en Primera en 2002 (siempre en Danubio) y a mediados de 2004 fue cedido al CA Fénix. Al año siguiente volvió al cuadro danubiano y en la temporada 2006/07 fue pieza clave para que su equipo consiguiera el título charrúa.
En agosto de 2007 firmó contrato con Schalke 04, pero no tuvo mucha participación: en dos temporadas jugó 22 partidos entre Copa, Liga y Champions, anotando un gol. En su segundo año fue compañero de Jefferson Farfán. Para la temporada 2009/10 volvió al Danubio (esta vez cedido) y luego fue fichado por el Lecce italiano. Allí jugó 39 partidos y marcó tres goles (uno de ellos al Milan en 2011 -ver video 1-). En agosto de 2012, tras el descenso de Lecce, 'Maravilla' regresó a su país para jugar por Peñarol y, al año siguiente, tras campeonar con el 'Carbonero', pasó a Cerro, su último equipo antes de Universitario. A nivel de selección, Grossmüller jugó el Sudamericano Sub-20 de 2003, el Preolímpico Sub-23 del año siguiente y un partido en la absoluta (Uruguay 4-0 Venezuela en 2006).
Curiosidades
En los inicios de su carrera era conocido como Carlos Grosnile. En 2005 corrigió el apellido ante el Registro Civil y este retomó su forma original: Grossmüller. De hecho, jugó -y se hizo conocido en el mundo futbolístico- como Grosnile en el preolímpico de 2004. Al respecto, el diario El País de Uruguay señaló lo siguiente la vez en que hizo dicha variación: "el volante de Danubio Carlos Grosnile ha cambiado su apellido. Ahora se llama Grosmüller, que es su verdadero apellido, pero tanto él como su madre habían sido anotados mal. El jugador es nieto de un alemán Helmut Gosmüller, que llegó al Uruguay huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Se instaló en Maldonado y trabajó como carpintero hasta hace un par de años, cuando falleció. Carlos hizo los trámites pertinentes, ya tiene nueva cédula de identidad y dentro de poco tendrá su pasaporte como ciudadano de la Comunidad Europea".
Por otro lado, aunque en su momento manifestó estar triste por no tener continuidad en Schalke, su único gol en el equipo alemán fue de buena factura: el 27 de octubre de 2007 le anotó de tiro libre a Werder Bremen, tanto que incluso fue considerado como el gol del mes por la televisión teutona (ver video 2).
Perspectivas
Ni bien pisó suelo peruano el uruguayo se comprometió a trabajar en busca del campeonato. Participó en los partidos ante River Plate y Nacional de Montevideo y hasta el momento su desempeño no ha sido el esperado, aunque puede deberse al hecho que jugó como volante de primera línea. Es posible que en los próximos amistosos vuelva a su posición natural y levante su nivel, para así convertirse en el cerebro del cuadro merengue y haga valer el talento y experiencia acumulada en su carrera.
Composición fotográfica: José Salcedo / DeChalaca.com
Video: Youtube / usuario ANDYTVHD
Video: Dailymotion / usuario bividyo
